Braulio Costa Núñez, (*)[1, 2]

-
Nombre Braulio Costa Núñez [3] Sufijo (*) Nacimiento 1794 Uruguay [2]
Sexo Varón Fallecimiento 7 May 1855 Buenos Aires, Argentina [4, 5]
- Parr. de la Catedral al Sur, Iglesia de San Ignacio, Buenos Aires, Lº Defunciones Año 1855 Fº 62. De 71 años de edad, natural del Estado Oriental. Esposo de doña Florentina Ituarte. No recibió los santos sacramentos y fue enterrado en el cementerio público. [2]
Entierro Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina [2]
ID Persona I27825 Los Antepasados Última Modificación 17 Feb 2024
Padre Gabriel Costé Bolain, n. Cir. 1742, Limoges, Francia Madre Juana María Sinforosa Núñez de la Torre, n. 1757, Buenos Aires, Argentina f. 1817 (Edad 60 años)
Matrimonio 10 Oct 1772 Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina [7]
- L° F° 142vta. Ts.: don Saturnino José Álvarez y doña Nicolasa Chavarría. [6]
ID Familia F5771 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia María Florentina Silvia Ituarte Pueyrredon, n. 20 Jun 1802, Buenos Aires, Argentina f. 1905, San Isidro, Bs. As., Argentina
(Edad 102 años) [2]
Matrimonio 20 Sep 1820 Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina [8]
- Lº 9 Año 1820 Fº 47vta. Desposados privadamente por el canónigo de la catedral don Santiago Figueredo. Ts.: don José Araujo y doña María Magdalena Pueyrredon (de Ituarte). [2]
Hijos 1. Augusto Lucas José Costa Ituarte, n. 18 Oct 1822, Buenos Aires, Argentina f. Sí, fecha desconocida
2. Eduardo Toribio Costa Ituarte, n. 27 Abr 1823, Buenos Aires, Argentina f. 13 Jul 1897, Buenos Aires, Argentina
(Edad 74 años)
3. Eusebio Costa Ituarte 4. Alberto Costa Ituarte f. Campana, Bs. As., Argentina + 5. Luis Juan Costa Ituarte, n. 1 Ago 1825, San Isidro, Bs. As., Argentina f. 27 Feb 1902 (Edad 76 años)
+ 6. Magdalena Mercedes Sinforosa Costa Ituarte, n. 23 Sep 1827, Buenos Aires, Argentina f. Sí, fecha desconocida
ID Familia F12333 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 16 Feb 2023
-
Mapa del Evento = Enlace a Google Earth
Leyenda del Marcador : Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido
-
Fotos Costa Núñez, Braulio
-
Notas - Braulio Costa -- lo evoca David Peña -- "usaba chaleco de raso a diario, era un caballero completísimo, esbelto y fino como un Lord". Si bien este dandy porteño integró el Cabildo como Alcalde en 1814 y como Regidor en 1819, sus actividades fueron principalmente económicas. Resulta uno de los precursores de los hombres de empresa argentinos: financista, banquero y explotador de minas en Famatina, asociado a Facundo Quiroga y al inglés Robertson. En casa de Costa, en el barrio de Santo Domingo, puesta con lujo a la europea, se hospedó el Tigre de los Llanos cuando vino a Buenos Aires en 1833. Allí organizó don Braulio timba corrida, donde el exhuberante riojano daba rienda suelta a su pasión de jugador. A Quiroga -- le escribía Encarnación Ezcurra a su marido Rosas, que realizaba su campaña en el desierto -- "don Braulio con grosería se lo sacó de casa el día que llegó. El General estaba casi resuelto a quedarse, pero vino este malvado y le dijo que ni pensarlo, que su casa estaba enteramente vacía porque toda su familia vive en el campo ... para que se divirtiera le puso mesa de juego, en la que se llevan sin comer y sin dormir; y al otro día de haber llegado ya había perdido todo el dinero que había traído y once mil pesos en onzas de oro que yo le tenía. Lo que te puedo asegurar es que don Braulio solo de coima ha ganado ciento y tantos mil pesos en moneda corriente. Los de la partida son Julián Perdriel, Manuel Arroyo Pinedo, el clérigo Ocampo, don Pascual Costa, don Ladislao Martínez, el coronel José María Torres, Prudencia Rosas, Marcelino Carranza, Félix Alzaga. Ha llegado a tanto la perversidad de estos hombres que le han estado jugando con unos dados falsos, hasta que Quiroga los pilló y han tenido una historia terrible, y se cree que quien los llevó fue Carranza y don Félix Castro; lo cierto es que don Braulio los conocía bien y no se lo previno como debía. Mira que amistad!, la propia de un malvado ... Dicen que va a comprar Quiroga la casa de los padres de don Manuel Aguirre, donde está el café de la Victoria; mucho me alegraría porque asegurará su dinero antes que corra burro".
En lo de sus tíos Braulio Costa y Florentina Ituarte, mi bisabuelo Manuel Aguirre conoció a Quiroga. Tenía mi bisabuelo 14 años y entró en la sala donde se jugaban aquellas famosas partidas de naipes y de dados. Facundo, quien en ese momento tras la maraña de sus patillas no se mostraba de ánimo patilludo, pues iba ganando, al notar la presencia del imberbe le tiró una onza de oro diciéndolo: "Tomá muchacho !".
En 1834 Félix de Alzaga acusó, ante el Juez de primera instancia Francisco Planes, a Braulio Costa de realizar préstamos usurarios, y el Juez dispuso el arresto del agiotista. Huyó este a Montevideo, alegando -- para la historia -- que el gobierno terrible del tirano Rosas lo perseguía por razones políticas. Producido Caseros volvió el fugitivo al país, y dedicado a la explotación de su estancia "Las Dos Hermanas" corrieron los últimos años de su vida hasta el 7-V-1855, en que se fue sin duda derecho al Purgatorio.
Su esposa Florentina Ituarte sobrevivió medio siglo a don Braulio. Había sido ella una de "las beldades del tiempo de Calzadilla"— "bellísima cuanto ilustre" la elogia el ameno anecdotista. Sintiéndose envejecer no quiso mostrarse achacosa y, recluída en su quinta de San Isidro, murió a los 104 años, conservando inmarchitable lucidez mental.
por Carlos F. Ibarguren Aguirre
- Braulio Costa -- lo evoca David Peña -- "usaba chaleco de raso a diario, era un caballero completísimo, esbelto y fino como un Lord". Si bien este dandy porteño integró el Cabildo como Alcalde en 1814 y como Regidor en 1819, sus actividades fueron principalmente económicas. Resulta uno de los precursores de los hombres de empresa argentinos: financista, banquero y explotador de minas en Famatina, asociado a Facundo Quiroga y al inglés Robertson. En casa de Costa, en el barrio de Santo Domingo, puesta con lujo a la europea, se hospedó el Tigre de los Llanos cuando vino a Buenos Aires en 1833. Allí organizó don Braulio timba corrida, donde el exhuberante riojano daba rienda suelta a su pasión de jugador. A Quiroga -- le escribía Encarnación Ezcurra a su marido Rosas, que realizaba su campaña en el desierto -- "don Braulio con grosería se lo sacó de casa el día que llegó. El General estaba casi resuelto a quedarse, pero vino este malvado y le dijo que ni pensarlo, que su casa estaba enteramente vacía porque toda su familia vive en el campo ... para que se divirtiera le puso mesa de juego, en la que se llevan sin comer y sin dormir; y al otro día de haber llegado ya había perdido todo el dinero que había traído y once mil pesos en onzas de oro que yo le tenía. Lo que te puedo asegurar es que don Braulio solo de coima ha ganado ciento y tantos mil pesos en moneda corriente. Los de la partida son Julián Perdriel, Manuel Arroyo Pinedo, el clérigo Ocampo, don Pascual Costa, don Ladislao Martínez, el coronel José María Torres, Prudencia Rosas, Marcelino Carranza, Félix Alzaga. Ha llegado a tanto la perversidad de estos hombres que le han estado jugando con unos dados falsos, hasta que Quiroga los pilló y han tenido una historia terrible, y se cree que quien los llevó fue Carranza y don Félix Castro; lo cierto es que don Braulio los conocía bien y no se lo previno como debía. Mira que amistad!, la propia de un malvado ... Dicen que va a comprar Quiroga la casa de los padres de don Manuel Aguirre, donde está el café de la Victoria; mucho me alegraría porque asegurará su dinero antes que corra burro".
-
Fuentes - [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo VIII, Los Ituarte (Confiabilidad: 3).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-C37Q-5SHH-D.
- [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-C37Q-5SHT-V.
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-VQ39-W.
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-C37Q-5SCT-2.
- [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo VIII, Los Ituarte (Confiabilidad: 3).