Coronel Diego Aráoz Paz Figueroa Ledesma, (*)

Varón Cir. 1770 - 1840  (~ 70 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Diego Aráoz Paz Figueroa Ledesma  [1, 2
    Título Coronel 
    Sufijo (*) 
    Nacimiento Cir. 1770  [3
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 15 Mar 1840  San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    ID Persona I85325  Los Antepasados
    Última Modificación 4 Feb 2024 

    Padre Francisco Javier de Aráoz Paz y Figueroa   f. 6 Jun 1794, Famaillá, Tucumán, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Madre María Petrona de Ledesma Valderrama Diez Andino   f. 26 Oct 1789, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Familia F30553  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Manuela Alurralde Ávila 
    Matrimonio 11 Sep 1804  Catedral Nuestra Señora de la Encarnación, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [4
    Hijos 
    +1. Lucía Aráoz Alurralde, (*),   n. 5 Jul 1805, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 9 Mar 1890, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 84 años)
    ID Familia F29472  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 1 Jun 2020 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsMatrimonio - 11 Sep 1804 - Catedral Nuestra Señora de la Encarnación, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 15 Mar 1840 - San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • Militar. En 1803, se incorporó con el grado de alférez en las milicias de caballería de su provincia. En 1810, al producirse el movimiento de Mayo pasó a la, fuerzas del Ejército del Norte, de Belgrano, con el que se batió en Las Piedras, Tucumán y Salta. El general Belgrano lo ascendió a teniente coronel por su comportamiento en el campo de batalla. Desde 1822, actuó activamente en la política de su provincia luchando contra su primo Bernabé Aráoz, adueñado del gobierno. Apoyado por su yerno, el general Francisco Javier López, lo derrotaron ambos a Bernabé Aráoz en el combate de los Lules, el 24 de agosto de 1823, obligándolo a retirarse a Salta. Diego Aráoz ejerció el gobierno delegado de Tucumán a principios de noviembre de 1825 hasta el 26 del mismo mes, en que fue depuesto por el coronel Gregorio Aráoz de Lamadrid, y tomado preso. Este último, que era sobrino suyo, luego lo dejó en libertad. Durante la guerra con el Brasil hizo cuantiosas donaciones de dinero para ayudar a solventar los gastos de aquella campaña, y ofreció dinero y ganado a los distintos gobiernos de su provincia. [1]

  • Fuentes 
    1. [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).

    2. [S556] Costas Romano, Manuel F., Costas Romano, Manuel F., (mcostas2000(AT)yahoo.com.ar).

    3. [S507] Zigiotto, Diego M., Zigiotto, Diego M., (dzigiotto1(AT)gmail.com).

    4. [S1147] Family Search, (www.familysearch.org), https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:QKCP-WSZC.