
1790 - 1858 (67 años)
-
Nombre |
Felipe Fernando Manuel Marcos Mariano Juan Pujol de Senillosa y Ardebol [2] |
Nacimiento |
29 May 1790 |
Castellón de la Plana, Castellón, Comunidad Valenciana, España [3] |
Sexo |
Varón |
Fallecimiento |
20 Abr 1858 |
Buenos Aires, Argentina [3] |
Entierro |
Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina |
ID Persona |
I10954 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
11 May 2023 |
Familia |
Pastora Paulina Estanislada Botet Castañer, (*), n. 22 Jun 1800, Buenos Aires, Argentina f. 13 Abr 1872, Buenos Aires, Argentina (Edad 71 años) |
Matrimonio |
1817 |
Buenos Aires, Argentina [3] |
Hijos |
| 1. María Rosa Rita Tadea Senillosa Botet, n. 22 May 1820, Buenos Aires, Argentina f. Sí, fecha desconocida |
+ | 2. Elvira Senillosa Botet, n. 1 Ene 1825, Buenos Aires, Argentina  |
+ | 3. Carolina Senillosa Botet, c. 23 Sep 1833, Buenos Aires, Argentina f. 27 Feb 1904, París, Francia (Edad ~ 70 años) |
+ | 4. Felipe Bonifacio Senillosa Botet, n. 14 May 1838, Buenos Aires, Argentina f. 6 Oct 1906, Barcelona, Barcelona, Cataluña, España (Edad 68 años) |
+ | 5. Pastor Senillosa Botet, n. 7 Jun 1841, Buenos Aires, Argentina f. 27 Oct 1910, General Pirán, Bs. As., Argentina (Edad 69 años) |
|
ID Familia |
F58 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
Última Modificación |
6 Abr 2016 |
-
Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 29 May 1790 - Castellón de la Plana, Castellón, Comunidad Valenciana, España |
 |
 | Matrimonio - 1817 - Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Fallecimiento - 20 Abr 1858 - Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Entierro - - Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina |
 |
|
Leyenda del Marcador |
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido |
-
-
Notas |
- Felipe Senillosa, fundador de esta familia en el Plata, arribó a Buenos Aires poco después de la Revolución de Mayo y rápidamente alcanzó los estratos superiores de la sociedad porteña. Desde la segunda mitad de la década de 1820 ocupó un sillón en la Sala de Representantes de Buenos Aires. A pesar de la amistad que mantenía con Rosas, quizás estrechadas en las expediciones a la frontera que compartieron a mediados de la década de 1820, en su momento se opuso, junto a unos pocos federales moderados, a la concesión de facultades extraordinarias al caudillo, con el argumento que el orden legal robustece el poder. Esta manifestación de independencia de criterio de un hombre que siempre se concibió como un republicano independiente resultaba poco habitual en la Buenos Aires rosista. Sus hijos ocuparon lugares expectables entre la élite de la segunda mitad del siglo XIX, tanto por la posición que habían heredado como por su prestigio como empresarios y figuras públicas.
|
-
Fuentes |
- [S223] Apellániz Sauze, José Fernando de, Apellániz Sauze, José Fernando de, (zinallepajose(AT)gmail.com).
- [S1315] Dato aportado por, Guillermo Leguizamon Mayol, gleguizamonmayol(AT)gmail(DOT)com.
- [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).
|