Bernardino Caballero Melgarejo, (*)

Bernardino Caballero Melgarejo, (*)[1]

Varón 1839 - 1912  (73 años)


Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Bernardino Caballero Melgarejo  [1
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 20 May 1839  Tacuary, Paraguay Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 28 May 1912  [2
    ID Persona I373678  Los Antepasados
    Última Modificación 24 Oct 2025 

    Padre José Ramón Caballero Pereyra 
    Madre Melchora Melgarejo 
    ID Familia F125628  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia María de la Concepción Díaz de Bedoya,   n. Asunción, Paraguay Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Matrimonio 7 Sep 1883  Catedral Metropolitana Nuestra Señora de la Asunción, Asunción, Paraguay Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    Hijos 
     1. Melchora Rudecinda Caballero Bedoya,   n. 1 Mar 1882, Asunción, Paraguay Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     2. Ramón Víctor Caballero Bedoya,   n. 6 Mar 1884, Asunción, Paraguay Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    ID Familia F129501  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 9 Jun 2023 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsMatrimonio - 7 Sep 1883 - Catedral Metropolitana Nuestra Señora de la Asunción, Asunción, Paraguay Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Fotos
    Caballero Melgarejo, Bernardino
    Caballero Melgarejo, Bernardino
    Año 1894, Revista La Ilustración Argentina. Buenos Aires, Argentina.
    Archivo particular de Juan Manuel Medrano Balcarce.

  • Notas 
    • No tuvo oportunidad de seguir estudios reseñables. Militar a los 25 años, promoviéndose al empleo de Sargento antes de un año, y a Teniente poco después por su valentía en la campaña de Matto Grosso. Dos años más tarde es Comandante (1866) gracias a su coraje en Estero Bellaco, Tuyutí, Boquerón y Sauce, llegando a Coronel el año siguiente. Y a General de División (1868) por su mérito al mando de una legión de heridos, convalecientes, adolescentes y niños, librando en Acosta una batalla inverosímil. Fue hecho prisionero, llevado a Río de Janeiro, y puesto en libertad en 1870.

      Desempeñando después tareas ministeriales como Ministro de Marina y Guerra, de Interior, de Justicia y de Instrucción Pública; alcanzando la Presidencia provisional de la República en 1882, y elegido después Presidente de la República durante el período Constitucional 1882/86.

      Su obra coincidió con el duro período de postguerra y fue de gran trascendencia. Fueron creados el Registro Civil de las Personas, el Departamento de Inmigración, la Escribanía Civil de los Pobres, la Junta Central de Agricultura, la de Crédito Público y la Oficina de Estadísticas.

      Con inmigrantes, generalmente de origen alemán, se crearon colonias. Reactivó la producción nacional; la industria maderera, la del tanino, la de yerba mate y la ganadería; creó fuentes de ingresos para el fisco en concepto de impuestos y también originó el latifundio, con grandes extensiones de terreno que pasaron a manos de capitalistas extranjeros.

      El desarrollo de la cultura fue importante. Como Ministro del ramo patrocinó la creación de numerosas escuelas (especialmente importantes la de Derecho, que fue la primera de nivel universitario, y la del Ateneo Paraguayo). Durante su mandato Uruguay condonó la deuda externa con aquél país y devolvió los trofeos de guerra.

      Fundó el Partido Nacional Republicano (Partido Colorado) el 11 de septiembre de 1887; dos meses después de fundarse el otro partido político existente: el Partido Liberal.El General Bernardino Caballero falleció el 26 de mayo de 1912, y sus restos descansan en el Panteón Nacional de los Héroes. Dejó numerosa descendencia; de su matrimonio con Concepción Díaz de Bedoya; Ramón Caballero de Bedoya, un acreditado diplomático paraguayo en Europa por muchos años; de su unión con Julia Alvarez; Francisco Caballero Alvarez, gran militar y Ministro de Guerra y Marina, y embajador ante el Reino Unido; Rigoberto Caballero, político de larga trayectoria; entre otros.

  • Fuentes 
    1. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    2. [S434] Varios, Paginas Varias en Internet, https://www.anr.org.py/el-partido/lideres-del-partido/gral-bernardino-caballero/.

    3. [S1523] Julio Carmelo Goitia, Julio Carmelo Goitia, https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:33SQ-GRKT-9KS8, carmelogoitia(AT)gmail(DOT)com.