
1750 - 1818 (67 años)
-
Nombre |
Andrés Pérez de Herrasti Pérez del Pulgar [1] |
Título |
Teniente General |
Sufijo |
(+) |
Nacimiento |
6 Mar 1750 |
Granada, Granada, Andalucía, España [2] |
Sexo |
Varón |
Fallecimiento |
24 Ene 1818 |
Barcelona, Barcelona, Cataluña, España [2] |
ID Persona |
I299963 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
11 Nov 2020 |
-
Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 6 Mar 1750 - Granada, Granada, Andalucía, España |
 |
 | Fallecimiento - 24 Ene 1818 - Barcelona, Barcelona, Cataluña, España |
 |
|
-
-
Notas |
- El Teniente General Andrés Pérez de Herrasti nació en Granada el 6 de enero de 1750. Por línea paterna descendía de Domingo Pérez de Herrasti, que estuvo en la toma de Granada de 1492 y por su lado materno descendía de Hernán Pérez del Pulgar, capitán castellano de los Reyes Católicos durante la Guerra de Granada, conocido como ?el Alcaide de las Hazañas? o ?el de las Hazañas?, y su lema era ?Quebrar y no doblar?.
En 1762 ingresó como cadete en el regimiento provincial de Granada. En 1764 pasa al regimiento de la Guardia Real española.
En 1775 participó en la expedición a Argel donde resultó herido. Ascendió a teniente en 1776. Tomo parte en el sitio de Gibraltar de 1779-1783 y en el de Orán de 1791.
Durante la Guerra del Rosellón fue hecho prisionero por los franceses.
En 1795 es ascendido a Brigadier.
En 1801 participa en la campaña de Portugal.
En noviembre 1808 luchó en la batalla de Tudela contra los franceses. En diciembre estuvo en acción de Tarancón, y al mando de trescientos hombres rechazó en dos ocasiones a ochocientos franceses a caballos, siendo recompensado con el ascenso a mariscal de campo.
En octubre de 1809 es destinado al gobierno de la plaza de Ciudad Rodrigo, al frente de cinco mil hombres.
El 11 de febrero de 1810 el Mariscal Ney inicia un bree asedio sobre Ciudad Rodrigo, el que luego suspende para reanudarlo el 26 de abril. Luego de una heróica defensa, y de un intenso bombardeo que abrió una brecha de 40 metros, el General Pérez de Herrasti decidió capitula el 10 de julio. Fue hecho prisionero y conducido a Francia.
Terminada la guerra contra Francia, a su regreso fue ascendido a Teniente General.
Por la heroica defensa de Ciudad Rodrigo, en 1816 fue condecorado con la Gran Cruz Laureada de San Fernando, la más prestigiosa de las condecoraciones españolas.
El Teniente General Andrés Pérez de Herrasti falleció el 24 de enero de 1818 en Barcelona.
[3]
|
-
Fuentes |
- [S575] Sancho Minano, Enrique, Sancho Minano, Enrique.
- [S575] Sancho Minano, Enrique, Sancho Minano, Enrique, http://dbe.rah.es/biografias/55003/andres-perez-de-herrasti-y-perez-del-pulgar.
José Luis Isabel Sánchez, Real Academia de la Historia.
- [S575] Sancho Minano, Enrique, Sancho Minano, Enrique.
http://dbe.rah.es/biografias/55003/andres-perez-de-herrasti-y-perez-del-pulgar.
José Luis Isabel Sánchez, Real Academia de la Historia.
|