
1919 - 2004 (85 años)
-
Nombre |
Juan Carlos Eugenio De Marchi Sexton |
Título |
General |
Sufijo |
(*) |
Nacimiento |
17 Jun 1919 |
Buenos Aires, Argentina |
Bautismo |
1 Ago 1920 |
Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, Buenos Aires, Argentina [2] |
Sexo |
Varón |
Fallecimiento |
22 Oct 2004 |
Entierro |
Pilar, Bs. As., Argentina |
ID Persona |
I680021 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
25 Mar 2024 |
-
Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 17 Jun 1919 - Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Bautismo - 1 Ago 1920 - Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Matrimonio - 10 Abr 1943 - Iglesia Castrense Nuestra Señora de Luján, Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Entierro - - Pilar, Bs. As., Argentina |
 |
|
Leyenda del Marcador |
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido |
-
Notas |
- A los 85 años murió en esta ciudad el general de división retirado Juan Carlos De Marchi, de larga trayectoria dentro del Ejército, y que se desempeñó como presidente de Ferrocarriles Argentinos y como embajador argentino en Perú a principios de la década del setenta.
En su gestión al frente de la administración nacional de los ferrocarriles estatales, De Marchi diseñó un plan de modernización que anunció en Mendoza, en diciembre de 1970, y que preveía inversiones por 850 millones de dólares en un plazo de cinco años.
Paralelamente a la presidencia de Ferrocarriles Argentinos, De Marchi fue secretario general de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles y participó de juntas consultivas del sector.
Inició la carrera militar en marzo de 1936 al ingresar como cadete en el Colegio Militar de la Nación, del que egresó como subteniente del arma de Infantería en diciembre de 1939.
Ingeniero militar en la especialidad materiales de guerra, tuvo una larga trayectoria dentro del Ejército, entre cuyos destinos más destacados se recuerdan sus funciones como vocal del tribunal especial de honor entre abril de 1953 y marzo de 1954; director del Liceo Militar General Paz, entre noviembre de 1960 y marzo de 1962; director del Colegio Militar de la Nación, entre enero de 1965 y diciembre de 1966, y profesor permanente de la Escuela Superior de Guerra.
Llegó a la presidencia de Ferrocarriles Argentinos al cumplir el segundo año como general de brigada, en 1964, y en esas funciones ascendió a general de división en 1968.
Tres años más tarde, pasó a retiro del servicio activo y dejó Ferrocarriles Argentinos para desempeñarse como embajador en Lima, donde en julio de 1972 fue condecorado con la Gran Cruz de la Orden El Sol de Perú, distinción instituida en 1821 por el general José de San Martín.
Eximio tirador de fusil, De Marchi tuvo una destacada actividad deportiva nacional e internacional. Entre sus triunfos en esta disciplina se destacó por haber sido campeón interamericano, en 1946, y haber alcanzado puestos de relevancia en concursos similares en Finlandia y en Panamá.
www.lanacion.com.ar
|
-