
1934 - 2000 (65 años)
-
Nombre |
Leonor Luro Anchorena |
Nacimiento |
23 Jul 1934 |
Buenos Aires, Argentina |
Sexo |
Mujer |
Fallecimiento |
24 Mar 2000 |
Stuttgart, Baden-Württemberg, Alemania [1] |
ID Persona |
I75375 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
22 May 2025 |
Padre |
Alejandro Luro Roca, n. 29 Nov 1897, Buenos Aires, Argentina f. 11 Nov 1980, Buenos Aires, Argentina (Edad 82 años) |
Madre |
Leonor María Mercedes de Anchorena Uriburu, n. 11 Mar 1905, París, Francia f. 10 Jun 2000, Buenos Aires, Argentina (Edad 95 años) |
Matrimonio |
14 Sep 1933 |
Basílica del Santísimo Sacramento, Buenos Aires, Argentina [2] |
ID Familia |
F5883 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
-
Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 23 Jul 1934 - Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Fallecimiento - 24 Mar 2000 - Stuttgart, Baden-Württemberg, Alemania |
 |
|
Leyenda del Marcador |
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido |
-
Notas |
- Dedicó su vida a la música y a su divulgación sin ningún tipo de discriminación. Fue una verdadera e incansable activista de la vida musical, ganándose el respeto de importantes círculos artísticos extranjeros con quienes mantenía permanentemente contacto. Aunque había realizado estudios de piano, de 1969 a 1989 la actividad coral la absorbió, ya que integró el Coro de la Cantoría del Socorro. Desde 1971 y hasta 1978 fue miembro de la Fundación Ais Musicalis, participando de su coro y de su consejo directivo. Obtuvo la beca del British Council en 1978. Desde 1987 fue presidente de la Asociación Festivales Musicales de Buenos Aires, que había fundado años antes. Desde allí promovió la realización de cursos, seminarios, y especialmente becas de sostenimiento y estudio para jóvenes músicos. A partir de 1990 fue miembro de la Fundación Conocer en integró la Comisión de Cultura del Episcopado de Buenos aires Fue condecorada con la Gran Cruz de Honor para las Ciencias y las Artes de Austria en 1992. Participí en abril de 1993 de Musicora, en París, invitada por la Asociación Francesa de Acción Artística. [3]
|
-
Fuentes |
- [S462] Herrera Vegas, D.J. y Jáuregui Rueda, Carlos, Familias Argentinas, (Ediciones Callao 1823, Buenos Aires).
- [S110] Heredia Gayán, Alberto Martín, Genealogía de los Pradere, (http://cablemodem.fibertel.com.ar/genealogiafamiliar/).
- [S1657] Maria Susana Tota Pace de Dominguez Soler, Los Roca en la Argentina, Pagina 137., 2014, Buenos Aires: Editorial Armerias.
|