Ricardo Camilo Aldao Nicolorich, (*)[1]

-
Nombre Ricardo Camilo Aldao Nicolorich Sufijo (*) Nacimiento 21 Abr 1863 Rosario, Santa Fe, Argentina [2]
Sexo Varón Fallecimiento 12 Jul 1958 Buenos Aires, Argentina [3]
ID Persona I8497 Los Antepasados Última Modificación 27 Ene 2018
Padre Camilo Aldao Rodríguez del Fresno, (*), n. 18 Jul 1822, Santa Fe, Santa Fe, Argentina f. 3 Jul 1892, Rosario, Santa Fe, Argentina
(Edad 69 años)
Madre María Inés del Rosario Nicolorich Sierra, c. 29 Abr 1830, Catedral Nuestra Señora del Rosario, Rosario, Santa Fe, Argentina ID Familia F4003 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Juliana Rosa Freyre Maciel, n. 19 Jun 1863, Rosario, Santa Fe, Argentina Hijos + 1. Ricardo Marcelino Aldao Freyre, n. 1 Abr 1887, La Plata, Bs. As., Argentina f. 3 Mar 1965, Buenos Aires, Argentina
(Edad 77 años)
2. Raquel Inés Aldao Freyre, n. 1889 f. Sí, fecha desconocida + 3. Marta Inés Rosa Aldao Freyre, n. 13 May 1891, La Plata, Bs. As., Argentina + 4. Raquel Rosa Aldao Freyre, n. 1893 f. Sí, fecha desconocida 5. Camilo Ricardo Aldao Freyre, n. 19 Ene 1897, Buenos Aires, Argentina f. Sí, fecha desconocida
+ 6. César Ricardo Aldao Freyre, n. 5 Sep 1902, Buenos Aires, Argentina + 7. Inés Rosa Aldao Freyre, n. 28 Nov 1908 f. Sí, fecha desconocida ID Familia F4780 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 22 Dic 2009
-
Mapa del Evento Nacimiento - 21 Abr 1863 - Rosario, Santa Fe, Argentina Fallecimiento - 12 Jul 1958 - Buenos Aires, Argentina = Enlace a Google Earth
Leyenda del Marcador : Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido
-
Fotos
-
Notas - El Dr. Ricardo C. Aldao, un patriarca del deporte amateur argentino e internacional, se educó con los Jesuitas en el Colegio de La Inmaculada, de Santa Fe. Se recibió de abogado a los 19 años.
A los 23 años, fue presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Fue presidente durante décadas del Club de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires y de la compañía naviera Royal Mail Lines, La Mala Real Argentina.
Fue también presidente de la Asociación Argentina de Football, que iba a terminar siendo la Asociación del Fútbol Argentino, A.F.A., en 1918 y 1919, del Comité Olímpico Argentino, integrante como tal del Comité Olímpico Internacional, C.O.I., y presidió las delegaciones argentinas a los Juegos Olímpicos de París de 1924, donde la Argentina obtuvo su primera medalla olímpica de oro, y de Berlín de 1936.
Consecuente con sus principios de gran defensor del deporte amateur, renunció a la presidencia de la Asociación Argentina de Football cuando el fútbol se hizo profesional.
Fue muy amigo de personajes de su época como el presidente Marcelo T. de Alvear, el Cardenal Santiago L. Copello, Lisandro de la Torre, el pintor y filántropo Benito Quinquela Martín, el pionero de nuestra aviación Jorge Newbery, Monseñor Miguel de Andrea, etc., a los que se podía ver almorzando muy seguido en su casa de la Avenida Alvear y Fray Justo Santa María de Oro, hoy Avenida del Libertador y Oro, en la otra esquina de la misma cuadra del Palacio Bosch, actual sede de la residencia de la Embajada de los Estados Unidos de América.
- El Dr. Ricardo C. Aldao, un patriarca del deporte amateur argentino e internacional, se educó con los Jesuitas en el Colegio de La Inmaculada, de Santa Fe. Se recibió de abogado a los 19 años.
-
Fuentes - [S57] Carlos Calvo, Nobiliario del Antiguo Virreynato del Rio de la Plata, (M. Rocca, Buenos Aires, 1924 y Editorial La Facultad, Buenos Aires, 1936 a 1943).
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S507] Zigiotto, Diego M., Zigiotto, Diego M., (dzigiotto1(AT)gmail.com).
- [S57] Carlos Calvo, Nobiliario del Antiguo Virreynato del Rio de la Plata, (M. Rocca, Buenos Aires, 1924 y Editorial La Facultad, Buenos Aires, 1936 a 1943).