
1820 - 1840 (19 años)
-
Nombre |
Eduardo Joaquín María José Álvarez Thomas Ramos Belgrano [1, 2] |
Nacimiento |
13 Oct 1820 |
Buenos Aires, Argentina |
Bautismo |
19 Oct 1820 |
Iglesia Nuestra Señora de Montserrat, Buenos Aires, Argentina |
Sexo |
Varón |
Fallecimiento |
16 Jul 1840 |
Provincia de Entre Ríos, Argentina [2] |
- Murió en combate, durante la Batalla de Sauce Grande.
|
ID Persona |
I93315 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
18 May 2025 |
Padre |
General Ignacio Álvarez Thomas, (*), n. 15 Feb 1787, Arequipa, Arequipa, Perú f. 20 Jul 1857, Buenos Aires, Argentina (Edad 70 años) |
Madre |
María del Carmen Florencia Severa Ramos Belgrano, n. 8 Nov 1793, Buenos Aires, Argentina f. 21 Dic 1846, Montevideo, Uruguay (Edad 53 años) |
Matrimonio |
3 May 1812 |
Buenos Aires, Argentina [2] |
ID Familia |
F29408 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
-
Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 13 Oct 1820 - Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Bautismo - 19 Oct 1820 - Iglesia Nuestra Señora de Montserrat, Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Fallecimiento - 16 Jul 1840 - Provincia de Entre Ríos, Argentina |
 |
|
Leyenda del Marcador |
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido |
-
Notas |
- Eduardo José Alvarez Thomas, nacido en Buenos Aires, donde fue bautizado el 13 de octubre de 1820. A los 18 años se incorporó al ejército que el General Lavalle estaba
reclutando en la Isla Martín García para luchar contra Rosas. Murió a los 20 años de edad, en el
ataque a Sauce Grande (Entre Ríos) el 16 de julio de 1840, sirviendo como oficial en el Escuadrón
Yerúa del Ejército Libertador.
En el artículo publicado por José Rivera Indarte en ?El Nacional? de Montevideo el 8 de
agosto de 1840, el conocido periodista uruguayo nos relata: ?En esa batalla sangrienta del Sauce
Grande tuvimos entre otras muy dolorosas pérdidas la del joven don Eduardo Álvarez, hijo del
General de éste nombre, que servía de oficial en el Escuadrón Yarúa y que había probado en los
diversos hechos de armas que han tenido lugar en los campos de Corrientes y Entre Ríos que su
noble pecho encerraba un corazón de soldado. Criado entre la delicadeza y el regalo cuando no
había cumplido 20 años abandonó su casa y familia y se reunió como voluntario a esos bravos
legionarios, honor del nombre Argentino que zarparon en septiembre del año pasado de la isla
de la Libertad. Este retoño de una familia patriota fue un guerrero consumado a los pocos días de
haberse ceñido una espada. El Yerúa lo vio cubrirse de gloria, y en Don Cristóbal se conquistó la
admiración de los veteranos del Ejército. Pero estaba escrito que su vida caería en flor, que su
nombre correría la suerte de esa juventud ardiente, pasto sangriento de las revoluciones, cuya
personalidad vive un día para vivir siglos en los recuerdos de gloria. En la acción del 16 cargó
intrépidamente con su escuadrón, y después de haber salvado tres profundas zanjas y llevado el
terror y desolación a las filas enemigas, tuvo que retirarse envuelto por sus soldados que se
retiraban ante el fuego de cañón que hacían los infantes y artilleros de Echague, parapetados en
otras zanjas. Cargó con la risa en los labios y volvió con la muerte en el corazón. Había recibido
un cortazo en el vientre y a las pocas horas murió. El joven Eduardo ha cubierto de luto a su
familia pero le ha legado una inmarcesible gloria. Ha pagado un tributo a su patria! El joven
Alvarez deja en el ejército libertador un hermano tan heroico como él, que vengará su muerte,
que se consolará vertiendo la sangre de los tiranos argentinos? Jose Rivera Indarte.
Como dijimos antes, su hermano Ignacio moría un año después, el 19 de septiembre de 1841, también a las órdenes del general Lavalle, en la Batalla de Famaillá, también llamada ?del
Monte Grande?, en Tucumán.
|
-
Fuentes |
- [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).
- [S1230] Álvarez Herrera, Marcelo, Álvarez Herrera, Marcelo, (alvherme1(AT)hotmail.com).
|