
1688 - 1725 (~ 36 años)
-
Nombre |
Domingo de Ibarguren Martínez Toscano |
Bautismo |
5 Oct 1688 |
San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina |
Sexo |
Varón |
Fallecimiento |
1725 |
ID Persona |
I41702 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
13 Mar 2010 |
Padre |
Miguel Ibarguren Castro, n. 1650, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina f. 30 Abr 1687, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina (Edad 37 años) |
Madre |
María Martínez Toscano Pérez Palavecino, n. 1663 f. Sí, fecha desconocida |
Matrimonio |
11 Jun 1680 |
San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina |
- La partida respectiva dice así: "En 11 de Junio de 1680 desposé y velé, según orden de la Sta. Me. Iglesia, a D. Miguel de Ibarguren, natural de esta ciudad, con Doña María Martínez Palavecino, natural de esta ciud., hija legítima del Cap. Domingo Martínez Toscano y de Da. Petronila Palavecino. Ubo offrenda de seis pesos según arancel …". (Catedral de Jujuy, Libro de Matrimonios Nº 1, folio 56).
|
ID Familia |
F16658 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
-
Mapa del Evento |
|
 | Bautismo - 5 Oct 1688 - San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina |
 |
|
-
Notas |
- DOMINGO DE IBARGUREN MARTINEZ TOSCANO PEREZ PALAVECINO - mi 5to abuelo, a quien llamo Domingo "el Mozo", para diferenciarlo del 7mo abuelo homónimo - fué el único vástago del Capitán Miguel de Ibarguren Castro y Argañaraz y Murguía, habidoen su matrimonio con María Martínez Toscano y Pérez Palavecino. Diez y seis meses después de morir su padre, al niño lo llevaron a la pila bautismal; según se desprende de la partida que corre al folio 81 del Libro de Bautismo nro 2 guardado en el archivo de la catedral jujeña, que dice textualmente así: "En sincode Octubre de mil seiscientos ochenta y ocho, bautisó, puso olio i chrisma el Sr. Vicario Domingo Vieira, a un niño hijo legítimo del Cap. Miguel de Ibargureny de Doña María Toscano, su Muger. Fuele puesto por nombre Domingo. Padrinos el Cap. Juan Murúa i su Muger".
A partir del 28-XII-1691, en que Ana María deIbarguren le deja en su testamento 200 pesos "a mi sobrino Domingo de Ibarguren", no hallé más noticias del susodicho "Mozo" en los protocolos notariales de Jujuy. Seguramente el muchacho vivió su primera juventud en San Miguel de Tucumán, con su madre y padrastro el Capitán Juan Francisco de Aragón. Lo cierto es que, después de muertos su primo Bartolomé en 1693, y su tio Juan en 1702 - infante aquel, el otro soltero sin hijos -, Domingo "el Mozo", de 1703 en adelante,queda como único sobreviviente de la familia con el apellido Ibarguren, destinado a prolongar la línea varonil de ella.
Así las cosas, hacia el año 1717, se casó nuestro "Mozo" con María de Montoya, hija del Maestre de Campo Franciscode Montoya y de Juana Garcés, su mujer.
por Carlos Ibarguren
|