Escudos de Armas
Heráldica de nuestros antepasados.
Coincidencias 26 a 45 de 185 » Ver galería » Mostrar como diapositivas
«Anterior 1 2 3 4 5 6 ... 10» Siguiente»Miniatura | Descripción | Vinculado a | |
26 | ![]() | Bernabé Madero Escudo de Armas Partido: 1° de azur, el castillo de plata orpasado de sable, y por debajo llamas de fuego que lo están quemando, y por la torre de homenaje sale un brazo armado de oro, que tiene en la mano derecha una espada desnuda, la punta arriba, la guarnición de oro, y dos llaves también de oro que las tiene con la misma espada, que es de Bernabé. 2° de gules, con media luna de plata, puntas arriba, y debajo, puestas en triángulo mayor, tres estrellas de oro, que es de Madero. Justificación: Certificación de blasones a favor de José de Bernabé Madero. (Revisión heráldica al Nobiliario de Carlos Calvo, por Diego Castro de Molina) | |
27 | Bertiz Escudo de Armas Cortado: 1° de azur, una, y sobre ondas de plata y azur, una sirena al natural con cabellos de oro, un espejo de plata en la mano derecha y un peine de oro en la izquierda, acompañada de dos hachas o cirios encendidas de plata, con llamas de oro, que son las armas del valle de Bertiz-Arana, cortado de campaña jaquelada de plata y sable, que es del valle del Baztán. 2° de plata, dos lobos de sable, que es de Vértiz. Justificación: Armas del Palacio de Vértiz-Machicoterena y expediente de ingreso en la Orden de Santiago de Don Juan José de Vértiz Hontañón. | ||
28 | ![]() | Blaquier Escudo de Armas Sembrado de armiños un león de sable, cargada su espalda de una estrella rayonante de oro. Cimera, una yerba al natural liada de oro. Soportes: un león de sable y un tigre al natural encadenados y acollarados de oro, el león como en el escudo. Divisa: "Tiens a la verité". Justificación: Certificación de armas a favor de Don Adolfo Blaquier Oromí y Armorial de Rietstap. (Revisión Heráldica al Nobiliario de Carlos Calvo, por Diego Molina de Castro) | |
29 | ![]() | Boneo Escudo de Armas De azur, tres granadas frutadas de oro con granos de azur puestas en triángulo. Justificación: Certificación de armas a favor de Don Martín Boneo Guerra y armas en la Iglesia Priorial del Puerto de Santa María. Los de España llevaron las granadas en triángulo menor, y los de Buenos Aires en triángulo mayor. (Revisión Heráldica al Nobiliario de Carlos Calvo, por Diego Molina de Castro) | |
30 | ![]() | Bullrich Escudo de armas | |
31 | ![]() | Bunge Escudo de armas De gules, la red de pescar de plata y debajo de ella un pez de plata. Justificación: Sello con armas perteneciente al pastor Diederico David Bunge, que estuviera en posesión de Alfredo Villegas Oromí. Los primeros Bunge de Buenos Aires usaron otras armas: un brazo que significa haber asistido sus ascendientes a la guerra de Suecia y Polonia. (Revisión Heráldica al Nobiliario de Carlos Calvo, por Diego Molina de Castro) | |
32 | Cabezas Escudo de Armas | ||
33 | ![]() | Cabral de Melo Alpoin Escudo de Armas Partido en mantelado: 1° de azur, una luna de plata y bordura de gules, y por brisura, un triángulo abierto de oro, que es de Alpoin. 2° de plata, dos cabras de púrpura, que es de Cabral. 3° de gules, una cruz de doble brazo de oro con seis bezantes de plata interpolados, que es de Melo. Timbre: un águila en su color, pico y pies de oro, cargada de bezantes de plata, que es de Melo. Justificación: Carta de blasones a favor de Don Manuel Cabral de Melo Alpoin. (Revisión Heráldica al Nobiliario de Carlos Calvo, por Diego Molina de Castro) | |
34 | Cabrera Escudo de Armas De oro, la cabra de sable. Bordura denticulada. Justificación: Indeapendientemente de su entronque con los vizcondes de Cabrera, hoy en duda, el uso de las armas ha sido consagrado por su uso a través de los siglos. (Revisión Heráldica al Nobiliario de Carlos Calvo, por Diego Molina de Castro) | ||
35 | ![]() | De la Cámara Escudo de Armas | |
36 | ![]() | Cárdenas Barajas Escudo de Armas Partido: 1° de oro, dos lobos cárdenos pasantes el uno sobre el otro, bordura de gules, siete veneras y siete eses interpoladas de oro, que es Cárdenas. 2° de oro, siete leones de gules, que es Barajas. Justificación: Certificación de nobleza y armas a favor de Don Juan Ventura Cárdenas Soca. (Revisión Heráldica al Nobiliario de Carlos Calvo, por Diego Molina de Castro) | |
37 | ![]() | Carranza Escudo de Armas Cuartelado: 1° y 4° de plata el lobo pasante de sable. 2° y 3° de sinople, torre de plata. Justificación: Manuscrito de García Alonso de Torres, cronista y rey de armas de Don Fernando el Católico. (Revisión Heráldica al Nobiliario de Carlos Calvo, por Diego Molina de Castro) | |
38 | Carranza Mendoza y Mate de Luna Escudo de Armas Partido: 1° Cuartelado: 1) y 4) de plata el lobo pasante de sable. 2) y 3) de sinople, torre de plata, que es de Carranza. 2° de plata, un creciente jaquelado de oro y sable ranversado, bordura de gules con ocho bezantes verados de oro y azur, que es de Mate de Luna. Justificación: Manuscrito de García Alonso de Torres, cronista y rey de armas de Fernando el Católico, y los testimonios heráldicos de Don Lope de Mendoza, obispo de Mondoñedo y arzobispo de Santiago. (Revisión Heráldica al Nobiliario de Carlos Calvo, por Diego Molina de Castro) | ||
39 | ![]() | Carril o Vázquez del Carril Escudo de Armas De azur, el arado antiguo de plata, terrazado de sinople entre dos espigas de oro, bordura de sinople perfilada de plata con la leyenda en letras del mismo metal "Surco de mi arado, oro cosechado". Justificación: Ex-libris de Bonifacio del Carril. (Revisión Heráldica del Nobiliario de Carlos Calvo, por Diego Molina de Castro). | |
40 | Casco de Mendoza Escudo de Armas | ||
41 | ![]() | Castellanos Escudo de Armas En campo de gules, rojo, un castillo de oro con puertas y ventanas de azur, superado de un águila exployada del mismo metal saliente del homenaje, bordura de plata con ocho leones de púrpura. Justificación: Certificación de genealogía, nobleza y armas a favor del Señor Don Aarón de Anchorena Castellanos. (Revisión Heráldica al Nobiliario de Carlos Calvo, por Diego Molina de Castro) | |
42 | ![]() | Castro Escudo de Armas | |
43 | ![]() | Castillo Pino, Eduardo Escudo episcopal. | |
44 | Cepeda Escudo de Armas | ||
45 | ![]() | Colombres Escudo de Armas Cortado: 1° de oro con una cruz floreteada, de gules; medio partido de nueve jaqueles, cinco de gules y cuatro de oro. 2° en campo de plata, tres llaves engarzadas por los anillos, acostadas de seis lobos de sable, lampasados de gules, en dos palos. Justificación: Heráldica de los apellidos asturianos, por Francisco de Sarandeses Pérez (Revisión Heráldica al Nobiliario de Carlos Calvo, por Diego Molina de Castro) |
«Anterior 1 2 3 4 5 6 ... 10» Siguiente»