
  - 1692
- 
| Nombre | Tomás  Gayoso Martín de Betancur |  
| Nacimiento | Buenos Aires, Argentina  [1] |  
| Sexo | Varón |  
| Fallecimiento | 28 Nov 1692 | Rosario, Santa Fe, Argentina  [1] |  
| ID Persona | I65543 | Los Antepasados |  
| Última Modificación | 2 Dic 2010 |  
 
 
 
| Familia | María Cervantes Villavicencio,   n. Chile  ent. Basílica San Francisco, Buenos Aires, Argentina   |  
| Matrimonio | 1666 | Santa Fe, Santa Fe, Argentina  [1] |  
| 
La novia fue dotada en 1663 con un capital de 1.000 pesos, que representaba el valor de una casa, de la vajilla de plata y una esclava. |  
| Hijos | 
| + | 1. Teodora Gayoso Cervantes,   n. 9 Nov 1671   f. 7 Oct 1727, Santa Fe, Santa Fe, Argentina  (Edad 55 años) |  |  | 2. Tomás Félix Gayoso Cervantes,   n. 1675   f. 1691 (Edad 16 años) |  |  | 3. Isidro Gayoso Cervantes,   n. 1676 |  | + | 4. Capitán José Gayoso Cervantes,   c. 19 Ene 1681, Santa Fe, Santa Fe, Argentina  f. 24 Nov 1719 (Edad ~ 38 años) |  |  | 5. Eugenio Gayoso Cervantes |  |  
| ID Familia | F23879 | Hoja del Grupo  |  Family Chart |  
| Última Modificación | 2 Ago 2013 |  
 
 
- 
| Mapa del Evento |  | 
|  | Nacimiento -  - Buenos Aires, Argentina |  |  |  | Matrimonio - 1666 - Santa Fe, Santa Fe, Argentina |  |  |  | Fallecimiento - 28 Nov 1692 - Rosario, Santa Fe, Argentina |  |  |  | Leyenda del Marcador |  : Dirección  : Ubicación  : Ciudad/Pueblo  : Municipio/Alcaldía  : Estado/Provincia  : País  : No Establecido |  
 
 
- 
| Notas | 
Heredó, Tomás, de su abuelo Cristóbal Martín de Betancur, una estancia en "Los Arroyos"; y el 4-XII-1668 solicitaba licencia al Cabildo porteño, por intermedio de su hermano Bernardo, a fin de realizar allá "matanças de ganados, enbiando tres carretas" para esa vaquería. También el 15-VI-1677 Tomás Gayoso, "vecino al presente de la ciudad de Santa Fé", pidió al Cabildo bonaerense, en calidad de accionero, autorización - y la obtuvo favorable - "para recoxer dose mill cavesas de ganado bacuno asia la parte de la ciudad de la punta y cuyo (San Luis), por averse retirado los ganados a aquella parte".En 1678 resultó Tomás Gayoso nombrado Escribano de Gobierno de Buenos Aires; y en 1687 Escribano del Cabildo porteño, en cuya circunstancia salió por fiador suyo su sobrino político el Capitán Miguel de Revilla. Testó en dos oportunidades, don Tomás: el 1-II-1690 y el 28-XI-1692, muriendo ese mismo día.
 |  
 
 
- 
| Fuentes | [S112]  Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo XI, Los Roo, Apéndice Los Gayoso (Confiabilidad: 3). 
 
[S112]  Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo XI, Los Roo (Confiabilidad: 3). 
 |