Bernardo Artayeta Aranziaga

-
Nombre Bernardo Artayeta Aranziaga [1] Nacimiento 1764 Hasparren, Pirineos Atlánticos, Francia [2]
Sexo Varón Fallecimiento Sí, fecha desconocida ID Persona I86173 Los Antepasados Última Modificación 14 Feb 2018
Padre Juan Artayeta Madre Juana Aranziaga ID Familia F29900 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia María Estefanía Centurión, n. Cir. 1770, Buenos Aires, Argentina , f. 13 Jun 1840, Buenos Aires, Argentina
(Edad ~ 70 años) [3]
Casado 23 May 1791 Buenos Aires, Argentina [3, 4]
Tipo: Canónico Hijos + 1. Coronel Mariano Artayeta Centurión, (*) , n. 11 Sep 1802, Buenos Aires, Argentina , f. 5 Nov 1871, Buenos Aires, Argentina
(Edad 69 años)
+ 2. Cayetano Artayeta Centurión, n. 1792, Buenos Aires, Argentina , f. 1851, Lima, Perú
(Edad 59 años)
3. José María Isidoro Artayeta Centurión, c. 5 Abr 1792, Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina 4. Félix José María del Corazón de Jesús Artayeta Centurión, c. 21 Nov 1796, Iglesia Nuestra Señora de Montserrat, Buenos Aires, Argentina 5. Leandro José Artayeta Centurión 6. Petrona Artayeta Artayeta, n. Buenos Aires, Argentina Última Modificación 9 Mar 2022 ID Familia F29899 Hoja del Grupo | Family Chart
-
Mapa del Evento Nacimiento - 1764 - Hasparren, Pirineos Atlánticos, Francia Casado - Tipo: Canónico - 23 May 1791 - Buenos Aires, Argentina = Enlace a Google Earth
-
Notas - El 9-VII-1794, Bernardo Artayeta talabartero francés" (?) (ERROR EN EL TEXTO ORIGINAL) y su mujer Estefanía Centurión legataria de don Agustín Casimiro se comprometieron a pagar, "sin pleito alguno", a María Josefa de Lajarrota de Aguirre, 500 pesos en plata acuñada, moneda corriente, en el término de 4 años La deuda recién se canceló el 15-VI-1809, ante el Escribano Antonio Agrelo. Fué Bernardo Artayeta fundador de la familia argentina de su apellido natural de Navarra, hijo de Juan Artayeta y de Juana Aranziaga, y aquí, en Buenos Aires, se casó el 23-V-1791 con la mencionada Maria Estefanía Centurión, hija, por su parte. de Pedro Centurión y de Manuela Martínez, según consta en el Libro 5 de Matrimonios de la Iglesia de La Merced
Dice el testamento de Agustin Casimiro Aguirre Micheo : A la muchacha Estefania Centurión, que por pobre se ahijó en la casa, por sólo la pensión, y allí se alimentaba y vestía, legábale 1.000 pesos, por lo bien que ella lo había servido.
- El 9-VII-1794, Bernardo Artayeta talabartero francés" (?) (ERROR EN EL TEXTO ORIGINAL) y su mujer Estefanía Centurión legataria de don Agustín Casimiro se comprometieron a pagar, "sin pleito alguno", a María Josefa de Lajarrota de Aguirre, 500 pesos en plata acuñada, moneda corriente, en el término de 4 años La deuda recién se canceló el 15-VI-1809, ante el Escribano Antonio Agrelo. Fué Bernardo Artayeta fundador de la familia argentina de su apellido natural de Navarra, hijo de Juan Artayeta y de Juana Aranziaga, y aquí, en Buenos Aires, se casó el 23-V-1791 con la mencionada Maria Estefanía Centurión, hija, por su parte. de Pedro Centurión y de Manuela Martínez, según consta en el Libro 5 de Matrimonios de la Iglesia de La Merced
-
Fuentes - [S61] García, Guillermo, García, Guillermo, (ggarcia05(AT)gmail.com), http://www.asoc-rsantamarina.com.ar/home.htm (Confiabilidad: 3).
- [S137] Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, Cutolo, Vicente O., (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S112] Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, (Trabajo inedito), Tomo II, Los Aguirre (Confiabilidad: 3).
- [S61] García, Guillermo, García, Guillermo, (ggarcia05(AT)gmail.com), http://www.asoc-rsantamarina.com.ar/home.htm (Confiabilidad: 3).