Antonio Palau Queralt

Varón 1838 - 1906  (68 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Antonio Palau Queralt  [1
    Nacimiento 1838  Lérida, Lérida, Cataluña, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1, 2
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 1906  [2
    ID Persona I89715  Los Antepasados
    Última Modificación 17 Ene 2020 

    Padre Joan Palau 
    Madre Antonia Queralt 
    ID Familia F31663  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Luisa Josefa Garrigó Serra 
    Hijos 
    +1. Vicente Luis Palau Garrigó,   n. 1889   f. 1941 (Edad 52 años)
    +2. María de los Dolores Narcisa Carmen Palau Garrigo,   c. 30 May 1877, Catedral Nuestra Señora de la Encarnación, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     3. Luis Eduardo Palau Garrigó,   c. 16 Abr 1887, Basílica Nuestra Señora de la Merced, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    ID Familia F31655  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 17 Ene 2020 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 1838 - Lérida, Lérida, Cataluña, España Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • Antonio Palau y Queralt (Tragó de Noguera, Lérida, España, 1838 - 1906), fue un médico español, fundador del primer balneario termal de la Argentina.
      El 1 de abril de 1880, El doctor Antonio Palau inauguró en Rosario de la Frontera (provincia de Salta) el primer balneario de aguas termales de la República Argentina y de Sudamérica. Las tierras eran propiedad de Melchora Figueroa de Cornejo, quien se las había arrendado.

      Palau creó caminos y desmontó el área para que se pudiera construir un hotel, que en sus inicios estaba constituido por unas casillas de madera cercanas a las surgentes, donde se alojaban los visitantes.1?2?

      En 1892 se inauguró el inmenso edificio del Balneario y Hotel Termas, cuyas aguas participaron de la Exposición Universal de Chicago, EEUU. En 1904 el Agua Palau es reconocida la mejor agua mineral natural de mesa del mundo en la Exposición Universal de Saint Louis, estado de Missouri, EEUU. En 1906 obtiene el 1° Grand Prix de Higiene en Londres, Inglaterra. Hacia el año 1914 Termas pasó a concesión de la Sociedad Seguí-Tornquist quien explotó las aguas termales hasta mediados de siglo marcando la época de mayor apogeo.

      En 1893 empezó a funcionar en el Balneario y Hotel Termas el primer casino de Sudamérica y vivió su período de esplendor hasta mediados de los años 50. En el año 1989 el Gobierno salteño lo declaró Monumento Histórico. [3]

  • Fuentes 
    1. [S684] Padilla Quirno, Norberto, Padilla Quirno, Norberto, (norbertopadilla(AT)fibertel.com.ar).

    2. [S892] Augier, Martin Javier, Augier, Martin Javier, (martin_augier99@hotmail.com).

    3. [S246] Wikipedia, (www.wikipedia.org).