Rafael Arancibia Laborda[1]

Varón 1917 - 1983  (65 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Rafael Arancibia Laborda 
    Apodo Chocho 
    Nacimiento 26 Jun 1917  San Luis, San Luis, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 19 Abr 1983  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Persona I298924  Los Antepasados
    Última Modificación 12 Sep 2020 

    Padre Ricardo Arancibia Rodriguez,   n. 9 Ene 1883, San Luis, San Luis, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 12 Ene 1931, San Luis, San Luis, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 48 años) 
    Madre Primitiva Laborda Guiñazú,   n. 22 Mar 1883, San Luis, San Luis, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 26 Jul 1972, San Luis, San Luis, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 89 años) 
    Matrimonio 11 Jul 1908  San Luis, San Luis, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    ID Familia F29588  Hoja del Grupo  |  Family Chart

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 26 Jun 1917 - San Luis, San Luis, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 19 Abr 1983 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Notas 
    • El 26 de junio de 1917, en la provincia de San Luis, nace Rafael "Chocho" Arancibia Laborda. Cantor y compositor.Pilar fundamental de la música de su provincia.Referente , permanente, de cancionero cuyano.
      Es autor de "Camino de carros" ,"Campanitas de Santo Domingo", "Mi mercedina", "Ay que mujer", "Coplas de mi padre", "Mañanita de Merlo", "Entre Córdoba y Mendoza", "La flor del pago" y el clásico Caminito del norte.

  • Fuentes 
    1. [S784] Chirico, Gabriel, Chirico, Gabriel, (gabrielchirico(AT)hotmail.com).