
1867 - 1924 (57 años)
-
| Nombre |
Eduardo Acosta Oromí [1] |
| Sufijo |
(*) |
| Nacimiento |
10 Mar 1867 |
Buenos Aires, Argentina [1, 2] |
| Sexo |
Varón |
| Fallecimiento |
22 Ago 1924 |
Buenos Aires, Argentina [1, 2] |
| Entierro |
Iglesia San Antonio de Padua, San Antonio de Padua, Bs. As., Argentina [1] |
| ID Persona |
I54120 |
Los Antepasados |
| Última Modificación |
17 Abr 2025 |
| Padre |
Mariano Acosta Santa Coloma, (*), n. 12 Sep 1825, Buenos Aires, Argentina f. 17 Sep 1893, Buenos Aires, Argentina (Edad 68 años) |
| Madre |
María de los Remedios Eduarda Oromí Escalada, n. 5 Ene 1837, Buenos Aires, Argentina f. 27 May 1918, Buenos Aires, Argentina (Edad 81 años) |
| Matrimonio |
12 Jun 1857 |
Buenos Aires, Argentina [3] |
- ¨En Junio 12 de 1857 á las 7 de la noche, en casa, siendo padrinos Tatita y la madre de Acosta, se casó mi hermana Remedios con Acosta. Los casó Frai Pedro Duran¨.
Diario de Agustina Oromí de Blaquier
|
| ID Familia |
F548 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
-
| Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 10 Mar 1867 - Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Matrimonio - 29 May 1897 - Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Fallecimiento - 22 Ago 1924 - Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Entierro - - Iglesia San Antonio de Padua, San Antonio de Padua, Bs. As., Argentina |
 |
|
| Leyenda del Marcador |
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido |
-
| Notas |
- Hacendado. Hizo sus estudios en el Colegio de San José, y desde muy joven dedicó sus actividades a las labores rurales en las que logró destacarse. El prestigio que le conquistaba amistades le obligó a aceptar posiciones políticas y administrativas, las que le llevó a figurar en instituciones privadas y públicas. Fue diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires desde 1908 a 1912 y de 1912 a 1916; miembro del directorio del Banco de la Provincia, vocal de la comisión directiva de la Sociedad Rural Argentina, director de diversas corporaciones industriales y primer secretario general de la Intendencia de la Armada. En la Cámara de Diputados dejó su nombre ligado a todas las iniciativas de progreso que aparecieron y se concretaron en su época; en el Banco de la Provincia fue elemento eficaz de adelanto y propendio al apoyo financiero prestado por el establecimiento a la riqueza de las industrias y del comercio; en la Sociedad Rural tuvo considerable importancia por sus labores y empeños en favor de la agricultura y la ganadería, y en la Intendencia de la Armada se le recuerda como uno de los organizadores de nuestra escuadra. Hombre formado por el propio esfuerzo, era de carácter bondadoso y apacible. [4]
|
-
| Fuentes |
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S57] Carlos Calvo, Nobiliario del Antiguo Virreynato del Rio de la Plata, (M. Rocca, Buenos Aires, 1924 y Editorial La Facultad, Buenos Aires, 1936 a 1943), Tomo I (Confiabilidad: 3).
- [S479] Agustina Oromí Escalada, Diario de Agustina Oromí de Blaquier.
- [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).
|