Manuel Maximiano Alberti Marín, (*)

Manuel Maximiano Alberti Marín, (*)

Varón 1763 - 1811  (47 años)

Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todos    |    PDF

  • Nombre Manuel Maximiano Alberti Marín  [1, 2
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 15 May 1763  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Bautismo 28 May 1763  Parroquia Inmaculada Concepción, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    • Fueron sus padrinos Juan Javier Dogan y doña Isabel de Soria y Santa Cruz.
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 31 Ene 1811  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    ID Persona I81694  Los Antepasados
    Última Modificación 28 Ene 2018 

    Padre Antonio Alberti Fulle,   n. Ducado de Saboya, Piamonte, Italia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Madre Juana Agustina Marín Pérez de Velasco,   n. 27 Ago 1743, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Casado 2 May 1762  Parroquia Inmaculada Concepción, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    ID Familia F28182  Hoja del Grupo  |  Family Chart

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 15 May 1763 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsBautismo - 28 May 1763 - Parroquia Inmaculada Concepción, Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 31 Ene 1811 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Fotos
    Alberti Marín, Manuel Maximiano
    Alberti Marín, Manuel Maximiano

    Lugares
    Alberti Marín, Manuel Maximiano
    Alberti Marín, Manuel Maximiano
    Su monumento en la plaza principal de la ciudad de Alberti, prov. de Buenos Aires.

  • Notas 
    • Fue el prócer "Manuel Alberti", cura de San Nicolás y vocal de la Primera Junta de 1810, el cual - nadie parece haber reparado en este detalle - era primo segundo de Rita Damasia Dogan, la madre de Juan Martín de Pueyrredón; por tanto aquel cura venía a ser tío tercero del futuro Director Supremo. [1]
    • Sacerdote. Nacido en Buenos Aires, donde cursó sus estudios eclesiásticos y se ordenó en 1733. En 1785 se doctoró en Córdoba en cánones. Desempeñó el curato de San Fernando de Maldonado, en el Uruguay, donde le sorprendió la invasión inglesa, siendo desterrado por los invasores, acusado de mantener correspondencia con los jefes españoles. En 1810 era cura de la parroquia de San Nicolás de Bari, de esta ciudad, cuando ocurrió la revolución, a coya preparación coadyuvó con incansable actividad, con Belgrano, Paso, Rodríguez Peña y demás patriotas, asistiendo al memorable cabildo abierto del 22 de mayo, votando por la cesación del virrey en el mando. Fué uno de los elegidos para formar la primera Junta de Gobierno, y como tal suscribió todas las medidas importantes que ésta tomó, menos la de pasar por las^ armas a Liniérs y demás companeros, alegando su carácter sacerdotal. Fué uno de los redactores de la Gaceta.

  • Fuentes 
    1. [S112] Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, (Trabajo inedito), Tomo VII, Los Dogan (Confiabilidad: 3).

    2. [S1315] Dato aportado por.
      Graciela Telma Colombo colombogt(AT)yahoo(DOT)com(DOT)ar