
1833 - 1887 (54 años)
-
| Nombre |
Filemón Torres Paredes |
| Nacimiento |
1833 |
San Javier, Córdoba, Argentina [2] |
| Sexo |
Varón |
| Fallecimiento |
27 Abr 1887 [2] |
| ID Persona |
I294492 |
Los Antepasados |
| Última Modificación |
16 Ago 2020 |
-
| Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 1833 - San Javier, Córdoba, Argentina |
 |
 | Matrimonio - Tipo: Canónico - 5 Nov 1857 - Catedral Nuestra Señora de la Asunción, Córdoba, Córdoba, Argentina |
 |
|
-
| Notas |
- Después de cursar estudios en la ciudad de Córdoba se radicó en su lugar natal y luego en Villa Dolores, la nueva capital del departamento de San Javier.
En 1864 se le designó para integrar la primera Comisión de Hacienda que fuera presidida por Dn. Segundo Castellano. Dicho organismo había sido creado por el gobernador doctor Roque Ferreyra para atender las rentas departamentales y promover el adelanto material y moral del vencimiento.
Fue electo por unanimidad, en la elección del 22-I-1871, para integrar el Concejo Comunal Deliberativo que luego fuera presidido por Dn. Pedro Castellano. En las elecciones del 17-V-1872 resultó presidente del cuerpo. Durante su gestión se realizaron distintas obras del interés público, entre ellas el nuevo camino de Villa Dolores a San Javier, que quedó terminado en 1873. El presupuesto municipal de Villa Dolores nos da un reflejo de la labor comunal y el del año 1872 alcanzó la suma de dos mil ciento setenta y cinco pesos bolivianos, repartido entre los siguientes rubros: 673 para educación pública; 616 para caminos; 471 para administración de justicia; 2855 para la administración municipal; 100 para pagar leones y 30 para la fiesta del Santo Patrono. el pago del león consistía en pagar a cada vecino que presentaba una cabeza de puma, uno o dos pesos bolivianos según el tamaño de la pieza.
Con motivo del cese del jefe Político del Departamento Dn. Rodrigo Altamira, asumió dicho cargo en 1874, cargo relativo a toda la policía comunal.
Vuelve a integrar el Concejo Comunal Deliberativo por la elección del 26-IX-1875.
La nueva Constitución Provincial sancionada el 3-II-1883, estableció un nuevo régimen municipal para los departamentos integrados por un intendente a cargo del departamento ejecutivo y un concejo deliberativo.
Por tanto se efectuaron en San Javier el 29-IV-1884 las elecciones para constituir las autoridades municipales. Resultaron elegidos primer intendente Dn. Medardo Ulloque y entre los concejales Dn. Filemón Torres.
En 1884 el concejal Dn. Cenobio Soto procuró dar a una calle el nombre de Torres, pero la iniciativa no prosperó. [2]
|
-
| Fuentes |
- [S551] Castellano Sáenz Cavia, Rafael M., Familias de Traslasierra, (Procedente de Universidad de Texas, Digitalizado el 23 May 2008, 671 páginas), pagina 220.
- [S551] Castellano Sáenz Cavia, Rafael M., Familias de Traslasierra, (Procedente de Universidad de Texas, Digitalizado el 23 May 2008, 671 páginas), pagina 226.
- [S1371] Agrelo, Juan Jose, Agrelo, Juan Jose, (juanjoagrelo(AT)hotmail.com), https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:Q2WP-9R2W.
- [S551] Castellano Sáenz Cavia, Rafael M., Familias de Traslasierra, (Procedente de Universidad de Texas, Digitalizado el 23 May 2008, 671 páginas), pagina 219.
|