Diego Martínez de Prado Sáenz de Angulo[1]

Varón 1576 - Sí, fecha desconocida

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Diego Martínez de Prado Sáenz de Angulo 
    Nacimiento 1576 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento Sí, fecha desconocida 
    ID Persona I10793  Los Antepasados
    Última Modificación 22 Dic 2009 

    Padre Pedro Martínez de Prado 
    Madre Magdalena Sáenz de Angulo 
    ID Familia F5854  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Petronila de Medina Gárnica 
    Matrimonio 1614  [1
    Hijos 
    +1. Pedro Prado de la Canal Medina Garnica,   n. 1617, Santiago del Estero, Santiago del Estero, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
    ID Familia F5851  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 22 Dic 2009 

  • Notas 
    • Fundador de su linaje en Chile, quien fuè hijo de hijo de Pedro Martínez de Prado, natural de la Villa de Berceo, calle de San Millán, lugar en la actual provincia de Logroño. Eran Hidalgos notorios y parientes con el licenciado Pedro de la Canal, alcalde mayo de el adelantamiento de Castilla, del partido de Burgos quien como juez de comisiòn del Rey había dado posesión del castillo y casa fuerte de Randù al gobernador de los estados de Lemus por el Conde de Lemus y Andrade.
      Después de estar el fundador en Santiago del Estero, en donde contrajo matrimonio, paso con su familia por Córdoba del Tucumán y Concepción y de allì fueron a establecerse en Santiago. Nació en 1576 en Rincón de Soto, Obispado de Calahorra, la Rioja, España. Hijo legitimo de Pedro Martínez de Prado, nacido en Berceo.
      Paso a America en 1595 en la armada de Domingo de Ibarbo y Enquera. Por real cedula el 20 de noviembre de 1611 Felipe III lo nombro tesorero de la real hacienda del Tucumán y regidor del cabildo de Santiago del Estero, capital de esa provincia. El 8 de mayo de 1613 fue nombrado alcalde del castillo de Randù, ya mencionado, en Galicia, pero no viajo a asumir este cargo. Con real cedula , dada en Barcelona el 4 de abril de 1626 Felipe IV lo nombro contador de la Real Hacienda de Concepción, Chile.Antes de trasladarse a esta ciudad fue encargado por la Real Audencia de la Plata, por provision de 8 de noviembre de 1627. Paso a Chile en 1629,se recibio la de Tesoreria de la Concepción el 22 de junio de ese año. Por Real cedula emitida en Madrid el 10 de julio de 1637, el Monarca lo recomendo al virrey de Perú. Fue eligido alcalde de primer voto del Cabildo de Concepción en enero de 1647.
      Otorgó testamento en Santiago de Chile el 10 de julio de 1656, de 80 años. Nombro al albaceas y tenedores de bienes y curadores de su hijo menor a su esposa y a su hijo el maestre de campo Don Pedro Prado. Caso en Santiago del Estero en 1614 con Petronila de Medina y Garnicà. por Florencio Vergara Prado

  • Fuentes 
    1. [S760] Vergara Prado, Florencio, Vergara Prado, Florencio, (fvep(AT)hotmail.com).