Silvina Garré Gómez, (*)

Silvina Garré Gómez, (*)

Mujer 1961 -


Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Silvina Garré Gómez  [1
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 4 Oct 1961  Rosario, Santa Fe, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    Sexo Mujer 
    ID Persona I109723  Los Antepasados
    Última Modificación 9 Ago 2023 

    Padre Esteban Garré 
    Madre María Teresa Roxana Gómez Rouillon,   n. 17 Jul 1929, Rosario, Santa Fe, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Familia F153143  Hoja del Grupo  |  Family Chart

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 4 Oct 1961 - Rosario, Santa Fe, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Fotos
    Garré Gómez, Silvina
    Garré Gómez, Silvina

  • Notas 
    • Es una cantante argentina, cantautora de pop y rock.
      En Rosario, su ciudad natal, cursó estudios de armonía, piano, flauta traversa, guitarra, audioperceptiva e historia de la música.1? Es uno de los referentes del Rock nacional argentino y de la Trova rosarina, simpatizante del Club Atlético Rosario Central.
      En 1981 comenzó con el canto profesional junto a Juan Carlos Baglietto (quien fuera su novio por aquella época) y Fito Páez, formó parte de ese grupo musical hasta 1983, año en el que grabó su primer trabajo como solista.
      En 1982, fue convocada por el escritor y director cinematográfico Eduardo Mignogna para cantar las canciones del film Evita, quien quiera oír que oiga y además para interpretar la voz de Eva Perón.
      Representó a su país en diversos festivales internacionales, entre los que se destacan el Festival de la OTI 1983, realizado en Washington DC (Estados Unidos), y el Primer Festival de la Canción, realizado en El Cairo (Egipto).
      Recibió el reconocimiento de la prensa en varias oportunidades (premios, diplomas, distinciones) y de sus colegas.
      En 1992, actúa como invitada especial en el programa Peor es nada, conducido por Jorge Guinzburg y emitido por El trece, en un especial titulado Crápula. En 1995 recibió el Premio Konex - Diploma al Mérito en la disciplina Cantante Femenina de Pop / Balada, como así también lanza su álbum llamado Nuestro lenguaje sagrado, siendo Adoro a mi madre y La prehistoria los cortes de difusión, luego los presenta en distintos programas de televisión, como Cha Cha Cha de Alfredo Casero, emitido por América TV, La noche del domingo en ATC, y Badía & Compañía en El trece.
      Caetano Veloso le dedicó su libro Verdade tropical y declaró que Silvina es una de las que «mejor canta a Caetano».
      Ricardo Montaner incluyó en su CD Las mejores canciones del mundo una de las más representativas compuestas por Garré, Diablo y alcohol.
      En 2012, para celebrar los 30 años del histórico show en Obras de la trova rosarina, realizó un ciclo a dueto con Juan Carlos Baglietto.
      El 25 de mayo de 2014 formó parte de los festejos por el aniversario de la Revolución de Mayo, en el marco del show "Somos Cultura" del Ministerio de Cultura de la Nación.4? Ese año, además, realizó presentaciones a sala llena con Juan Carlos Baglietto en Teatro Ópera de Buenos Aires y en otras ciudades del país, con un cierre de gira en el Estado Luna Park. Del Encuentro se editó el CD/DVD "Baglietto - Garré Juntos en el Teatro Ópera".
      En noviembre de 2018 presentó Carrousel, un trabajo independiente. Es el primer disco con composiciones propias desde que grabara El deseo, en 2007. En Carrousel, además, se encargó de la producción integral y los arreglos junto a Luciano Pallaro Battagliese.
      En 2019 participó del concierto "Está en tus manos" junto a Litto Nebbia, Nito Mestre y Ricardo Soulé realizado en la ciudad de Rosario y en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, entre otros. El disco "Está en tus manos" es un registro en vivo de estas presentaciones.
      Ese mismo año se presenta junto a la Trova Rosarina (Juan Carlos Baglietto, Fabián Gallardo, Rubén Goldín, Adrián Abonizio y Jorge Fandermole) en teatros de todo el país en una gira que culmina en el Teatro Colón de Buenos Aires. Durante la gira repasan el repertorio clásico de los distintos autores de este movimiento musical en logradas versiones a cinco voces).
      Entre sus presentaciones como solista, realiza un ciclo de retratos en la Usina del Arte de Buenos Aires compuesto por 4 recitales: "Retrato de Caetano Veloso", "Retrato de James Taylor", "Autorretrato" y un concierto de cierre con lo mejor de los otros recitales. Estos conciertos serían editados en los años posteriores en soporte digital.
      En el 2020 editó "Retrato de Caetano Veloso" y "Autorretrato" ambos discos grabados en vivo en La Usina Del Arte y que fueron producidos por Garré y Battagliese.
      En 2021 presenta "Autorretrato" en una única presentación en vivo en la sala Siranush del barrio porteño de Palermo.
      Durante el 2022, retoma la actividad con la apertura de los espectáculos y celebra, junto a la Trova Rosarina, los 40 años de la edición del disco "Tiempos Difíciles" con funciones a sala llena en el Teatro Ópera de Buenos Aires, en el Teatro el Círculo de Rosario y con una gira por las provincias de Córdoba y Chaco, entre otras. En día 03 de septiembre, celebran la consagración de Juan Carlos Baglietto en el Festival de La Falda con un concierto de la Trova Rosarina en el mismo anfiteatro que en aquella oportunidad.
      Además, agota localidades en dos presentaciones como solista en el Café Berlín de Buenos Aires en las que interpreta canciones de todos sus discos y algunos clásicos del rock nacional en singulares versiones.
      Muchos de sus ocho discos solistas recibieron el galardón de «disco de oro».
      En su vasta trayectoria incluyó giras por todas las provincias de la Argentina y conciertos en Chile, Estados Unidos, México y Uruguay.

      [2]

  • Fuentes 
    1. [S1427] Alonso, Sebastián y Guspi Terán, María Margarita, Familia Echesortu de Rosario, (Centro de Estudios Genalógicos e Históricos de Rosario, Boletín #5, 2007, Rosario, Argentina).

    2. [S246] Wikipedia, (www.wikipedia.org), https://es.wikipedia.org/wiki/Silvina_Garr%C3%A9.