Notas |
- Directiva del Club de Automóviles Sport de la Argentina (CAS) informó que el jueves por la noche, falleció el emblemático "Bitito Mieres" (Roberto Casimiro) en su casa de Punta del Este, en Uruguay, el país que eligió para vivir sus últimos 30 años.
El marplatense, quien murió a los 87 años, supo correr en la máxima categoría del automovilismo mundial y también fue olímpico en yachting. Fue uno de los más destacados pilotos nacionales que se observaron en distintas categorías. Apenas corrió cinco años y compitió en la ex Mecánica Argentina Nacional y llegó a intervenir en 17 competencias de la Fórmula 1 Internacional durante varias temporadas. Además, resultó un digno representante argentino en Europa compartiendo jornadas inolvidables con sus coterráneos Juan Manuel Fangio y José Froilán González.
Sus allegados dijeron que era "un hombre entrañable, creador, inquieto" de proyectos importantes como el country náutico Boating San Isidro sobre Uriburu 1011, en el Bajo de Béccar.
Sus admiradores y fanáticos de San Isidro y partidos aledaños lo recuerdan como "una permanente fuente de inspiración de su club" porque desde 1946 fue socio fundador del CAS, ubicado en Simón de Iriondo 820, en Victoria. Contaron que como "buen clubman, tenía claro los principios: los ideales, las reglas del juego, los comportamientos, la disciplina, la caballerosidad, y disfrutar de un ambiente cálido en familia y amigos". Allí, en el CAS, Bitito (un apodo que se ganó por pronunciar su nombre así desde chiquito) arrancó su actividad deportiva con un viejo Mercedes Benz SS, y su famosa Bugatti type 51 (ex Varzi).
Su inicio en el automovilismo deportivo fue a los 23 años, pero el gran salto lo dio al correr en la Fórmula Uno en 1953. Luego de ganar varias carreras locales, Bitito fue descubierto en el Gran Premio de Rosario de 1950 por los campeones mundiales Giuseppe Farina -1950- y Alberto Ascari -1952 y 1953-, quienes le aconsejaron que continúe mostrando sus dotes al volante en Europa.
Bitito siguió los consejos de los maestros italianos y, en 1953, manejó en el equipo Gordini en el Gran Premio de Holanda. Fueron un total de 17 carreras en la Fórmula Uno con Maserati, sin triunfos, aunque en 1955 consiguió un meritorio octavo puesto.
En 1958 se retiró del automovilismo luego de una carrera de Sport. Pero, además de su pasión por los autos, Mieres también se destacó en los deportes náuticos y tuvo su momento especial en los Juegos Olímpicos de Roma (1960), donde representó a la Argentina en yachting en la clase Star. Allí, junto a su tripulante Víctor Hugo Fragola, finalizó en el puesto 19 entre 35 participantes.
Lejos de Zona Norte, la historia lo destaca como el inspirador del nombre "La Biela" de una tradicional y conocida confitería de Recoleta, por haber fundido una biela en una "picada" automovilística justo en la esquina de Quintana y Junín, donde se reunían, por aquel entonces, los jóvenes "tuercas".
[4]
|