José María Lucas Bustillo Prudant, (*)[1]

-
Fotos Bustillo Prudant, José María Lucas
Documentos Biografías Militares
Conteniendo hechos históricos y los servicios de los Generales del Ejército Argentino.
Encontramos las biografías de Luis Sáenz Peña, Bartolomé Mitre, Emilio Mitre, Juan Andrés Gelly y Obes, Julio A. Roca, Nicolás Levalle, Luis María Campos, José M. Bustillo, José M. Arredondo, Joaquín Viejobueno, Eduardo Racedo, Teodoro García, Lucio V. Mansilla, Zacarías Supisiche, Francisco B. Bosch, Benjamín Victorica, Manuel Obligado, Manuel J. Campos, Rudecindo Roca, Domingo Viejobueno, Rufino Ortega, Amaro L. Arias, Miguel T. Molina, Félix Benavídez, Daniel Cerri, Sócrates Anaya, Ignacio Garmendia, Juan G. Díaz, Manuel Biedma y Alberto Capdevila.
Lápidas Bustillo
Mausoleo familiar. Detalle de algunas tumbas.Bustillo
Mausoleo familiar
-
Nombre José María Lucas Bustillo Prudant Sufijo (*) Nacimiento 19 Oct 1816 Buenos Aires, Argentina Bautismo 20 Oct 1816 Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina [2]
- L.P. f. 42vta. Administró el sacramento el presbítero don Domingo Viola. Fueron padrinos don Martín Lacarra y doña Carmen Viola.
Sexo Varón Fallecimiento 27 May 1910 Buenos Aires, Argentina [1]
Entierro Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina ID Persona I4513 Los Antepasados Última Modificación 3 Feb 2018
Padre Manuel José Jorge Bustillo Ibáñez, c. 24 May 1782, Buenos Aires, Argentina f. 1854, Buenos Aires, Argentina
(Edad ~ 71 años)
Madre Manuela Ramona Prudant Lajarrota, n. 1776 f. 1855, Buenos Aires, Argentina (Edad 79 años)
Matrimonio 17 Oct 1815 Buenos Aires, Argentina [1]
ID Familia F2641 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Emilia Paula Díaz Martínez, n. 19 Oct 1819, Mendoza, Mendoza, Argentina f. 1891, Buenos Aires, Argentina
(Edad 71 años)
Matrimonio 1850 Mendoza, Mendoza, Argentina [1]
Hijos + 1. José María Bustillo Díaz, (*), n. 31 Mar 1852, Buenos Aires, Argentina f. 26 Abr 1931, Buenos Aires, Argentina
(Edad 79 años)
+ 2. Laura Lucía Bustillo Díaz, n. 13 Dic 1858, Buenos Aires, Argentina f. 1922 (Edad 63 años)
+ 3. Sofía Lucía Bustillo Díaz, n. 13 Dic 1858, Buenos Aires, Argentina f. 7 Abr 1900 (Edad 41 años)
ID Familia F1784 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 22 Dic 2009
-
Mapa del Evento = Enlace a Google Earth
Leyenda del Marcador : Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido
-
Notas - Nació en Buenos Aires, el 18 de octubre de 1816, e ingresó en el ejército en 1840. Emigró en este año al Estado Oriental, junto con el general Paz y otros. Se halló en la campaña y batalla de Caa-Guazú, el 28 de noviembre de 1841, con el grado de ayudante mayor, siendo herido. Actuó más tarde en la toma de la ciudad del Paraná, incorporado a la compañía de granaderos a las órdenes del general Martínez; hizo las campañas de Entre Ríos y Corrientes. El 3 de enero de 1844 fué ascendido a mayor, y un año más tarde se le confería el grado de teniente coronel. Se halló en los combates del Buceo, las batallas del Cerro y paso del Pantanoso, etc. En todos estos importantes hechos de armas se distinguió por su arrojo. Producido el movimiento de 1846 en Corrientes, dejó el servicio en Montevideo y se incorporó a la expedición qae marcharía de nuevo, a las órdenes del general Paz, a formar parte del ejército libertador. Fracasadas las tentativas del general Paz, el comandante Bustillo regresó a la capital uruguaya. Cuando se produjo la sublevación de 1852 en Buenos Aires regresó a esta capital, y tomó parte en ese movimiento y en el sitio del año siguiente, como simple soldado, reconociéndosele más tarde en su grado de teniente coronel de infantería y se le dió el mando del 2.° batallón de la Guardia Nacional. En 24 de febrero de 1853 se le extendieron los despachos de teniente coronel efectivo de infantería de linea, y en marzo del mismo año el grado de coronel. En este grado actuó en la toma y defensa de la Quinta de Home, con dos ataques al puente de Barracas, bajo las órdene» del general Pacheco, y levantado el sitio continuó al mando del 2.° de guardias nacionales. Se halló en Cepeda, Pavón, etc. Durante la guerra del Paraguay tomó parte en las acciones del 2 de mayo, Paso de la Patria, Tugatí, Cuntpayti, Estero, Bellaco y otros hechos de armas, por los que recibió la medalla de oro correspondiente a sus campañas, la del Gobierno de Buenos Aires y la del Gobierno del Brasil, cordones de Oro de Tuyutí y escudo de Oro de Curupaytl. De regreso del Paraguay fué nombrado por el presidente Sarmiento capitán general de puertos, desempeñando ese cargo y el de presidente de la Junta de Sanidad hasta el año 1874, que fué nombrado comandante militar de la isla de Martin Garcia. Elevado a la jerarquía de general de brigada en 1879, fué designado un año más tarde comisionado nacional en la campaña de Buenos Aires, y posteriormente interventor nacional en la provincia, cuyo gobierno asumió hasta el 11 de octubre de 1880. Fué también diputado en Buenos Aires, presidente de importantes Comisiones, jefe interino del Estado Mayor del ejército, inspector de infantería, diputado nacional por la capital de 1885 a 1890, y, por último, vocal de la Junta Superior de Guerra. Murió en 1910. [3]
-
Fuentes - [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito).
- [S84] Castillo Illingworth, Santiago, Castillo Illingworth, Santiago, (josancas53(AT)yahoo.com.ar), https://familysearch.org/pal:/MM9.3.1/TH-1-12146-35904-59.
- [S1098] Muzzio, Julio A., Diccionario Histórico y Biográfico de la República Argentina.
- [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito).