Documentos

» Mostrar Todo     «Anterior «1 ... 910 911 912 913 914 915 916 917 918 ... 1285» Siguiente»     » Mostrar como diapositivas

Instituto de Investigaciones Históricas y Culturales de Corrientes, Anuario N°19 (no disponible)

2024
Las escribanías de gobierno en la provincia de Corrientes, por María Teresa Aguirre de Balbuena
Pedro R. Fernández: el vicegobernador, por Miguel Fernando González Azcoaga
Buscando nuestras raíces en Corrientes. Aportes de la genealogía a través de los testamentos, por Leopoldo B. Jantus, Marcos A. Jantus y María Ángela M. Jantus
Plácido Martínez, ejemplo de militar y político, por Gladis Mango de Rubio
Supersticiones populares en Corrientes, por Luis A. Niella
Sables y espadas, armas portátiles en el Museo Histórico de Corrientes "Tte. de Gdor Manuel Cabral de Melo y Alpoin", por Mariano I. Montejano
El problema de los límites temporales en la edad media: una aproximación al fin del Califato de Córdoba, por Jesús María Ponce Martín
El mestizaje en América, por Miguel Recúpero
La familia de Victorio Antonio Gauna, sobreviviente de Pago Largo, por Francisco J. Scaramellini Guerrero
Roberto Cortes Conde, una breve radiografía historiográfica del padre de la historia económica argentina moderna, por Horacio Miguel Hernán Zapata
"Los reservistas de Clío" - Los verdaderos fundadores de la ciudad de Vera: un homenaje a los pobladores de 1588, por Román Andrés del Grego y Gonzalo Gabriel Acuña Feyen
Apéndice documental, por Nadia Guadalupe Frías



» Mostrar Todo     «Anterior «1 ... 910 911 912 913 914 915 916 917 918 ... 1285» Siguiente»     » Mostrar como diapositivas