Lugares

» Mostrar Todo     «Anterior «1 ... 25 26 27 28 29 30 31 32 33 ... 105» Siguiente»     » Mostrar como diapositivas

Cargando...



Casa de José Castagnino y Rosa Tiscornia, sita en calle Maipú 1108, esquina San Juan, ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.

La fotografía corresponde a la sala, en la planta alta, que mira a la esquina mencionada y fue captada en el año 1923/1924. Se aprecian en la foto algunos de los cuadros que formaban parte de la colección pictórica de su hijo Juan Bautista Castagnino Tiscornia, que posteriormente, en 1942, fueron donados por sus hermanos al Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino, y cuyo detalle es el siguiente:
1. el primero que se observa a la izquierda, grande y del que no se alcanza a distinguir la imagen, es San Andrés, patrono de los pescadores, óleo de José de Ribera (1588-1652);
2. le sigue hacia la derecha, delante de la puerta ventana y con una tela a modo de protección, La Virgen y el niño Jesús, fresco sobre teja, de autor anónimo del siglo XV o XVI;
3. a continuación, siempre hacia la derecha y a la misma altura del anterior, Retrato de hombre con pelliza, óleo sobre tela de Paolo Caliari El Veronés (1528-1588), lamentablemente robado del Museo, junto a otras obras, el 24 de Marzo de 1987;
4. le sigue a la derecha, sobre un caballete delante de la puerta, Autorretrato, óleo sobre madera de Maarten van Heemskerck (1498-1574);
5. a continuación, hacia la derecha del anterior, pero en la fila de más arriba junto al cielo raso, y a la derecha de la puerta, hay tres cuadros; el de la izquierda es Santa Bárbara, óleo sobre tela de Juan de Valdés Leal (1622-1690); luego el cuadro del medio no identificado; y el de la derecha, que se ve parcialmente y no se distingue la imagen, es San Francisco Javier en éxtasis, óleo sobre cobre, atribuido a Alonso Cano (1601-1667);
6. en el extremo derecho, abajo, La Virgen con el niño Jesús, óleo sobre madera, de Gerard David (1450-1523).
La casa data del año 1896 y conserva las pinturas en los cielos rasos y paredes de Salvador Zaino (Italia 1853- Rosario 1942) y vitrales de Buxadera. Su estilo responde al academicismo italiano y fue proyectada por el arquitecto italiano Ítalo Méliga, piamontés nacido en 1859, graduado en la Universidad de Turín como arquitecto e ingeniero, quien también proyectó Villa Angelita (circa 1903) en Capilla del Monte, Córdoba, casa veraniega de José Castagnino y Rosa Tiscornia, así como la residencia de Enrique Astengo, en calle Córdoba 1864, Rosario, y se lo considera asimismo como autor del plano general del Hospital Italiano y del proyecto definitivo, en 1890, del tradicional Hotel Italia sito en Maipú 1065, actualmente sede de gobierno de la Universidad Nacional de Rosario.
Actualmente, al año 2017, la casa está destinada a oficinas y es propiedad de la sociedad de familia Santa Inés S.A., cuyos accionistas son todos descendientes de José Castagnino y Rosa Tiscornia.


Propietario del originalGentileza Juan Bautista Castagnino
Nombre de archivoCasa de José Castagnino y Rosa Tiscornia-Maipú 1108-Sala de la esquina-Pinacoteca de Juan B. Castagnino-Año 1923-24.jpg
Tamaño de Archivo50.76k
Dimensiones800 x 591
Vinculado aJosé Castagnino Castagnino; Juan Bautista Castagnino Tiscornia; Manuel Alberto Castagnino Tiscornia, (*); Rosa Lucrecia Tiscornia Calcagnino

» Mostrar Todo     «Anterior «1 ... 25 26 27 28 29 30 31 32 33 ... 105» Siguiente»     » Mostrar como diapositivas