Diego Paez de Clavijo Agreda de Vergara[1]

Varón 1626 - Sí, fecha desconocida

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Diego Paez de Clavijo Agreda de Vergara  [2
    Bautismo 2 Jun 1626  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Sexo Varón 
    Fallecimiento Sí, fecha desconocida 
    ID Persona I39493  Los Antepasados
    Última Modificación 21 Jun 2022 

    Padre Sargento Mayor Diego Paez de Clavijo,   n. Córdoba, Córdoba, Andalucía, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 20 Mar 1632 
    Madre Catalina Agreda de Vergara Gamiz 
    Matrimonio 19 Jul 1624  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    ID Familia F15926  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Basilia de Trigueros González Filiano,   n. Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Hijos 
     1. Catalina Paez de Clavijo Trigueros,   c. 5 Jun 1652   f. Sí, fecha desconocida
     2. Bernabé Paez de Clavijo Trigueros,   c. 6 May 1659   f. Sí, fecha desconocida
    +3. Francisca Paez de Clavijo Trigueros,   n. 1661, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
    ID Familia F15939  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 13 Mar 2010 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsBautismo - 2 Jun 1626 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Notas 
    • DIEGO PAEZ DE CLAVIJO AGREDA DE VERGARA, quien fue bautizado en Buenos Aires el 2-VI-1626. El primer dato sobre sus actividades de hombre adulto, lo encontré en una escritura del año 1653, donde aparece como fiador, junto con su tío carnal Esteban Agreda de Vergara, del Teniente de Gobernador Francisco Velázquez Melendez - a la sazón su padrastro, segundo marido de su madre. Mas tarde, en 1656, el Cabildo eligió a dicho ascendiente mío Procurador de la ciudad. En tal carácter, el 17 de agosto, Paez de Clavijo propuso a sus colegas el nombramiento del "vienaventurado San Roque por Patrón y avogado de la peste" (en agradecimiento, quizás, de que la devoción al Santo referido salvó la vida de su padre, cuando aquella epidemia de viruela diezmó a la tropa de Mosquera en 1605). La corporación comunal, entonces, adujo "que estta çiudad ttiene por patrón al Señor San Martín", de modo que por lealtad al de Tours la candidatura del Santo de Montpellier no sería votada, aunque - extraoficialmente, como hogaño se dice - al peregrino del perro y los panecillos, muerto en olor de santidad tras de curar pestíferos, el Cabildo, le tendría "por avogado de la peste".

  • Fuentes 
    1. [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo VI, Los Agreda de Vergara (Confiabilidad: 3).

    2. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).