Nicolás José Candioti Escalante, (*)[1]

-
Nombre Nicolás José Candioti Escalante Sufijo (*) Nacimiento 5 Feb 1789 Coronda, Santa Fe, Argentina [2]
Bautismo 3 Ene 1790 Parroquia San Jerónimo, Coronda, Santa Fe, Argentina [2]
- "En tres días del mes de enero de 1790, el finado cura Don Matías Hernández oleó y crismó en la parroquia de Coronda a Nicolás José Candioti de 29 días de nacido a quien bautizó prematuramente el padre Francisco Javier, fraile de la Merced; hijo legítimo de Don José Candioti y de Eulalia Escalante; fueron padrinos Don Feliciano Cozqueta y Doña Petrona Oroño....". Partida folio 283, año 1790 del libro de bautismos de la Iglesia de San Jerónimo de Coronda.
Sexo Varón Fallecimiento 22 Oct 1854 Santa Fe, Santa Fe, Argentina [2]
- "El 22 de octubre de 1854 en el cementerio de esta parroquia fue sepultado con oficio cantado de segunda clase con tres pozas el cadáver de Don Nicolás Candioti marido de Doña Manuela Candioti (Manuela Micaela Solano Frutos). murió de muerte natural, recibió todos los sacramentos Y por verdad lo firmé: José de Gelabert y Crespo." Libro de defunciones 1854-1866 f. 6 de la Iglesia Catedral de Todos los Santos de Santa Fe.
ID Persona I639743 Los Antepasados Última Modificación 24 Ago 2022
Padre José Candioti Zeballos, n. 17 Mar 1765, Coronda, Santa Fe, Argentina , f. 25 Feb 1810, Coronda, Santa Fe, Argentina
(Edad 44 años)
Madre Eulalia Escalante Oroño, n. Dic 1764, Coronda, Santa Fe, Argentina , f. Cir. 1849, Coronda, Santa Fe, Argentina
(Edad ~ 84 años)
Casado 16 Oct 1786 Parroquia San Jerónimo, Coronda, Santa Fe, Argentina ID Familia F207566 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Manuela Micaela Solano Gómez de Frutos, n. Cir. 1795, Provincia de Santa Fe, Argentina [3]
Casado 20 Ago 1817 Parroquia San Jerónimo, Coronda, Santa Fe, Argentina [2]
- "En esta capilla de San Gerónimo de Coronda, en 20 días del mes de agosto de 1817, habiendo conocido las tres conciliares proclamas, en tres distintos días festivos al tiempo del ofertorio de la misa parroquial, sobre el matrimonio que intentaba contraer Nicolás José Candioti, hijo legítimo del finado Don José Candioti y de Eulalia Escalante, con Manuela Frutos, hija adoptiva de Melchor Frutos, españoles y vecinos del partido; y no habiendo resultado impedimento alguno canónico de su lectura, y estando hábiles en la doctrina cristiana y con el consentimiento debido, Yo, el cura de la expresada parroquia casé y velé a los referidos Nicolás José Candioti y Manuela Frutos según rito de Nuestra Santa Iglesia, habiendo oído y advertido sus mutuos y libres consentimientos los que recíprocamente fueron por mi preguntados, les di asimismo las solemnes bendiciones que prescribe el ritual Romano con la misa nupcial siendo testigos José Obando y su mujer Ana Josefa Alarcón; y por verdad lo firmo." Pbro. Pedro Martínez de Vera. Partida de matrimonio año 1817, Libro de matrimonios de la Iglesia de San Gerónimo de Coronda.
Hijos + 1. Laurentino Candioti Frutos, c. 4 Jun 1818, Catedral de Todos los Santos, Santa Fe, Santa Fe, Argentina , ent. 7 May 1892, Santa Fe, Santa Fe, Argentina
(Edad ~ 73 años)
2. Francisca Solana Candioti Frutos, c. 27 Jul 1820, Catedral de Todos los Santos, Santa Fe, Santa Fe, Argentina + 3. Mariano Candioti Frutos, n. 6 Sep 1821, Santa Fe, Santa Fe, Argentina , f. Cir. 1879 (Edad 57 años)
4. Manuela de Jesús Candioti Frutos, c. 1 Ene 1823, Catedral de Todos los Santos, Santa Fe, Santa Fe, Argentina 5. María de Belén Candioti Frutos, c. 3 Feb 1825, Catedral de Todos los Santos, Santa Fe, Santa Fe, Argentina 6. María Carlota Candioti Frutos, c. 4 Nov 1826, Catedral de Todos los Santos, Santa Fe, Santa Fe, Argentina , f. 7 Oct 1830, Santa Fe, Santa Fe, Argentina
(Edad ~ 3 años)
7. Susana Candioti Frutos, f. 4 Abr 1830, Santa Fe, Santa Fe, Argentina + 8. Pablo Marcial Candioti Frutos, (*), n. 29 Jun 1830, Santa Fe, Santa Fe, Argentina , f. 20 Dic 1917, Buenos Aires, Argentina
(Edad 87 años)
+ 9. Octaviano Candioti Frutos, n. 22 Mar 1832, Santa Fe, Santa Fe, Argentina , f. Sí, fecha desconocida
+ 10. Crispín Antonio Candioti Frutos, n. 25 Sep 1833, Santa Fe, Santa Fe, Argentina + 11. Toribio Candioti Frutos, n. 27 Abr 1838, Santa Fe, Santa Fe, Argentina , f. Cir. 1908, Santa Fe, Santa Fe, Argentina
(Edad 69 años)
+ 12. Damián Candioti Frutos, c. 24 Feb 1840, Catedral de Todos los Santos, Santa Fe, Santa Fe, Argentina 13. Jacinto Candioti Frutos, n. Cir. 1835, Santa Fe, Santa Fe, Argentina 14. Nicasia de San Miguel Candioti Frutos, n. 7 May 1846, Santa Fe, Santa Fe, Argentina Última Modificación 24 Ago 2022 ID Familia F180086 Hoja del Grupo | Family Chart
-
Mapa del Evento = Enlace a Google Earth
-
Fotos Candioti Escalante, Nicolás José
-
Notas - Fue Capitán de Milicias y Teniente de Blandengues de Santa Fe. De su esposa , Don Nicolás recibió una importante dote en tierras en el pago de Salado, fracción de la estancia de Santo Tomé. Poseía asimismo, tierras en la jurisdicción del Monte de los Padres provenientes de la herencia paterna. Estas tierras habían sido heredadas, a su vez por su padre, Don José Candioti, en calidad de donación hecha por el padre de aquel el "Príncipe de los Gauchos" en 1772 como fruto de una compra realizada por éste último a la Real Junta de Temporalidades.
Aparece en las actas capitulares del cabildo santafesino ocupando cargos, entre otros, el de Alcalde de hermandad del Curato de Coronda. Aparece también en dichas actas como oficial de milicias interviniendo en el trágico episodio del yaguareté que se introdujera en el Convento de San Francisco asesinando a dos clérigos en la década de 1840. Es el tronco del que provienen todos los miembros de la Familia Candioti de Santa Fe. [2]
- Fue Capitán de Milicias y Teniente de Blandengues de Santa Fe. De su esposa , Don Nicolás recibió una importante dote en tierras en el pago de Salado, fracción de la estancia de Santo Tomé. Poseía asimismo, tierras en la jurisdicción del Monte de los Padres provenientes de la herencia paterna. Estas tierras habían sido heredadas, a su vez por su padre, Don José Candioti, en calidad de donación hecha por el padre de aquel el "Príncipe de los Gauchos" en 1772 como fruto de una compra realizada por éste último a la Real Junta de Temporalidades.
-
Fuentes