Francisco de Aguirre Ursúa[1]

Varón 1659 -

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Francisco de Aguirre Ursúa 
    Nacimiento 15 Mar 1659  Donamaría, Navarra, Navarra, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    ID Persona I4492  Los Antepasados
    Última Modificación 11 Dic 2023 

    Padre Juan Martínez de Aguirre Vértiz,   c. 6 Mar 1616, Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, Donamaría, Navarra, Navarra, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Madre María Rosa Ursúa Larralde,   c. 10 Mar 1615, Arraioz, Navarra, Navarra, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Matrimonio 4 Oct 1655  Arraioz, Navarra, Navarra, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    ID Familia F2624  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia María Francisca Gaztelú Irisarri,   c. 4 Dic 1666, Pamplona, Navarra, Navarra, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Matrimonio 30 Abr 1690  Parroquia San Juan Bautista, Pamplona, Navarra, Navarra, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    Hijos 
     1. Domingo Antonio de Aguirre Gaztelú,   c. 18 Feb 1691, Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, Donamaría, Navarra, Navarra, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    +2. Francisco Antonio de Aguirre Gaztelú,   c. 14 May 1693, Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, Donamaría, Navarra, Navarra, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
     3. José Ventura de Aguirre Gaztelú,   c. 17 Jul 1694, Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, Donamaría, Navarra, Navarra, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     4. María de Aguirre Gaztelú,   c. 18 Feb 1697, Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, Donamaría, Navarra, Navarra, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     5. Fermín de Aguirre Gaztelú,   c. 19 Nov 1699, Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, Donamaría, Navarra, Navarra, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     6. Juan Ignacio de Aguirre Gaztelú,   c. 4 Abr 1702, Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, Donamaría, Navarra, Navarra, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     7. María Francisca de Aguirre Gaztelú,   c. 4 Abr 1702, Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, Donamaría, Navarra, Navarra, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     8. Juan Antonio de Aguirre Gaztelú,   c. 24 Sep 1703, Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, Donamaría, Navarra, Navarra, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
    +9. Joaquín Ventura de Aguirre Gaztelú,   n. 26 Oct 1708, Donamaría, Navarra, Navarra, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     10. José Ignacio de Aguirre Gaztelú,   c. 5 May 1714, Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, Donamaría, Navarra, Navarra, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 20 May 1772 (Edad ~ 58 años)
    ID Familia F2574  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 10 Mar 2020 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 15 Mar 1659 - Donamaría, Navarra, Navarra, España Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - 30 Abr 1690 - Parroquia San Juan Bautista, Pamplona, Navarra, Navarra, España Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • FRANCISCO DE AGUIRRE Y URSUA nació en Donamaría el 15-III-1659. (Libro I folio75 de la parroquia lugareña). Sucedió a su padre como Señor del Palacio de Aguirre, por cesión de su madre mediante escritura del 6-II-1688, ante el EscribanoDomingo Gayarre. En mérito de ello fué convocado a Cortes hasta el año 1743. Con su hermana Ana Matea litigó sobre el mejor derecho al Palacio de Aguirre. Elhijo de esta, Manuel Ignacio Echauri - como se dijo más atrás - desistió de sus pretensiones después de recibir 2.200 ducados. Francisco de Aguirre Ursúa, por tanto, quedó como exclusivo dueño del bien familiar. Habíase casado el 30-IV-1690, en la parroquia de San Juan de Pamplona (Libro II de Matrimonios, folio 161 vto. de la Catedral), con María Francisca de Gaztelú o De Arguinerena, cristianizada en la misma Iglesia el 4-XII-1666 (Libro Bautismal V, folio 121). Hijade Domingo de Gaztelú, llamado indistintamente De Arguinerena y de Catalina deIrisarri y Larrasaña, casados en la Catedral pamplonesa el 27-XII-1650 (Libro II folio 11 de Matrimonios). Francisco de Aguirre, las vísperas de su boda, celebró con Francisca de Gaztelú contrato nupcial, el 3-III-1690, ante el Escribano de Pamplona Juan de Echegoin, aportando la novia una dote de 3.000 ducados. El año 1691, ante la Audiencia Real de Pamplona, Francisca de Gaztelú y sus hermanos Tomás Domingo y Juan, tramitaron información de nobleza sobre su línea materna, apellidada Irisarri.
      En cuanto a Domingo de Gaztelú o Arguinerena - padre de Francisca - fué bautizado en Gaztelú el 22-V-1622 y falleció el 9-IX-1695. (Era hijo de Juanes de Arguinerena y de Fermina de Berueta Hernandorena, vecinos de Gaztelú). Y la mujer de don Domingo, Catalina de Irisarri - bautizada enPamplona el 9-IX-1629 - tenía por padres a Alonso de Irisarri y a María Larrasaña y Aguinaga, casados en la Iglesia de San Juan de Pamplona el 5-IV-1624.
      Testó Francisca de Gaztelú Arguinerena el 14-V-1722, ante Juan Francisco de Aoiz, Escribano de la villa de Lerín, y dejó por heredero a su marido. Este, a su vez, por escritura pasada ante José de Perosena, en Pamplona, dispuso que el Mayorazgo familiar recayera en cabeza de su 4to hijo Joaquín Ventura, bajo condición de que si moría sin hijos, le sucediera el mayor de sus hermanos (Francisco Antonio mi 6to abuelo) si vivía, o en su defecto los hijo de él; o sino los hijosde María de Aguirre(que no los hubo en su connubio con Julián de Ursúa); a elección de Joaquín Ventura. A los varones del abolengo les concedía el derechode ser enterrados en la sepultura del Palacio de Aguirre.
      por Carlos Ibarguren

  • Fuentes 
    1. [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo II, Los Aguirre (Confiabilidad: 3).

    2. [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo XI, Los Ursúa (Confiabilidad: 3).

    3. [S1147] Family Search, (www.familysearch.org), https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:F5HX-X7M.