Antonio Torres Torres[1]

-
Nombre Antonio Torres Torres [1] Nacimiento 1862 San Javier, Córdoba, Argentina [2]
Sexo Varón Fallecimiento 16 Dic 1910 Villa Dolores, Córdoba, Argentina [2]
ID Persona I135915 Los Antepasados Última Modificación 19 Ago 2020
Padre Manuel Torres Araujo Madre Celestina Desideria Torres Paredes, c. 19 Mar 1823, San Javier, Córdoba, Argentina f. Sí, fecha desconocida
ID Familia F74848 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia María de los Dolores Ángela del Corazón de Jesús Amaral Boneo, n. 31 May 1876, Buenos Aires, Argentina Hijos 1. José Torres Amaral, n. 15 May 1896, Villa Dolores, Córdoba, Argentina f. Sí, fecha desconocida
+ 2. María Esther Torres Amaral, n. 28 Abr 1897, Villa Dolores, Córdoba, Argentina + 3. Miguel Antonio Torres Amaral, n. 4 Jun 1898, Villa Dolores, Córdoba, Argentina f. 1988, Villa Dolores, Córdoba, Argentina
(Edad 89 años)
+ 4. Luis Torres Amaral, n. 22 Jun 1899, Villa Dolores, Córdoba, Argentina f. Sí, fecha desconocida
+ 5. Ana María Torres Amaral, n. Villa Dolores, Córdoba, Argentina 6. Ignacio Torres Amaral, n. Villa Dolores, Córdoba, Argentina + 7. María Teresa Torres Amaral, n. Villa Dolores, Córdoba, Argentina 8. José Ramón Torres Amaral + 9. María Elena Torres Amaral, n. Villa Dolores, Córdoba, Argentina 10. Juan Carlos Torres Amaral + 11. María Isabel Torres Amaral, n. Villa Dolores, Córdoba, Argentina 12. Jesús Antonio Torres Amaral 13. Rafael Torres Amaral + 14. María Dolores Torres Amaral, n. Villa Dolores, Córdoba, Argentina ID Familia F43065 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 20 Ago 2020
-
Mapa del Evento Nacimiento - 1862 - San Javier, Córdoba, Argentina Fallecimiento - 16 Dic 1910 - Villa Dolores, Córdoba, Argentina = Enlace a Google Earth
-
Notas - Cursó sus primeras letras en su paraje natal y luego pasó a Córdoba donde obtuvo el bachillerato. Prosiguió estudios en la Universidad Nacional de Córdoba en la que se graduó de médico en 1888 y luego se doctoró en medicina presentando para optar a dicho título una tesis intitulada "La Difteria".
Se radicó en Villa Dolores donde ejerció la medicina haciendo un verdadero apostolado de su profesión. Se especializó en psiquiatría adquiriendo tal notoriedad que un diario de la ciudad de Córdoba señaló "que sería un bien si se consiguiera que el doctor Torres viniera a instalarse en la ciudad".
Atendió a Monseñor doctor D. Uladislao Castellano el día 5-II-1900 cuando llegó a San Javier con un ataque de insolación que luego lo llevara a la tumba.
Asesoró sobre los detalles técnicos médicos de la construcción de la sala municipal de autopsias en 1901, durante la intendencia de D. Martín Zapata.
Fue nombrado Jefe de la Oficina Antipalúdica creada en Villa Dolores el 22-VI-1909.
Al fallecer su colega el doctor D. Miguel Iñarra dijo que "fue siempre el consuelo humanitario del enfermo", y una sala del Hospital de Villa Dolores lleva su nombre desde el 15-I-1933. [1] - Lo recuerda una calle en Villa Dolores, Córdoba.
- Cursó sus primeras letras en su paraje natal y luego pasó a Córdoba donde obtuvo el bachillerato. Prosiguió estudios en la Universidad Nacional de Córdoba en la que se graduó de médico en 1888 y luego se doctoró en medicina presentando para optar a dicho título una tesis intitulada "La Difteria".
-
Fuentes - [S551] Castellano Sáenz Cavia, Rafael M., Familias de Traslasierra, (Procedente de Universidad de Texas, Digitalizado el 23 May 2008, 671 páginas), pagina 229.
- [S1315] Dato aportado por, Tomas Estanislao Dardanelli, (tomasdardanelli(AT)yahoo(DOT)com(DOT)ar).
Datos extraídos de "Familias de Traslasierra" y "Diccionario biográfico argentino".
- [S551] Castellano Sáenz Cavia, Rafael M., Familias de Traslasierra, (Procedente de Universidad de Texas, Digitalizado el 23 May 2008, 671 páginas), pagina 229.