| Notas |
- A los 93 años, falleció el domingo pasado el doctor Juan Martín Oneto Gaona, ex presidente de la compañía tabacalera Nobleza Piccardo y de la Unión Industrial Argentina (UIA) entre 1961 y 1968.
Había nacido en Montevideo el 11 de noviembre de 1913, para después naturalizarse argentino. Cursó sus estudios secundarios en el colegio Champagnat, de donde egresó en 1930 para inscribirse en la carrera de Derecho, que finalizó en 1938 después de dos años de estudios en Oxford, Inglaterra.
Comenzó su actividad empresarial como director de Minacar, una compañía dedicada a explotaciones mineras, en 1941. Ese mismo año ingresó en el directorio de Piccardo y Cía, compañía fundada en 1898 por Juan Piccardo y su padre, Juan Oneto. En 1954, Oneto Gaona fue elegido presidente de esa compañía.
En 1961, fue elegido presidente de la UIA, cargo en el que fue reelegido y permaneció hasta 1968. Durante su gestión, Oneto Gaona fue un fuerte impulsor del fomento a las exportaciones industriales y un defensor del libre mercado. Encabezó la primera misión de negocios a Japón, que partió del país el 11 de diciembre de 1961 junto al entonces presidente, Arturo Frondizi, y tuvo activa participación en la creación de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio. A contramano de muchos industriales y hombres de campo de la época, creía que "la actividad del agro y la de la industria no son antagónicas", según indicó a la revista Primera Plana en un reportaje de septiembre de 1964.
Católico ferviente, Oneto Gaona se casó con Stella Ramos Cigorraga y tuvieron 12 hijos. Su hobby, confesó en esa entrevista, era el automovilismo, pero aclaró: "[En Oxford] me aficioné también al remo y a la pelota a paleta. Ahora, como todos los empresarios, no juego más que al golf". Eso no le impidió asumir como interventor de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el 17 de noviembre de 1969, durante los últimos meses del gobierno de facto de Juan Carlos Onganía. Las crónicas de la época afirmaron que su única vinculación con ese deporte era, hasta entonces, en carácter de simpatizante de un equipo metropolitano durante su juventud.
Oneto Gaona se definió como un "conservador moderno no ortodoxo". La industria era para él "el instrumento más eficiente para combatir al comunismo", al que se opuso terminantemente. En 1977 participó de la fusión que dio lugar a Nobleza Piccardo, que pasó a tener el 63 por ciento del mercado tabacalero en el país, según la compañía. Cuatro años más tarde renunció a la UIA, a la que se había mantenido vinculado hasta entonces, por "cansancio moral". En 1988 encabezó el consejo directivo de la Bolsa de Comercio porteña. "El empresario debe participar de la vida pública", pensaba.
www.lanacion.com.ar
|