Juan Giménez de Paz Leal de Ayala Barragán[1]
-
Nombre Juan Giménez de Paz Leal de Ayala Barragán [2] Nacimiento 8 Dic 1684 Buenos Aires, Argentina
[3] Bautismo 13 Dic 1684 Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina
[1, 4] - Padrinos:Teniente Manuel Diaz de la Vega y Doña Gregoria de Paz y Benavidez
Sexo Varón Fallecimiento Sí, fecha desconocida ID Persona I24082 Los Antepasados Última Modificación 14 Feb 2022
Padre Capitán Juan Giménez de Paz Benavides, c. 20 Jul 1653, Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina
f. Cir. 1740, Buenos Aires, Argentina
(Edad ~ 86 años) Madre Francisca Gutiérrez Barragán Leal de Ayala, c. 18 Oct 1655, Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina
Matrimonio 3 Nov 1675 Catedral Metropolitana, Buenos Aires, Argentina
[1, 6] - Lº Año 1675 Fº 60vta. Ts.: Miguel Díaz, Martín Barragán y el capitán Juan Jufré. [5]
ID Familia F1511 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Clara Márquez Pastor [2] Matrimonio 24 Mar 1714 Buenos Aires, Argentina
[1, 2] Tipo: Canónico Hijos + 1. Pedro Giménez de Paz Márquez, n. 1714 f. Sí, fecha desconocida + 2. Juana Isabel Giménez de Paz Márquez, n. 1720 f. 1789 (Edad 69 años) + 3. María Margarita Giménez de Paz Márquez, n. 1724 f. Sí, fecha desconocida + 4. Tomás Jiménez de Paz Márquez ID Familia F11080 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 10 Ago 2024
-
Mapa del Evento
= Enlace a Google Earth Leyenda del Marcador
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido
-
Notas - Testó Juan Jiménez de Paz el 17-IX-1728, ante el Escribano Joseph Esquivel. Declaró que su esposa Clara trajo al matrimonio "el bestuario de su persona y mil varas de tierra de estancia en el pago de la Magdalena", con 50 caballos, 24 bueyes y una carreta nueva. Compró después el causante, en el mismo pago, otra estancia de 3.000 varas de frente, sobre la barranca del río, y legua y media de fondo; campo que pertenecía a Teresa de Gaete Bazán, esposa de Francisco Pereyra. En esa propiedad rural - con edificio compuesto de sala, aposento, cocina cubierta de tejas y pozo de balde - pastoreaban 600 o 700 yeguas de cría, veintitantos burros hechores, 100 caballos, poco más o menos, 180 mulas de 2 años, 16 de ellas redomonas, y más de 170 mulas de año, etc,etc. Fueron albaceas testamentarios del causante, su esposa y el Dr. Francisco Navarro. Sus bienes sucesorios tasáronse en la estancia de la Magdalena, el 3-IV-1732, por el Capitán Carlos Rodríguez de Estela (mi antepasado, marido de Catalina Abascal Jiménez de Paz Benavides, prima hermana del testador) y por Joseph Blanes Valero. Más tarde, la viuda Clara Márquez pasó a 2as nupcias con Pedro Lozano, al cual no le dió posteridad
-
Fuentes - [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo VI, Los Benavídez (Confiabilidad: 3).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S1147] Family Search, (www.familysearch.org), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:9396-XR3L-RG?i=48&cc=1974184.
- [S25] Salleras Fernandez, Juan Carlos, Salleras Fernandez, Juan Carlos, (jcsalleras(AT)hotmail.com), https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:9396-XR3L-RG?mode=g&i=48&wc=MDBK-6WP%3A311514201%2C316597501%2C316618901&cc=1974184.
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-VB9V-9G.
- [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo VI, Los Benavídez (Confiabilidad: 3).
