Mercedes Loreto Dámasa López de Osornio Arroyo[1]
-
Nombre Mercedes Loreto Dámasa López de Osornio Arroyo [2] Bautismo 12 Dic 1820 Parroquia Santa María Magdalena, Magdalena, Bs. As., Argentina
[3] - L° Año 1820 F° 154. Padrinos: don León Ortíz de Rozas y su poesa, doña Agustina López de Osornio. Adm. el sacramento el padre Pedro Olivero, mercedario. [2]
Nacimiento 19 Dic 1820 Magdalena, Bs. As., Argentina
[2] Sexo Mujer ID Persona I23613 Los Antepasados Última Modificación 14 May 2025
Padre José Silverio López de Osornio Rubio Gamiz, n. 20 Jun 1776, Buenos Aires, Argentina
f. 14 May 1833 (Edad 56 años) Madre Juana Ventura Arroyo Sosa, c. 14 Jul 1783, Buenos Aires, Argentina
f. 28 Abr 1860, Buenos Aires, Argentina
(Edad ~ 76 años) Matrimonio 1801 Buenos Aires, Argentina
[1] ID Familia F10873 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Pedro Pantaleón Chaves Fernández Valderas, n. 1816 f. 28 Mar 1858, Buenos Aires, Argentina
(Edad 42 años) Hijos 1. Juan Bautista Chaves López de Osornio 2. Ignacia Chaves López de Osornio 3. Rosa Chaves López de Osornio 4. Magdalena Chaves López de Osornio 5. María Concepción Tomasa del Corazón de Jesús Chaves López de Osornio, n. 29 Dic 1843, Magdalena, Bs. As., Argentina
f. 9 Oct 1934, Buenos Aires, Argentina
(Edad 90 años)ID Familia F10886 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 21 Feb 2011
-
Mapa del Evento 
Bautismo - 12 Dic 1820 - Parroquia Santa María Magdalena, Magdalena, Bs. As., Argentina 

Nacimiento - 19 Dic 1820 - Magdalena, Bs. As., Argentina 
= Enlace a Google Earth
-
Fuentes - [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo VII, Los Gamiz de las Cuevas (Confiabilidad: 3).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-VCWQ.
- [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo VII, Los Gamiz de las Cuevas (Confiabilidad: 3).
