Juan Nepomuceno Madero Viaña, (*)

-
Nombre Juan Nepomuceno Madero Viaña Sufijo (*) Nacimiento 15 Jun 1806 Cádiz, Cádiz, España [1, 2]
Sexo Varón Fallecimiento 25 Ago 1893 San Fernando, Bs. As., Argentina Enterrado/a Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina ID Persona I80280 Los Antepasados Última Modificación 28 Ene 2021
Padre Juan José de Bernabé Madero Fernández Pacheco, n. 15 May 1778, Potosí, Bolivia , f. 7 Jul 1855, Buenos Aires, Argentina
(Edad 77 años)
Madre María del Carmen Viaña San Juan, n. 1785, Cádiz, Cádiz, España , f. 11 Ene 1855, Buenos Aires, Argentina
(Edad 70 años)
Casado 12 Nov 1803 Cádiz, Cádiz, España [3]
ID Familia F6570 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia María Paula de la Trinidad Varela Sanxines, n. 18 Jun 1810, Buenos Aires, Argentina , f. 18 Mar 1843, Montevideo, Uruguay
(Edad 32 años) [4]
Casado 16 Oct 1831 Montevideo, Uruguay [4]
- Matrimonio ratificado en la Iglesia de Montserrat, de Bs.As., el 12-11-1831.
Hijos + 1. Eduardo Doroteo Lugardo del Corazón de Jesús Madero Varela, (*), n. 6 Feb 1833, Buenos Aires, Argentina , f. 31 May 1894, Génova, Génova, Italia
(Edad 61 años)
+ 2. Corina Indalecia Madero Varela, n. 21 May 1836, Montevideo, Uruguay , f. 2 Feb 1927, Buenos Aires, Argentina
(Edad 90 años)
+ 3. Florencio Juan Nepomuceno Madero Varela, n. 11 May 1839, Montevideo, Uruguay , f. 1 Nov 1917, Buenos Aires, Argentina
(Edad 78 años)
Última Modificación 11 Abr 2017 ID Familia F18716 Hoja del Grupo | Family Chart
-
Mapa del Evento = Enlace a Google Earth
-
Fotos Madero Viaña, Juan Nepomuceno
Lápidas Madero Varela, Eduardo
Mausoleo familiarMadero Viana, Juan Nepomuceno
Sus restos mortales
-
Notas - Diputado a la Legislatura de la provincia de BsAs, ministro de Hacienda, intendente y benefactor de San Fernando, etc.
Patriota exaltado y editor del Comercio del Plata en Montevideo. El espíritu público encarnado en la figura mas simpática y sonriente, buscando con ojos brillantes donde puede hacerse el bien. Ha escrito un libro con muchos tomos, encuadernado lujosa y artísticamente é ilustrado por numerosas láminas de relieve, retratos, bustos, escenas: la Biblioteca de San Fernando, la única que vive, ese es su libro, la bellísima casa consistorial que le suministra salones, la encuademacion. San Fernando, con sus conciertos, su elegancia, una aldea convertida en lugar de aristocrática reunion por el patriarca del espíritu municipal, es la corona de aquel sol que ilumina con los rayos del alma y del corazon.
- Diputado a la Legislatura de la provincia de BsAs, ministro de Hacienda, intendente y benefactor de San Fernando, etc.
-
Fuentes - [S80] Gonzalez Garaño, Carlos, Gonzalez Garaño, Carlos, (carlosgaranio(AT)hotmail.com).
- [S57] Nobiliario del Antiguo Virreynato del Rio de la Plata, Carlos Calvo, (M. Rocca, Buenos Aires, 1924 y Editorial La Facultad, Buenos Aires, 1936 a 1943).
- [S1591] Los Viana, Juan Manuel Viaña y Diego Jorge Herrera Vegas, (2012, Santiago del Estero: Lucrecia), pagina 42.
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S80] Gonzalez Garaño, Carlos, Gonzalez Garaño, Carlos, (carlosgaranio(AT)hotmail.com).