Fermín Félix Pampín Lavadilla, (*)

Fermín Félix Pampín Lavadilla, (*)[1, 2]

Varón 1778 - 1870  (92 años)


Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Fermín Félix Pampín Lavadilla  [2
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 6 Jul 1778  Alesanco, La Rioja, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 23 Oct 1870  Corrientes, Corrientes, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1, 4
    • Cat. NS del Rosario, Corrientes, Corrientes Lº Difuntos Fº 171. Fall. de muerte natural a los noventa y dos años. Viudo. [3]
    ID Persona I54169  Los Antepasados
    Última Modificación 10 Mar 2021 

    Padre Marcos Antonio Pampín 
    Madre Francisca Lavadilla 
    ID Familia F20547  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia María Josefa Bernardina de Goytía Casajús,   n. 19 May 1771, Corrientes, Corrientes, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1 Jun 1850, Corrientes, Corrientes, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 79 años)  [2
    Matrimonio 5 Mar 1805  Catedral Nuestra Señora del Rosario, Corrientes, Corrientes, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1, 2
    Tipo: Canónico 
    • Fueron testigos del matrimonio don Juan García de Cossio, don Vicente de Goytía y don Félix de Llanos (Archivo de la Catedral, Libro Nº 3 de Matrimonios 1789-1822, fs. 220).
    Hijos 
     1. María del Rosario Gumersinda Pampín Goytía,   c. 15 Ene 1806, Catedral Nuestra Señora del Rosario, Corrientes, Corrientes, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 2 Ene 1869, Corrientes, Corrientes, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 62 años)
     2. Fernando Ramón Juan Nepomuceno Pampín Goytía,   n. 18 Jul 1807, Corrientes, Corrientes, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 6 Dic 1842, San Salvador, Entre Ríos, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 35 años)
     3. Gregorio María Félix Pampín Goytía,   n. 19 Nov 1808, Corrientes, Corrientes, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 19 Ago 1886, Corrientes, Corrientes, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 77 años)
     4. María Tomasa de las Nieves Pampín Goytia,   n. 4 Ago 1810, Corrientes, Corrientes, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 5 Dic 1887, Corrientes, Corrientes, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 77 años)
    +5. José Manuel Pampín Goytía,   n. 10 Feb 1814, Corrientes, Corrientes, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 27 Dic 1865, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 51 años)
     6. María del Carmen Estanislada Pampín Goytía,   c. 10 May 1816, Corrientes, Corrientes, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 31 Ene 1904, Corrientes, Corrientes, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 87 años)
    +7. Juan Vicente Gualberto Pampín Goytía, (*),   n. 24 Jun 1818, Corrientes, Corrientes, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 9 Mar 1876, Corrientes, Corrientes, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 57 años)
    ID Familia F20542  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 28 Dic 2020 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 6 Jul 1778 - Alesanco, La Rioja, España Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - Tipo: Canónico - 5 Mar 1805 - Catedral Nuestra Señora del Rosario, Corrientes, Corrientes, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 23 Oct 1870 - Corrientes, Corrientes, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Fotos
    Pampín Lavadilla, Félix Fermín
    Pampín Lavadilla, Félix Fermín

  • Notas 
    • Nació en la villa Santa María de Alesanco, del obispado de Mondenedo, el día 6 de julio de 1778, y muy joven aún partió a América, estableciéndose en Corrientes a fines del siglo XVIII. Le recomendaban educación no vulgar y prendas morales que lucieron en él, toda la vida y se transmitieron a sus descendientes, todo ellos ciudadanos, cuyos nombres han quedado ligados a la historia de la Provincia, como gobernadores de ella tres, Gregorio, José y Juan Vicente y como mártir de la Libertad Argentina uno, Fernando, muerto gloriosamente en Arroyo Grande, al frente de la División Saladas.

      Escribe en un diario personal para: "El 18 de febrero, de este año de 1805, a las 8 de la noche; yo Don Fermín Félix Pampín, hijo legítimo de Marcos Pampín y de Dña. Francisca de La Badilla, natural de la villa de Santa María de Alesanco, Provincia de La Rioja, en el Reyno de Castilla la Vieja; contraje matrimonio con Dña María Josefa de Goytía; hija legítima de Dn. Vicente de Goytía y de Dña María Gregoria Casajús y Bolaños, esta natural y vecinos de esta ciudad de Corrientes. Nos desposó, con dispensas de todas las amonestaciones, el cura y vicario Doctor en ambos derechos Dn. Juan Francisco de Castro y Careaga; sirvieron de padrinos Dn. Miguel Ferragut y su mujer Dña Marías de la Paz Barberán, en cuya casa estaba yo hospedado antes de casarme; y se nos dsposó en la sala de la casa del padre de la novia."

      Coleccionista infatigable de periódicos, bandos y documentos. No se contentaba con guardarlos cronológicamente, sino que en los mismos aparecen anotaciones, de sus propias opiniones sobre los hechos en sí mismo o conexos.

      Su visión de la realidad y la futura importancia de los hechos que era testigo, daba origen a una memorias o crónicas, las que encuadernaba y decoraba con toda prolijidad. Así su primer escrito, da una detallada descripción de las fiestas realizadas en la ciudad de Corrientes, con motivo de la jura que se hizo en la misma, de fidelidad a Dn. Fernando VII, rey de España, en la cual tuvo activa participación. En las mismas muestra con gran frescura los festejos y descripción de costumbres y de la ciudad de principios del siglo XIX.

      Cuando Corrientes pasó, no por elección voluntaria, a la esfera de influencia del caudillo oriental el Supremo Protector General Don José Artigas, se decretó por bando la expatriación de los "europeos españoles" en el término de 24 horas, se alejó de su familia y pasó al Paraguay viajando por el sur de su territorio, en espera de poder regresar. En una pequeña libreta llevaba con todo detalle, las peripecias diarias, mas una descripción de las iglesias que iba visitando, con el detalle de sus medidas y todo. El mismo termina cuando vuelve a reunirse en su regreso con su familia en San Cosme de las Ensenadas, donde el cura Juan Nepomuceno Goytía, que era su cuñado organizó el encuentro antes de llagar a la ciudad. Este actor y testigo también de hechos, fue fuente de la que se nutría, Don Fermín Pampín.

      Completan las Memorias, la titulada Artículo Proemial; con el relato sucinto de los hechos acaecidos en Corrientes desde 1839 hasta Caseros, la época heroica de este pueblo en su lucha por la unidad argentina, basada en una constitución federativa, bajo el lema, que aún conserva su bandera: "Patria, Libertad y Constitución".

      Un diario para uso familiar, recopilación, de todos los hechos familiares, nacimientos, bautismos, enfermedades y todo lo relacionado a la intimidad de la casa, pues recopila no solo los de su familia sino los del personal. Completado con una selección de cartas y documentos, de sus hijos encuadernadas a veces y agregada su crónica de los hechos, los Almanaques anuales, algunos, no conseguidos y copiados a mano, con anotaciones sociales de sucedidos importantes en la ciudad, siempre con su opinión si le cabía y mucho sarcasmo.

      Coautor de proyectos constitucionales, lo demuestran como un Republicano infatigable, por adopción y pasión. Hombre ordenado de ideas claras lo llevaron a la cartera de hacienda, a cargo del Tribunal de Presas, en las gobernaciones de Don Pedro Ferré, quien en 1835 le otorga la carta de ciudadanía Correntina, por méritos suficientes y sobrados a la causa del país, dice en sus considerandos.

      Fuente: Diego Mantilla

  • Fuentes 
    1. [S18] Juan Cruz Jaime, Corrientes. Poder y Aristocracia, (Juan Cruz Jaime Crespo).

    2. [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    3. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    4. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939X-HKHW-S.