Juan José Cernadas Vivas, (*)

Varón 1782 - 1865  (82 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Juan José Cernadas Vivas  [1
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 1 Nov 1782  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 8 Oct 1865  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    ID Persona I315881  Los Antepasados
    Última Modificación 7 Nov 2021 

    Padre Pascual Ventura Cernadas Bermúdez de Castro,   n. Cir. 1754, Santiago de Compostela, La Coruña, Galicia, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 21 Ago 1845, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 91 años) 
    Madre María Brígida de Bethlen Vivas Rodríguez Flores,   n. 7 Oct 1763, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Matrimonio 8 Ene 1783  Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    • Lº 6 Fº 200. Ts.: don Eugenio Martínez Lerdo y doña Eugenia Basavilbaso. [2]
    ID Familia F46044  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia María de los Ángeles Gamboa Piñero,   n. 1 Ago 1789, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Matrimonio 4 Feb 1812  Iglesia Nuestra Señora de Montserrat, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [4
    Hijos 
     1. Segundo Cernadas Gamboa,   n. 1 Sep 1812, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
     2. Felipe Miguel del Corazón de Jesús Cernadas Gamboa,   n. 26 May 1813, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
     3. Mariano Pascual Tadeo Cernadas Gamboa,   n. 11 Sep 1814, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
    +4. Juan José Cernadas Gamboa,   n. Cir. 1816, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
     5. María Leocadia Cernadas Gamboa,   n. 9 Dic 1820, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
     6. María de los Dolores Gumersinda Estanislada Cernadas Gamboa,   n. 1 Mar 1822, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 29 May 1824, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 2 años)
     7. María de los Ángeles Cernadas Gamboa,   c. 3 May 1823, Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     8. Ángela Cernadas Gamboa,   n. 8 Abr 1825, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
    +9. Bonifacio Cernadas Gamboa
    +10. Mercedes Cernadas Gamboa,   n. 1836, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
    ID Familia F111487  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 25 Abr 2025 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 1 Nov 1782 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - 4 Feb 1812 - Iglesia Nuestra Señora de Montserrat, Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 8 Oct 1865 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Notas 
    • Estudió en el Real Colegio de San Carlos y hacia principios del siglo xix se trasladó a Charcas, donde se graduó en esa Universidad de doctor en Jurisprudencia en 1807. Al año siguiente hizo la práctica forense en la prestigiosa Academia Carolina, institución fundada en 1776 con el objetivo de formar buenos abogados y cuna ideológica de muchos revolucionarios. Había retornado a Buenos Aires en 1805 y, estalladas las Invasiones Inglesas al Río de la Plata en 1806, Cernadas se puso al servicio de la causa local obteniendo los despachos de capitán del 2.º Escuadrón de Húsares. Apoyó asimismo la causa revolucionaria en 1810. En mayo de 1813 fue designado agente auxiliar de la Cámara de Justicia y ejerció numerosos cargos: juez de primera instancia, representante gubernamental frente al general en jefe del ejército de Operaciones contra los españoles en el Alto Perú, juez de primera instancia para varias parroquias: la catedral, San Nicolás, del Socorro, San Isidro, San Fernando y Las Conchas. Fue nombrado juez de primera instancia del tercer departamento de Campaña, por renuncia del titular.

      El 13 de julio de 1828 fue electo representante por la capital para la legislatura de Buenos Aires y al año siguiente fue separado del cargo de juez de primera instancia. La administración del general Viamonte lo comisionó para negociar la paz con las provincias interiores junto con Pedro Feliciano Cavia. El 5 de marzo de 1830 fue designado miembro de la Cámara de Apelaciones de Buenos Aires y en abril de ese año resultó elegido representante a la 8.ª legislatura por los partidos de Pila y Exaltación de la Cruz. Entre 1832 y 1833 fue diputado. Integró la Comisión ?formada por teólogos, juristas y canonistas? encargada de dictaminar acerca del Patronato. Llegado al poder Juan Manuel de Rosas, Cernadas fue separado de su cargo de camarista por ser considerado por esa administración sospechoso y por haber traicionado la causa. Debió establecerse en Montevideo, donde ejerció como abogado. Integró la Comisión Argentina, junto con Valentín Alsina, Ireneo Portela, Florencio Varela, Gregorio Gómez, entre otros. Regresó a su país sólo después de la batalla de Caseros (3 de febrero de 1852) y fue nombrado camarista de la Suprema Corte de Justicia. El 5 de julio de 1855 fue designado presidente de ese tribunal. Falleció en Buenos Aires a los ochenta y tres años. [1]

  • Fuentes 
    1. [S434] Varios, Paginas Varias en Internet, http://dbe.rah.es/biografias/78394/juan-jose-cernadas-vivas.

    2. [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    3. [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-VQ91-V.

    4. [S1497] Jaime Crespo, Juan Cruz, Jaime Crespo, Juan Cruz, (juancjaime1973(AT)gmail(DOT)com).