Alejandro Gabriel Bustillo Madero, (*)[1, 2, 3]

-
Fotos
-
Nombre Alejandro Gabriel Bustillo Madero [2] - En la partida de bautizo solo consta el nombre de Alejandro.
Sufijo (*) Nacimiento 18 Mar 1889 Buenos Aires, Argentina [1]
Bautismo 8 May 1889 Basílica San Nicolás de Bari, Buenos Aires, Argentina [4]
- Fueron sus padrinos don Julián Lynch y doña Laura Bustillo de Lynch.
Sexo Varón Fallecimiento 3 Nov 1982 Buenos Aires, Argentina Entierro Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina ID Persona I79440 Los Antepasados Última Modificación 24 Nov 2024
Padre José María Bustillo Díaz, (*), n. 31 Mar 1852, Buenos Aires, Argentina f. 26 Abr 1931, Buenos Aires, Argentina
(Edad 79 años)
Madre María Luisa Madero Ramos Mejía, n. 25 May 1859, Buenos Aires, Argentina f. 31 Ago 1919, Buenos Aires, Argentina
(Edad 60 años)
Matrimonio 28 Jul 1879 Basílica San Nicolás de Bari, Buenos Aires, Argentina [1]
ID Familia F1783 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia María Blanca Ayerza Jacobé, n. 21 May 1894, Buenos Aires, Argentina f. 11 Nov 1978, Buenos Aires, Argentina
(Edad 84 años) [2]
Matrimonio 8 Ago 1916 Iglesia San Miguel Arcángel, Buenos Aires, Argentina [1, 5]
Tipo: Canónico - Lº Año 1916 Fº 129. Testigos: don Alfonso Ayerza, de 53 años, natural del país, domiciliado en Alsina 917, y doña Luisa Madero de Bustillo, de 56 años, dom. en Av. Quintana 94. Ofició la ceremonia el Ilmo. Obispo de La Plata, Monseñor Terrero. Los novios tenían 27 y 22 años, respectivamente, y vivían por entonces en Av. Quintana 94 y Alsina 917.
- Al margen de la partida de bautizo del novio, hay una nota que dice textualmente "Contrajo matrimonio con Dña. Blanca Ayerza el día 8 de agosto de 1889 según testimonio del párroco de la misma. Bs. Aires Agosto 9 de 1916" El año del matrimonio es manifiestamente erróneo. La nota está fechada al día siguiente del casamiento. [2]
Hijos + 1. César Bustillo Ayerza, (*), n. 21 Nov 1917, Plátanos, Bs. As., Argentina f. 7 Abr 1969, Buenos Aires, Argentina
(Edad 51 años)
+ 2. Jorge Bustillo Ayerza, n. 20 Dic 1918, Buenos Aires, Argentina f. 15 Jun 1979, Buenos Aires, Argentina
(Edad 60 años)
+ 3. Alejandro Bustillo Ayerza, n. 9 Oct 1920, Berazategui, Bs. As., Argentina f. 14 Sep 2021, Buenos Aires, Argentina
(Edad 100 años)
+ 4. Mario Bustillo Ayerza, n. 4 Abr 1922 f. 12 Dic 1986 (Edad 64 años) + 5. Elena Bustillo Ayerza, n. 20 Abr 1923, Buenos Aires, Argentina f. 26 Jun 1959, Buenos Aires, Argentina
(Edad 36 años)
+ 6. Marta Bustillo Ayerza, n. 14 Feb 1925, Buenos Aires, Argentina f. 14 Jun 2020, Buenos Aires, Argentina
(Edad 95 años)
+ 7. Blanca Bustillo Ayerza + 8. Inés Teresa Bustillo Ayerza, n. 27 Ene 1928, Buenos Aires, Argentina f. 23 Dic 2005, Buenos Aires, Argentina
(Edad 77 años)
ID Familia F3085 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 4 May 2021
-
Mapa del Evento = Enlace a Google Earth
Leyenda del Marcador : Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido
-
Notas - Uno de los arquitectos destacados de la Argentina, que dejó su impronta en varios sitios turísticos del país. Especialmente en la región andino patagónica ha diseñado muchas obras de arquitectura que aún hoy se destacan por su calidad de diseño.
Nació en Buenos Aires el 18 de mayo 1889. Durante los primeros años del siglo cursa sus estudios secundarios en el Colegio Industrial "Otto Krause". Ingresa en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, aunque su inicio en las artes es a través de la pintura, a la cual se dedica por completo, interrumpiendo la carrera de arquitectura en el cuarto año.
En 1912, sin haber realizado ninguna exposición, gana con su autorretrato el Primer Premio de¡ Salón Nacional de Pintura del Museo de Bellas Artes. Ese mismo año reingresa a la Escuela de Arquitectura.
Dos años más tarde, en 1914, recibe el título de arquitecto y por decisión propia realiza sus primeras experiencias profesionales trabajando durante cinco años en el campo, en proyectos de cascos de estancias. A esa época "1916" corresponde la primer obra que aparece documentada: se trata de una casa de campo en la Estación Pila, provincia de Buenos Aires. En 1918 proyecta la estancia "La Primavera" para su familia y dos años después regresa a Buenos Aires.
Luego de un viaje a París, Bustillo recibe el encargo de su primer trabajo de envergadura, el proyecto para el Banco Tornquist, en 1923. A partir de allí el comienza a proyectar y construir edificios de renta en Buenos Aires, y entre los años 1924 y 1927 en París y Bruselas.
Desde 1924 y hasta 1937 desarrolla una fecunda labor como arquitecto, concretando la mayor parte de su vasta obra, compuesta fundamentalmente por edificios comerciales, casas particulares y de renta, a excepción de las tres más importantes que serian realizadas casi en forma simultánea. Es en 1932 que por su iniciativa y la del pintor Jorge Soto; comienza las obras que transformarían el edificio de la ex "Casa de Bombas" de OSN en la nueva sede de¡ Museo Nacional de Bellas Artes. En 1935 trabaja para la Gobernación de Misiones, proyectando la Residencia de¡ Gobernador, la Plaza San Martín, el Parque Municipal, los edificios de comisarías y el cercado de las Ruinas de San Ignacio.
El año 1938 marca el comienzo de la construcción de sus obras más destacadas: participa en el concurso para un nuevo centro turístico en Bariloche, el actual Hotel Llao " Llao y resulta ganador. En 1939 inaugura el edificio para el Casino de Mar del Plata, como parte de las obras de urbanización de la Playa Bristol y del Hotel Llao Llao. Este edificio, realizado casi totalmente en madera, fue destruido casi inmediatamente por un incendio. Al año siguiente, Bustillo realiza la reconstrucción "ad honorem" del hotel en hormigón armado y piedra. Comienza también la obra del edificio del Banco de la Nación Argentina, luego de algunos años de estudio se inauguran en 1944.
En 1946, finaliza el edificio de Hotel Provincial y el resto de las obras de urbanización de la Playa Bristol de Mar del Plata.
Quince años después del comienzo de las obras, en 1955, queda completado el edificio del Banco Nación.
A partir de la década del "50 su trabajo se reduce en forma considerable. Su estudio de la calle Posadas es demolido años más tarde por la apertura de Ia Avenida 9 de Julio.
Entre los años '40 y '60, escribió varios libros y artículos sobre arquitectura, estética y filosofía, éstos últimos publicados en el diario "La Nación". La asociación mundial de escritores y editores, el Pen Club Internacional, lo incorporó en 1967 como socio activo, siendo por ese entonces presidente de la entidad Arthur Miller.
Sus últimas obras comienzan en 1977: una casa de campo proyectada en el estilo "veneciano" de Plátanos, para María Elisa Mitre de Larretea, en Cardales, provincia de Buenos Aires, y otra vivienda para la familia Cullen en Junín de los Andes.
Alejandro Bustillo fallece en Buenos Aires el 3 de noviembre de 1982, a los 93 años de edad, luego de haber realizado más de 250 proyectos.
Fuente:
© Revista Arquitectura Andina, Edición Nº 4
- Uno de los arquitectos destacados de la Argentina, que dejó su impronta en varios sitios turísticos del país. Especialmente en la región andino patagónica ha diseñado muchas obras de arquitectura que aún hoy se destacan por su calidad de diseño.
-
Fuentes - [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito).
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S290] Figueroa Cané, Alejandro, Los Bustillo de Ceballos en la Argentina, (Revista Nº 6 de la Junta Sabatina de Especialidades Históricas).
- [S84] Castillo Illingworth, Santiago, Castillo Illingworth, Santiago, (josancas53(AT)yahoo.com.ar), https://familysearch.org/pal:/MM9.3.1/TH-1-11561-32403-28.
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://familysearch.org/pal:/MM9.3.1/TH-1-11396-8690-10.
- [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito).