General Juan Gregorio Fernández Cuello[1]
-
Nombre Juan Gregorio Fernández Cuello Título General Nacimiento 1790 Salta, Salta, Argentina
[1] Sexo Varón Fallecimiento 4 Oct 1845 Sucre, Chuquisaca, Bolivia
[2] ID Persona I28396 Los Antepasados Última Modificación 11 Jun 2018
Padre Manuel Salvador Fernández Casso, n. España
Madre Cecilia Cuello Fernández Argañaraz Matrimonio 13 Nov 1775 Salta, Salta, Argentina
[1] ID Familia F12521 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Pascuala Bailona Costas Frías, n. 1806, Salta, Salta, Argentina
f. Sí, fecha desconocida Matrimonio 25 Nov 1825 Potosí, Bolivia
[1, 3] Tipo: Canónico Hijos 1. Emilio Fernández Costas 2. Juan de Dios Francisco Fernández Costas, n. 1833, Potosí, Bolivia
f. Sí, fecha desconocida3. María del Carmen Fernández Costas, c. 6 Nov 1845, Sucre, Chuquisaca, Bolivia
f. Sí, fecha desconocidaID Familia F12524 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 30 Ago 2017
-
Mapa del Evento 
Nacimiento - 1790 - Salta, Salta, Argentina 

Matrimonio - Tipo: Canónico - 25 Nov 1825 - Potosí, Bolivia 

Fallecimiento - 4 Oct 1845 - Sucre, Chuquisaca, Bolivia 
= Enlace a Google Earth Leyenda del Marcador
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido
-
Notas - En 1810 ingresó al ejército patriota en ocasión de la marcha hacia el Alto Perú. Cotagaita, Suipacha, Huaqui, Tucumán, Salta, Vilcapujio y Ayohuma son las acciones guerreras que jalonan su ascensos, de Alferez a Capitán. El 14-XI-1813 cayó prisionero de los realistas, que lo recluyeron en las Casas-Matas del Callao, donde permaneció casi 8 años; hasta el 3-V-1821, en que fue canjeado debido a gestiones del General San Martín, el cual lo incorporó al Ejército Libertador, sirviendo por tanto, en la campaña del Perú. Bolívar lo ascendió a Coronel de Infantería, y a General de Brigada en 1826; luego fue nombrado Prefecto del Departamento de la Paz. . (En sus Biografías Argentinas y Sudamericanas, Jacinto R. Yaben se ocupa con amplitud del General Juan Gregorio Fernández).
por Carlos F. Ibarguren Aguirre
- En 1810 ingresó al ejército patriota en ocasión de la marcha hacia el Alto Perú. Cotagaita, Suipacha, Huaqui, Tucumán, Salta, Vilcapujio y Ayohuma son las acciones guerreras que jalonan su ascensos, de Alferez a Capitán. El 14-XI-1813 cayó prisionero de los realistas, que lo recluyeron en las Casas-Matas del Callao, donde permaneció casi 8 años; hasta el 3-V-1821, en que fue canjeado debido a gestiones del General San Martín, el cual lo incorporó al Ejército Libertador, sirviendo por tanto, en la campaña del Perú. Bolívar lo ascendió a Coronel de Infantería, y a General de Brigada en 1826; luego fue nombrado Prefecto del Departamento de la Paz. . (En sus Biografías Argentinas y Sudamericanas, Jacinto R. Yaben se ocupa con amplitud del General Juan Gregorio Fernández).
-
Fuentes - [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo VII, Los Fernández Pedroso (Confiabilidad: 3).
- [S507] Zigiotto, Diego M., Zigiotto, Diego M., (dzigiotto1(AT)gmail.com).
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo VII, Los Fernández Pedroso (Confiabilidad: 3).
