Alfonso María Ruiz Guiñazú Cantilo[1, 2]

Varón 1916 - 1992  (76 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Alfonso María Ruiz Guiñazú Cantilo  [1
    Nacimiento 1916  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 29 Jun 1992  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    ID Persona I8167  Los Antepasados
    Última Modificación 11 Dic 2023 

    Padre Enrique Ruiz Guiñazú, (*),   n. 14 Oct 1882, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 13 Nov 1967, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 85 años) 
    Madre María Celina Cantilo Ortiz Basualdo,   n. 1886, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Matrimonio 8 May 1908  Basílica Nuestra Señora del Socorro, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    • Lº 17 Año 1908 Fº 251. Testigos: don Ángel Gallardo, de 40 años, dom. en Arenales 1049; y doña Dolores Guiñazú de Ruiz, de 55 años, dom. en Libertad 982. El novio, dom. en Libertad 982; y la novia, en Arenales 1059. [1]
    ID Familia F4528  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Rosa María de Bary Pereda,   n. 3 Abr 1932   f. 29 Abr 2017, San Fernando, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 85 años) 
    Matrimonio 21 Ago 1952  San Isidro, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [4
    Hijos 
     1. Rosa María Ruiz Guiñazú de Bary
    +2. María Inés Ruiz Guiñazú de Bary
    +3. Ana María Dolores Ruiz Guiñazú de Bary
    +4. Alfonso Enrique Ruiz Guiñazú de Bary
    +5. Enrique Alberto María Ruiz Guiñazú de Bary
    +6. Alberto María Ruiz Guiñazú de Bary
    +7. Pablo María Ruiz Guiñazú de Bary
    ID Familia F4614  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 31 Dic 2016 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 1916 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - 21 Ago 1952 - San Isidro, Bs. As., Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 29 Jun 1992 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Notas 
    • Entre 1952 y 1954, el Dr. Alfonso Ruiz Guiñazú trabajó en la división Nefrología del hospital Peter Bent Brigham de la Universidad de Harvard con el Dr. John Putnam Merrill. A su regreso a Buenos Aires, ingresó a la Tercera Cátedra de Clínica Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires dirigida por el Dr. Alfredo Lanari (Uriburu y M.T. de Alvear).Cuando la Tercera Cátedra se trasladó al Instituto de Investigaciones Médicas (siempre con la Dirección del Dr. Lanari) fue nombrado Jefe de Nefrología Clínica en abril de 1958. El Dr. Ruiz Guiñazú, convencido de la importancia de contar en el país con un aparato de hemodiálisis, primero intentó importar un aparato modelo Kolff Brigham (que era el que se usaba en el servicio de Merril) pero las autoridades de la aduana impidieron su ingreso.
      Entonces, con la experiencia adquirida en EE.UU. y confiando en su memoria y en fotos del aparato tomadas en Boston decidió construir un aparato de hemodiálisis similar, trabajando con un artesano de Monte Grande y utilizando las partes claves (celofán y acoples de Teflón) que había traído con su equipaje. Es así que a mediados de 1955 quedó concluido el primer equipo de hemodiálisis que se instaló primero en el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento y luego se trasladó a la Tercera Cátedra de Clínica Médica en el Instituto de Investigaciones Médicas donde se efectuó la primera diálisis en pacientes agudos el 25 de abril de 1958. Cuando la Tercera Cátedra de Clínica Médica aún estaba situada en Uriburu y M.T. de Alvear el Dr. Lanari conjuntamente con los Dres Jorge Rodo, Mahelz Molins y Croxatto efectuaron el primer transplante de riñón el 11 de junio de 1957, siendo el Dr. Ruiz Guiñazú el encargado de efectuar en dicho paciente una diálisis postoperatoria.
      Fuente: http://www.nefrored.8m.net/

  • Fuentes 
    1. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    2. [S464] Paysse Alvarez, Marcelo, Paysse Alvarez, Marcelo, (paysse(AT)farq.edu.uy).

    3. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-G89W-Y3.

    4. [S1353] Altgelt, Carlos A., Los Altgelt, (Inédito).