
1793 - 1822 (29 años)
-
| Nombre |
Hipólito Eusebio Casiano Almeyra Gorría [1] |
| Sufijo |
(*) |
| Nacimiento |
13 Ago 1793 |
Buenos Aires, Argentina |
| Bautismo |
14 Ago 1793 |
Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina [2] |
- L.P. f. 139 vta. Administró el sacramento el presbítero don Antonio Delgado. Fueron padrinos don Bernabé Antonio Escalada y doña Tomasa Francisca de la Quintana.
|
| Sexo |
Varón |
| Fallecimiento |
17 Ago 1822 |
Buenos Aires, Argentina [4] |
- Parr. NS de Montserrat, Buenos Aires Lº Año 1822 Fº 364vta. De 28 años. [3]
|
| ID Persona |
I85032 |
Los Antepasados |
| Última Modificación |
1 Ene 2024 |
| Padre |
Juan Agustín Almeyra Iturriaga, (*), c. 4 Sep 1754, Buenos Aires, Argentina f. 1837, Navarro, Bs. As., Argentina (Edad ~ 82 años) |
| Madre |
María Petrona Gorría Rodríguez de la Torre, c. 5 Ago 1758, Basílica San Nicolás de Bari, Buenos Aires, Argentina |
| ID Familia |
F26760 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
-
| Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 13 Ago 1793 - Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Bautismo - 14 Ago 1793 - Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Fallecimiento - 17 Ago 1822 - Buenos Aires, Argentina |
 |
|
| Leyenda del Marcador |
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido |
-
| Notas |
- Hacendado. Desde joven mostró gran afición a las faena, rurales. Pobló un establecimiento de campo en el partido de Navarro, propiedad de su hermano, el doctor Francisco de Paula Almeyra. Sostuvo una lucha tenaz contra los indios pampas de la tribu del cacique Chivilcoy que diezmaban poblaciones. Ayudado por sus peones y vecinos preparó una inteligente defensa para castigar a los aborígenes. A tal efecto, adquirió en Buenos Aires algunos fusiles y dos cañones de pequeño calibre, armas en cuyo manejo adiestró a su gente. Cuando el cacique Chivilcoy proyectó un asalto a la estancia de Almeyra, esperólo éste, sobre el arroyo Las Saladas, y derrotó a los salvajes, pero estuvo a punto de perder la vida, pues lanceado su caballo, cayó a tierra y quedó apretado por él. Pudo librarse de tal situación y en el combate logró hundir su espada en el pecho del cacique, que se desplomó exánime, huyendo ante este hecho la agresiva tribu.
|
-
| Fuentes |
- [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).
- [S84] Castillo Illingworth, Santiago, Castillo Illingworth, Santiago, (josancas53(AT)yahoo.com.ar), https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:XNQF-5Z1.
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-V762-8.
|