Coronel Pedro Juan Ramón Urien Basavilbaso[1]
-
Nombre Pedro Juan Ramón Urien Basavilbaso Título Coronel Nacimiento Buenos Aires, Argentina
Bautismo 1 Jul 1774 [1] Sexo Varón Fallecimiento 1 Feb 1842 San Fernando, Bs. As., Argentina
[3] - Recibió la extremaunción, pero no hizo testamento porque "no hubo tiempo", según consta en el acta de defunción. [2]
ID Persona I45183 Los Antepasados Última Modificación 20 Oct 2025
Padre Domingo Ignacio de Urien Mesperuza, n. 2 Ago 1725, Bilbao, Vizcaya, País Vasco, España
f. 27 Oct 1785, Buenos Aires, Argentina
(Edad 60 años) Madre María Victoria Basavilbaso Urtubia, n. 12 Ene 1743, Buenos Aires, Argentina
f. Ago 1796, Buenos Aires, Argentina
(Edad 53 años) Matrimonio 25 Dic 1763 Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina
[1, 4] - Fueron padrinos Vicente de Azcuénaga y Rosa de Basavilbaso.
Arch. de La Merced (Bs. As.), L. 5, fº 229.
Urien aportó al matrimonio un capital de $22.000, mientras que doña María Victoria Basavilbaso fue dotada con $24.000 por su padre.
ID Familia F17508 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia 1 Josefa Gertrudis Mola Ponce de León, n. 1776, Buenos Aires, Argentina
f. 4 Feb 1831, Pilar, Bs. As., Argentina
(Edad 55 años) Matrimonio 2 Abr 1805 Basílica San Nicolás de Bari, Buenos Aires, Argentina
[2] Hijos 1. Genoveva María del Rosario Urien Moles, n. 3 Ene 1808, Buenos Aires, Argentina
f. Sí, fecha desconocida2. María Josefa Mónica Urien Moles, n. 4 May 1809, Buenos Aires, Argentina
f. Sí, fecha desconocidaID Familia F46723 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 14 Mar 2024
Familia 2 María Teresa Arias Molina f. 12 Feb 1837, San Fernando, Bs. As., Argentina
Matrimonio 11 Feb 1835 Parroquia Nuestra Señora de Aránzazu, San Fernando, Bs. As., Argentina
[5] Hijos 1. María Donata Urien Arias, n. 12 Dic 1826, Buenos Aires, Argentina
f. Sí, fecha desconocida2. Donata Feliciana Urien Arias, n. 12 Dic 1826, Buenos Aires, Argentina
f. Sí, fecha desconocida3. Cleta Marcelina Urien Arias, n. 26 Abr 1831, San Fernando, Bs. As., Argentina 
4. Juan Manuel Enrique Urien Arias, n. 1831, San Fernando, Bs. As., Argentina
f. 24 Feb 1834, San Fernando, Bs. As., Argentina
(Edad 3 años)5. Justo Juan Manuel Urien Arias + 6. Enrique Justo Juan Manuel Urien Arias, n. 16 Jul 1832, San Fernando, Bs. As., Argentina
f. 14 Jul 1899, Buenos Aires, Argentina
(Edad 66 años)+ 7. Ramona Urien Arias, n. Buenos Aires, Argentina 
ID Familia F17781 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 23 May 2025
Familia 3 María del Carmen Acosta Campelo f. 20 Mar 1842, San Fernando, Bs. As., Argentina
Matrimonio 16 Oct 1839 Parroquia Nuestra Señora de Aránzazu, San Fernando, Bs. As., Argentina
[6] ID Familia F17782 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 30 May 2023
-
Mapa del Evento
= Enlace a Google Earth Leyenda del Marcador
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido
-
Notas - Tomó parte en las Invasiones Inglesas, y tres años después, se adhirió al movimiento emancipador. Asistió al Cabildo abierto celebrado el 22 de mayo de 1810, donde reprodujo el voto de Saavedra.
Marchó con el primer ejército que marcó al interior llevando la bandera revolucionaria, y estuvo al mando de la artillería patriota en el combate de Cotagaita. Herido levemente en la mano derecha, huyó en pleno combate y el 30 de octubre se encontraba en Humahuaca. Habiendo difundido la voz de una derrota total, había hecho retroceder refuerzos y materiales que González Balcarce aguardaba con urgencia en Tupiza.
Éste jefe informaba a Castelli: "El atolondrado y cobarde comandante de artillería don Juan Ramón Urien, divulgando la voz de hallarse herido, desamparó la pieza que mandaba en el medio de la acción, y sin darme el más mínimo conocimiento emprendió una vil y vergonzosa fuga, viniendo por toda la carrera vociferando que todo el ejército se había perdido, y que quedaba el río de Santiago cubierto de nuestros cadáveres. Son incalculables los males que ha traído este procedimiento, al que no puedo encontrarle principio; los pueblos se intimidaron y salieron muchas familias fugitivas; los auxilios que me venían y que con tanta urgencia necesito, los hizo retroceder y cuando podía ya en el día contar con toda la artillería y refuerzos reunidos, y por consiguiente en estado de permanecer con completa seguridad, aun me veo constituido a tener que sostener algún ataque con notable desigualdad".
Al día siguiente, Castelli informaba a la Junta: "A este oficial, a quien he hecho las reconvenciones generales sobre su conducta, le tengo impuesto arresto y, sin embargo de que está conocidamente enfermo, le hago seguir la marcha a la vanguardia para ser procesado y juzgado".
De regreso en Buenos Aires, fue sobreseído en la causa que se le seguía por su comportamiento, y se retiró a la vida privada, dedicándose al comercio en la zona del litoral y de la Banda Oriental.
Volvió a prestar servicios en 1820, como oficial de cívicos, y cooperó en la reposición del general Martín Rodríguez a la gobernación de Buenos Aires. Para el 28 de mayo de 1822 era teniente coronel de artillería.
Entre agosto de 1829 y enero de 1830, lo encontramos como coronel al mando de una división en el Pilar, Buenos Aires, denominada "1ra División de Húsares Guardacostas del Pilar". Los "Restauradores" designaron al "coronel graduado" Urien Juez de Paz de las Conchas el 25 de octubre de 1833. El 30 de junio de 1836, era Juez de Paz y Comisario de San Fernando, donde también se dedicaba al comercio. [2]
- Tomó parte en las Invasiones Inglesas, y tres años después, se adhirió al movimiento emancipador. Asistió al Cabildo abierto celebrado el 22 de mayo de 1810, donde reprodujo el voto de Saavedra.
-
Fuentes - [S475] Pertiné, Julio Jorge (h), Los Urien, (Revista del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas. Nº 20, 1982).
- [S378] Espel Polisena, Juan Ignacio, Espel Polisena, Juan Ignacio, (juaniespel(AT)gmail.com).
- [S475] Pertiné, Julio Jorge (h), Los Urien, (Revista del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas. Nº 20, 1982), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-VW3R-W?i=403&wc=9KMJ-6TL%3A1019498601%2C1019498602%2C1019523201&cc=1972912.
- [S25] Salleras Fernandez, Juan Carlos, Salleras Fernandez, Juan Carlos, (jcsalleras(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-VQQH-9.
- [S475] Pertiné, Julio Jorge (h), Los Urien, (Revista del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas. Nº 20, 1982), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:9Q97-YSR8-44T?i=233&cc=1972912&personaUrl=%2Fark%3A%2F61903%2F1%3A1%3AQJRM-PR9Y.
- [S378] Espel Polisena, Juan Ignacio, Espel Polisena, Juan Ignacio, (juaniespel(AT)gmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:9Q97-YSR8-4WL?i=260&wc=9K94-PTT%3A1019498601%2C1019498602%2C1019502801&cc=1972912.
- [S475] Pertiné, Julio Jorge (h), Los Urien, (Revista del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas. Nº 20, 1982).
