Enrique Casimiro Uriburu Uriburu
 1876 - 1936  (59 años)
 1876 - 1936  (59 años)- 
Nombre Enrique Casimiro Uriburu Uriburu Nacimiento 1 Ago 1876 Buenos Aires, Argentina   Bautismo 29 Dic 1876 Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina  [1] [1]Sexo Varón Fallecimiento 17 Jun 1936 Buenos Aires, Argentina   Entierro 18 Jun 1936 Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina   ID Persona I80157 Los Antepasados Última Modificación 8 May 2016 
 Padre Francisco Paulo Uriburu Patrón, (*), n. 14 Jul 1837, Salta, Salta, Argentina  f. 10 Feb 1906, Buenos Aires, Argentina f. 10 Feb 1906, Buenos Aires, Argentina (Edad 68 años) (Edad 68 años)Madre Benjamina Dolores Uriburu Castro, n. 1846, Seclantás, Salta, Argentina  f. 15 Mar 1913, Buenos Aires, Argentina f. 15 Mar 1913, Buenos Aires, Argentina (Edad 67 años) (Edad 67 años)Matrimonio 19 Mar 1864 Salta, Salta, Argentina  [2] [2]ID Familia F16530 Hoja del Grupo | Family Chart 
 Familia María Eugenia Quintana Rodríguez, n. 29 Jun 1881, Buenos Aires, Argentina  f. 15 Jun 1961, Buenos Aires, Argentina f. 15 Jun 1961, Buenos Aires, Argentina (Edad 79 años) (Edad 79 años)Matrimonio 30 Oct 1905 Basílica Nuestra Señora del Socorro, Buenos Aires, Argentina   Hijos + 1. Francisco Manuel Uriburu Quintana, n. 19 Jul 1906, Buenos Aires, Argentina  f. 4 Sep 1975, Buenos Aires, Argentina f. 4 Sep 1975, Buenos Aires, Argentina (Edad 69 años) (Edad 69 años)+ 2. Enrique Francisco Uriburu Quintana, n. 3 Oct 1907, París, Francia  f. 2 Mar 1968, Buenos Aires, Argentina f. 2 Mar 1968, Buenos Aires, Argentina (Edad 60 años) (Edad 60 años)3. Ricardo Manuel Uriburu Quintana, n. 6 Abr 1909, Buenos Aires, Argentina  f. 3 Jul 1940, Buenos Aires, Argentina f. 3 Jul 1940, Buenos Aires, Argentina (Edad 31 años) (Edad 31 años)4. Eugenio Eduardo Silvestre María Uriburu Quintana, n. 9 Dic 1910, Buenos Aires, Argentina  f. 15 Feb 1976, Buenos Aires, Argentina f. 15 Feb 1976, Buenos Aires, Argentina (Edad 65 años) (Edad 65 años)5. Susana María de los Dolores Felicitas Uriburu Quintana, n. 23 Nov 1912, Buenos Aires, Argentina  f. 21 Mar 2001, Madrid, España f. 21 Mar 2001, Madrid, España (Edad 88 años) (Edad 88 años)6. Helena María de los Dolores Ana Uriburu Quintana, n. 17 Abr 1915, Buenos Aires, Argentina  f. Sí, fecha desconocida, Estados Unidos f. Sí, fecha desconocida, Estados Unidos + 7. Teresa María de los Dolores Ema Uriburu Quintana, n. 2 Ene 1917, Buenos Aires, Argentina  f. 21 Dic 2002, Madrid, España f. 21 Dic 2002, Madrid, España (Edad 85 años) (Edad 85 años)+ 8. Eduardo Juan Calixto María Uriburu Quintana, n. 14 Ago 1918, Buenos Aires, Argentina  f. 22 Dic 1978, Buenos Aires, Argentina f. 22 Dic 1978, Buenos Aires, Argentina (Edad 60 años) (Edad 60 años)+ 9. Sofía María de los Dolores Elisa Uriburu Quintana, n. 14 Nov 1920, Buenos Aires, Argentina  f. 22 Feb 2014, Buenos Aires, Argentina f. 22 Feb 2014, Buenos Aires, Argentina (Edad 93 años) (Edad 93 años)10. María Luisa Uriburu Quintana, n. 16 Sep 1922, Buenos Aires, Argentina  f. 28 Ago 2006, Buenos Aires, Argentina f. 28 Ago 2006, Buenos Aires, Argentina (Edad 83 años) (Edad 83 años)ID Familia F27683 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 10 Feb 2013 
 
- 
Mapa del Evento  = Enlace a Google Earth = Enlace a Google EarthLeyenda del Marcador  : Dirección : Dirección : Ubicación : Ubicación : Ciudad/Pueblo : Ciudad/Pueblo : Municipio/Alcaldía : Municipio/Alcaldía : Estado/Provincia : Estado/Provincia : País : País : No Establecido : No Establecido
 
- 
Fotos  Uriburu Uriburu, Enrique Casiano 
 Participación de su casamiento.
 
- 
Notas - Enrique Casiano Uriburu Uriburu, n. en Buenos Aires el 01-08-1876. Abogado, Presidente del Banco de la Nación y Ministro de Hacienda en el gobierno revolucionario encabezado por su primo el General José Félix Uriburu. Casó el 30-X-1905 con María Eugenia Quintana Rodríguez, n. Bs. As. el 29-VI-1881, fall. en 1961 (hija de Manuel Quintana Sáenz de Gaona, Presidente de la República - ver el apellido De la Quintana - y de Susana Rodríguez Viana). Enrique - escribió su primo hermano Carlos Ibarguren - dotado de talento y de noble alma, llegó a poseer una honda cultura literaria, artística, filosófica y económica. Su carácter enérgico y franco, a veces huraño, con relámpagos bruscos, y su sensibilidad fina, que se estremecía con emoción intensa ante lo generoso y lo bello, daban a su espíritu una peculiar originalidad. Rectilíneo en su proceder, no transigía con la doblez, la mentira ni la farsa; por ellos detestaba a los politicastros. Eludía actuar en la vida pública, lo hizo sólo como sacrificio patriótico en momentos difíciles para el país, en los que desempeñó la presidencia del Banco de la Nación y el Ministerio de Hacienda, donde implantó reformas sustanciales en nuestra organización financiera. Los estudios económicos lo atraían; pero la literatura, sobre todo, satisfacía su inquietud estética; y en las pocas páginas suyas que salieron a luz - algunos discursos y conferencias - brotan de su estilo recio, cortante y original, como su carácter, hondos pensamientos y observaciones sugestivas. Al final de su vida aceptó ser profesor de la Universidad e investigó en la cátedra problemas y cuestiones económicas y financieras, materia que dominaba teórica y practicamente, como estudioso, hombre de negocios e industrial. Maestro con alto prestigio por su saber y autoridad, pudo enorgullecerse de haber formado verdaderos discípulos que recibieron con fervor sus lecciones. Murió Enrique Uriburu en plena madurez, el 17-VI-1936.
 
 por Carlos F. Ibarguren
 
 
- Enrique Casiano Uriburu Uriburu, n. en Buenos Aires el 01-08-1876. Abogado, Presidente del Banco de la Nación y Ministro de Hacienda en el gobierno revolucionario encabezado por su primo el General José Félix Uriburu. Casó el 30-X-1905 con María Eugenia Quintana Rodríguez, n. Bs. As. el 29-VI-1881, fall. en 1961 (hija de Manuel Quintana Sáenz de Gaona, Presidente de la República - ver el apellido De la Quintana - y de Susana Rodríguez Viana). Enrique - escribió su primo hermano Carlos Ibarguren - dotado de talento y de noble alma, llegó a poseer una honda cultura literaria, artística, filosófica y económica. Su carácter enérgico y franco, a veces huraño, con relámpagos bruscos, y su sensibilidad fina, que se estremecía con emoción intensa ante lo generoso y lo bello, daban a su espíritu una peculiar originalidad. Rectilíneo en su proceder, no transigía con la doblez, la mentira ni la farsa; por ellos detestaba a los politicastros. Eludía actuar en la vida pública, lo hizo sólo como sacrificio patriótico en momentos difíciles para el país, en los que desempeñó la presidencia del Banco de la Nación y el Ministerio de Hacienda, donde implantó reformas sustanciales en nuestra organización financiera. Los estudios económicos lo atraían; pero la literatura, sobre todo, satisfacía su inquietud estética; y en las pocas páginas suyas que salieron a luz - algunos discursos y conferencias - brotan de su estilo recio, cortante y original, como su carácter, hondos pensamientos y observaciones sugestivas. Al final de su vida aceptó ser profesor de la Universidad e investigó en la cátedra problemas y cuestiones económicas y financieras, materia que dominaba teórica y practicamente, como estudioso, hombre de negocios e industrial. Maestro con alto prestigio por su saber y autoridad, pudo enorgullecerse de haber formado verdaderos discípulos que recibieron con fervor sus lecciones. Murió Enrique Uriburu en plena madurez, el 17-VI-1936.
- 
Fuentes - [S1147]  Family Search, (www.familysearch.org), https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:XN6Q-D94. 
- [S784]  Chirico, Gabriel, Chirico, Gabriel, (gabrielchirico(AT)hotmail.com). 
 
 
- [S1147]  Family Search, (www.familysearch.org), https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:XN6Q-D94. 




