1880 - 1950 (70 años)
-
Nombre |
Tomás Aurelio Amadeo Marcenaro |
Sufijo |
(*) |
Nacimiento |
29 Sep 1880 |
Dolores, Bs. As., Argentina [1] |
Bautismo |
13 Nov 1880 [1] |
Sexo |
Varón |
Fallecimiento |
17 Dic 1950 |
Buenos Aires, Argentina [1] |
ID Persona |
I17091 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
3 Jul 2020 |
Padre |
José Octavio Benito Amadeo Cáceres, (*), n. 22 Mar 1847, Buenos Aires, Argentina f. 4 Dic 1924, Buenos Aires, Argentina (Edad 77 años) |
Madre |
Ana Marcenaro Varela, n. Cir. 1854, Corrientes, Corrientes, Argentina |
Matrimonio |
1877 [2] |
ID Familia |
F8387 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
Familia |
Alina Isabel Frers Lynch, n. 3 Mar 1884, Buenos Aires, Argentina [3] |
Matrimonio |
17 Jun 1914 |
Iglesia San Miguel Arcángel, Buenos Aires, Argentina [4] |
Tipo: Canónico |
- L° Año 1914 F° (sin foliatura). Ts.: don Octavio Amadeo, de 62 años, dom. en La Plata, y doña Sofía Lynch de Frers, de 52 años, dom. en Callao 1540. [3]
|
Hijos |
|
ID Familia |
F8361 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
Última Modificación |
4 Jun 2020 |
-
Mapa del Evento |
|
| Nacimiento - 29 Sep 1880 - Dolores, Bs. As., Argentina |
|
| Matrimonio - Tipo: Canónico - 17 Jun 1914 - Iglesia San Miguel Arcángel, Buenos Aires, Argentina |
|
| Fallecimiento - 17 Dic 1950 - Buenos Aires, Argentina |
|
|
-
-
Notas |
- El Dr. Tomás Amadeo desarrolló amplia y fecunda labor como especializado en cuestiones agrarias, de las que fue un técnico particularmente informado. Además, como jurista aplicó la vastedad de sus conocimientos al ejercicio de funciones públicas y privadas.Nacido en 1880 en Dolores, provincia de Buenos Aires, cursó estudios secundarios en el Colegio del Salvador. En 1904 se graduó de ingeniero agrónomo en la Universidad de La Plata, y, años después, de doctor en jurisprudencia en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, la que le acordó el premio "Apenas obtenido el primero de sus títulos universitarios se dedicó a difundir aspectos de las cuestiones agrarias, y siendo director general de enseñanza agrícola en el Ministerio de Agricultura de la Nación, planeó con el ingeniero Ricardo Huergo la organización de esa enseñanza.Ocupó durante largos años la cátedra de economía rural de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires, y la de legislación agraria en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de La Plata. Del segundo establecimiento llegó a ejercer el decanato y del primero fue vicedecano.El doctor Amadeo desempeñó también funciones en distintos organismos. Fue miembro del directorio del Banco Hipotecario Nacional, cuya vicepresidencia ejerció en 1941; presidió la Cámara Argentina de Comercio y el Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos, y fue vicepresidente de la Liga Nacional de Empleados Civiles.Fue fundador del Museo Social Argentino, cuya presidencia ejerció desde 1927. Perteneció asimismo a la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, a la Academia de Ciencias Morales y Políticas y era últimamente presidente honorario del mencionado Museo Social y de los institutos culturales Argentino-Uruguayo, Argentino-Boliviano y de la Cámara Juvenil de Comercio. Además era miembro correspondiente de la Academia del Georgofili de Florencia, de la Sociedad de Ingenieros Agrónomos de Chile y de la Asociación Agronómica Italiana.En el campo político actuó en el Partido Demócrata Progresista y presidió la Convención Nacional de la Capital del mismo.Escribió el doctor Amadeo varias obras, entre las que se cuentan "Cooperativas agrícolas", "La redención por la mujer", "La función social", "Algunos aspectos de una reforma agraria argentina" y "El Museo Social de Buenos Aires".El doctor Amadeo falleció en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1950 y se halla sepultado en el Cementerio de la Recoleta.Fuente: http://www.anav.org.ar/bios3.php?id_miembro=4
|
-
Fuentes |
- [S462] Herrera Vegas, D.J. y Jáuregui Rueda, Carlos, Familias Argentinas, (Ediciones Callao 1823, Buenos Aires).
- [S1458] Guzmán, Carlos Alberto, Historia Genealógica de la Familia Guzmán, (Editorial Dunken).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-GD9P-S2.
|