Juan Antonio Natalio Fernández Hoyos, (*)[1, 2]

-
Nombre Juan Antonio Natalio Fernández Hoyos [3] Sufijo (*) Nacimiento 1 Dic 1786 Salta, Salta, Argentina [1, 2]
Bautismo 12 Dic 1786 Catedral Santuario Nuestro Señor y la Virgen del Milagro, Salta, Salta, Argentina [4]
- Lº Año 1786 Fº 191. Padrino de "óleos" Dn. Juan Fermín Fernández y Santa Marina y de "bautismo y óleos", doña Martina Torres. Adm. el sacramento el padre Gabriel Gómez Recio. [3]
Sexo Varón Fallecimiento 24 Sep 1855 Buenos Aires, Argentina [1, 2]
Enterrado/a Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina [1]
ID Persona I12868 Los Antepasados Última Modificación 10 Jul 2023
Padre Juan Antonio Fernández Balmori, n. Carreña, Cantabria, España , f. Perú
Madre María Aurelia González de Hoyos Torres, n. Cir. 1770, Salta, Salta, Argentina , f. Salta, Salta, Argentina
Casado 12 May 1785 Catedral Santuario Nuestro Señor y la Virgen del Milagro, Salta, Salta, Argentina [2, 5]
- Lº Año 1785 Fº 36. Ts.: don Manuel Salvador Fernández y don Francisco Martínez. [3]
ID Familia F1885 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Sixta Isabel de Leiva de la Colina, n. 1799, Buenos Aires, Argentina , f. 1879, Buenos Aires, Argentina
(Edad 80 años) [3]
Casado 8 Abr 1818 Basílica San Nicolás de Bari, Buenos Aires, Argentina [6]
Tipo: Canónico - L° Año 1818 F° (quemado). Ts.: don Teodoro Sánchez de Bustamante y doña Tomasa de la Colina. [3]
Hijos + 1. Julián Blas Teodoro Bernardo José Antonio Fernández Leiva, n. 2 Feb 1819, Buenos Aires, Argentina , f. 21 Oct 1903, Buenos Aires, Argentina
(Edad 84 años)
2. María Aurelia Pascuala de los Reyes Telésfora Bernarda Fernández Leiva, n. 5 Ene 1821, Buenos Aires, Argentina + 3. Juan Antonio Silverio José Bernardo Fernández Leiva, n. 20 Jun 1822, Buenos Aires, Argentina , f. 17 Oct 1908, Buenos Aires, Argentina
(Edad 86 años)
+ 4. María Mercedes Justina Francisca Petronila Bernarda Fernández Leiva, n. 26 Sep 1823, Buenos Aires, Argentina + 5. Nicanor Fernández Leiva, n. 1824, Buenos Aires, Argentina , f. 4 Jul 1892, Buenos Aires, Argentina
(Edad 68 años)
6. Bernardo José Antonio Pedro Fernández Leiva, n. 22 Feb 1826, Buenos Aires, Argentina 7. Carlos Manuel Bernardo de los Innumerables Mártires de Záragoza Fernández Leiva, n. 4 Nov 1828, Buenos Aires, Argentina + 8. Pedro Celestino Fernández Leiva, n. Cir. 1831, Buenos Aires, Argentina + 9. Emilio Gervasio Fernández Leiva, n. 1833, Buenos Aires, Argentina , f. 4 Ene 1887, Tigre, Bs. As., Argentina
(Edad 54 años)
+ 10. Matilde Fernández Leiva 11. Manuela de los Remedios Fernández Leiva, c. 30 Oct 1838, Iglesia San Miguel Arcángel, Buenos Aires, Argentina Última Modificación 1 Jul 2023 ID Familia F1884 Hoja del Grupo | Family Chart
-
Mapa del Evento = Enlace a Google Earth
-
Fotos Fernández Hoyos, Juan Antonio Natalio
-
Notas - Estimulado por su tío y tocayo Arenales, el joven Juan Antonio ingresó en la Universidad de Chuquisaca, y después en la de San Marcos de Lima, donde siguió la carrera médica, graduándose de Doctor. Pasó luego a España a fin de completar sus conocimientos clínicos. De allá se embarcó para el Río de la Plata como cirujano del regimiento de infantería de Lorca, integrante de las tropas que, al mando del General Gaspar de Vigodet, venían a defender a Montevideo. El 23-VII-1814 se rindió esa plaza con los efectivos realistas entre los que se encontraba nuestro quirurgo. El Director Posadas incorporó entonces a Fernández de Hoyos a las fuerzas patriotas de la Banda Oriental; como también Alvear utilizó sus conocimientos facultativos, designándolo cirujano del regimiento 2 de infantería. Posteriormente el Director Alvarez Thomas promovió al galeno salteño a catedrático del Instituto médico de Buenos Aires; del que en 1824 fue dirigente máximo. Durante la "aventura presidencial de Rivadavia", el Doctor Fernández desempeñó el cargo de profesor de patología y clínica médica, como asimismo fue Jefe del Hospital de mujeres; hasta que Rosas dió por terminados sus servicios en 1835. Emigró a raíz de ello el terapeuta cesante a Montevideo, para regresar a su patria con sus amigos los proscriptos unitarios en 1852. El Gobernador interino López y Planes lo hizo enseguida Presidente de la Escuela de Medicina; elevada, el 29-X-1852, a la jerarquía de Facultad. Así, nuestro personaje resultó el primer Presidente de la Facultad de Medicina porteña; por eso un importante Hospital metropolitano - el "Fernández" - lleva su nombre.
por Carlos F. Ibarguren Aguirre
- Estimulado por su tío y tocayo Arenales, el joven Juan Antonio ingresó en la Universidad de Chuquisaca, y después en la de San Marcos de Lima, donde siguió la carrera médica, graduándose de Doctor. Pasó luego a España a fin de completar sus conocimientos clínicos. De allá se embarcó para el Río de la Plata como cirujano del regimiento de infantería de Lorca, integrante de las tropas que, al mando del General Gaspar de Vigodet, venían a defender a Montevideo. El 23-VII-1814 se rindió esa plaza con los efectivos realistas entre los que se encontraba nuestro quirurgo. El Director Posadas incorporó entonces a Fernández de Hoyos a las fuerzas patriotas de la Banda Oriental; como también Alvear utilizó sus conocimientos facultativos, designándolo cirujano del regimiento 2 de infantería. Posteriormente el Director Alvarez Thomas promovió al galeno salteño a catedrático del Instituto médico de Buenos Aires; del que en 1824 fue dirigente máximo. Durante la "aventura presidencial de Rivadavia", el Doctor Fernández desempeñó el cargo de profesor de patología y clínica médica, como asimismo fue Jefe del Hospital de mujeres; hasta que Rosas dió por terminados sus servicios en 1835. Emigró a raíz de ello el terapeuta cesante a Montevideo, para regresar a su patria con sus amigos los proscriptos unitarios en 1852. El Gobernador interino López y Planes lo hizo enseguida Presidente de la Escuela de Medicina; elevada, el 29-X-1852, a la jerarquía de Facultad. Así, nuestro personaje resultó el primer Presidente de la Facultad de Medicina porteña; por eso un importante Hospital metropolitano - el "Fernández" - lleva su nombre.
-
Fuentes - [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S112] Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, (Trabajo inedito), Tomo III, Los Hoyos (Confiabilidad: 3).
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:939X-FQSP-PC.
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939X-H4QS.
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-VQST-8.
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).