Documentos
Coincidencias 251 a 270 de 1,285 » Ver galería
# | Miniatura | Descripción | Info | Vinculado a |
---|---|---|---|---|
251 | ![]() | Centro de Genealogía de Entre Ríos, Revista N°02 Goyrí, en Gualeguaychú, por Isidoro J. Ruiz Moreno Familias Brian y Libarona, en Concepción del Uruguay, Concordia y Paysandú, por Susana Tota Pace de Domínguez Soler Los Bernaldo de Quirós en Gualeguay, por Analía Montórfano Aguirrezabala en Gualeguay, por José María Martínez Vivot Genealogía del general Galarza, por José A. Nadal Sagastume Linaje del general Francisco Ramírez, por Horacio Salduna Concepción del Uruguay, partido de Tala, censo de 1820, segunda parte, por María Selva Ruth Eguiguren Faltan: Alejo Peyret, genearca argentino, por María Marta Quinodoz y Luis Sebastián Pérez Colman Censo de Gualeguay (1803), por Hector Ruben Barnes Almeyra | ||
252 | ![]() | Centro de Genealogía de Entre Ríos, Revista N°03 Ascendencia de los Fonrouge, por Alberto Saguier Fonrouge Marcó, Rama I, Pedro Marcó, por Ricardo Marcó Muñoa Marcó, Rama II, Juan Marcó, por Diego J. Herrera Vegas Carbó, de Sant Joan de Palamós a Paraná, por María Marta Quinodoz Familias pioneras de Concordia, por Susana T. P. de Domínguez Soler Acebal - José María Martínez Vivot Los Donovan en Entre Ríos, por Matías Donovan y Horacio Salduna Vecinos propietarios de Paraná, Siglo XVIII y XIX, por César Blas Pérez Colman Matrimonios de Concepción del Uruguay (1783-1800), por Ema Macías de González del Solar, Eduardo Oliver Muro y Mariano Espina Rawson Matrimonios de Concordia (1866-1894), por Esther Leoni Moulia de Sarrailh y Eduardo Coronado Quesada Registro Cívico de Gualeguay, por Julio Carmelo Goitia y Analía Montórfano | ||
253 | ![]() | Centro de Genealogía de Entre Ríos, Revista N°04 Rocamora y su descendencia, por Juan Manuel Medrano Balcarce y Ana María Aramendi Jurado. Hernández, en Santa Fe y Entre Ríos, por María Marta Quinodoz. Echeverría. Su descendencia Soler, Ortiz y Cané, por Juan María Mateos. Jorge y Damianovich, por Lucio Pérez Calvo. Familias Zorraquín, Robinson y Siburu, por Susana Tota Pace de Domínguez Soler. Los Velázquez de Villaguay, por Juan Isidro Quesada. La familia de Benigno T. Martínez, por Marcelo J. Martínez Soler. Libro I de matrimonios de Paraná (1764-1799), por Anibal González Comas. Actas de matrimonios de Concepción del Uruguay (1783-1816), por Ema Macías de González Del Solar, Eduardo Oliver Muro y Mariano Espina Rawson. Padrón General de Paraná (1824), por Archivo General de Entre Ríos Primer Censo Nacional, departamento Gualeguaychú (1869), por Eduardo Coronado Quesada. Índice de matrimonios de Concordia (1895-1909), por Esther Leoni Moulia De Sarrailh y Eduardo Coronado Quesada Falta: Índice de matrimonios de Concepción del Uruguay (1783-1816), por Ema Macías de González Del Solar, Eduardo Oliver Muro y Mariano Espina Rawson | ||
254 | ![]() | Centro de Genealogía de Entre Ríos, Revista N°05 Los Ezeyza, por Lucio Pérez Calvo y Luis Sebastián Pérez Colman. La descendencia del gobernador Pascual Echagüe. Familias Funes y Zavalla, por María Marta Quinodoz. Los Calvento, por Lidia Elisabet Firpo Clifford de Calvento y Juan Cruz Jaime Crespo. Genealogía del coronel Luciano González, por Guillermo Montañez. La familia Méndez Casariego en el Río de la Plata, por Susana Tota Pace de Domínguez Soler. Mariano E. López, por Celomar Argachá. Libro de bautismos N° I de Paraná y confirmaciones (1750-1775), por Aníbal González Comas. Listas de Oficiales y Soldados de las Compañías de Milicias del Partido de la otra Banda del Paraná (1767), por Juan Manuel Castagnino y Roberto Colimodio Galloso. Padrón General de las familias de Gualeguaychú (1787), por Arch. Gral. de Entre Ríos. Libro de bautismos N° I de Victoria (período 1810-1820), por José María Martínez Vivot. Índice y Libro N° II de matrimonios de Concepción del Uruguay (1815-1851), por Ema Macías de González del Solar, Eduardo Oliver Muro y Mariano Espina Rawson. Índice de matrimonios I, II y III de Concordia (1832-1865), por Esther Leoni Moulia de Sarrailh y Eduardo Coronado Quesada. Censo de pueblo y suburbios del Diamante (1849), por Ricardo Brumatti. Primer Censo Nacional, departamentos Colón, Concepción del Uruguay y Concordia (1869), por Eduardo Coronado Quesada. Primer Censo Nacional, departamento Paraná (1869), por Analía Montórfano, Liliana Cuenca Lo Giudice y Amílcar Carrá. | ||
255 | ![]() | Centro de Genealogía de Entre Ríos, Revista N°06 (no disponible) 2008 Estudios Brigadier General D. Manuel Hornos. Ascendencia y descendencia, por José María Martínez Vivot Linaje del coronel Martiniano Leguizamón, por Luis Sebastián Pérez Colman y Susana T. P. de Domínguez Soler Febre, por María Marta Quinodoz Los Calvento. Su origen en Villafranca, por Juan Cruz Jaime Crespo Notas Herminio Juan Quirós. Gobernador de Entre Ríos (1930-1931), por Carlos Conte-Grand | ||
256 | ![]() | Centro de Genealogía de Entre Ríos, Revista N°07 (no disponible) 2009 Estudios Familias fundadoras de Gualeguaychú, por Luis Sebastián Pérez Colman Linaje del Gobernador Juan León Sola, por María Marta Quinodoz Los Gadea en el Rio de la Plata, por Susana T. P. de Domínguez Soler Los Quijano, por Hernán Quijano Guesalaga Coronado, por Eduardo Coronado Quesada Martínez de Fontes, por Oscar Tavani Pérez Colman Notas Origen de Hereñu en Entre Ríos, por Verónica Gatti Divorcios en Paraná Siglo XIX, por Analía Montórfano y Ema Macías de González del Solar Los Candioti no descienden de un supuesto (y probadamente inexistente) primer matrimonio del Gobernador Francisco Antonio Candioti, por Carlos Romitti Acevedo El vicerrector Luis Scappatura y su descendencia, por Pedro Rendón Bengochea y Eduardo Aliprandi Salduna | ||
257 | ![]() | Centro de Genealogía de Entre Ríos, Revista N°08 (no disponible) 2010 Estudios Los Aguilar en Gualeguaychú, por Julio Alberto Aguilar López Jordán, por María Marta Quinodoz Familias Italianas: Piaggio, Daneri, Scelzi, por Susana T. P. de Domínguez Soler Notas Los del Rivero y un mártir olvidado, por Carlos Miguel Molina Los italianos en Concepción del Uruguay, por Luis Alberto Salvarezza y Heraldo Follín | ||
258 | ![]() | Centro de Genealogía de Entre Ríos, Revista N°09 (no disponible) 2011 Estudios Monzón. Ascendencia y descendencia del sargento mayor don Joseph Monzón, por Roberto Edgardo Sobrero. El Coronel Antonio Ezequiel Berón de Astrada. Su origen y descendencia, por Gustavo Miguel Sorg. Ramírez, por María Marta Quinodoz. Comas - Seguí, por Aníbal González Comas Los Almada Jordán. Primeros pobladores de Concepción del Uruguay, por Arturo Alberto Pozzo General José Miguel Galán, por Fidel Hermenegildo Poggi Notas Presencia italiana en Concepción del Uruguay y sus alrededores (1869-1895), por Luis Alberto Salvarezza y Heraldo Follín Los Malarín, de Lima a Entre Ríos, por Vanesa Montacuto Chaminaud | ||
259 | ![]() | Centro de Genealogía de Entre Ríos, Revista N°10 (no disponible) 2012 TOMO I Estudios Monzón. Ascendencia y descendencia del sargento mayor don Joseph Monzón. Parte II, por Roberto Edgardo Sobrero. Castiñeira a Castañeda. Primeros pobladores de Concepción del Uruguay, por Susana Lucinda Uriarte de Louge. Colaboración de Analía Montórfano. Otaño, por María Marta Quinodoz Parachú, por Ricardo Marcó Muñoa y Carlos Martín Carbone Parachú TOMO II Estudios Parera, por Ema Macías Predolini Parera y Susana T. P. de Domínguez Soler De los Ríos - Monteros de Espinosa. Descendencia Riquelme - De los Ríos, por Gustavo Eduardo Artucio Bigot Cirilo Amancay Pinto. Varonía Tezanos Pinto, por Fidel Hermenegildo Poggi Algo mas sobre ciertos parientes próximos del general Juan de Garay, por José Carlos Carminio Castagno Don Francisco de Mendoza, por Gustavo Miguel Sorg y Francisco Javier Polanco Muñoz Origen de Blas Basualdo, teniente de Artigas y Caudillo Federal de ambas márgenes del río Uruguay, por Enrique Javier Yarza Rovira Sección iconográfica Fotografias del archivo del historiador Dr. César Blas Pérez Colman, por Oscar Tavani Pérez Colman. | ||
260 | ![]() | Centro de Genealogía de Entre Ríos, Revista N°11 (no disponible) 2013 Estudios Segovia (Rama Fleitas), por Hugo Rubén Domínguez Olivieri Andrés Pazos, por Fidel Hermenegildo Poggi José Olegario Fernández Borrajo. Ascendientes y Descendientes, por Elisa Fernández Elgue Antonio Crespo Zabala. Su Descendencia, por María Marta Quinodoz Tabossi Benitez. Ascendencia y Descendencia, por Ricardo Tabossi Notas Basta De Historias! La ascendencia imaginaria de Juan de Garay, por Gustavo Sorg Bernaldo de Quirós. De Segovia a Argentina, por Analía Montórfano Hombres con actuaciones destacadas en Concepción del Uruguay citados en el censo municipal de 1884, por Luis Alberto Salvarezza Calles que dicen de su gente, por Luis Alberto Salvarezza, Elena Zulema Fabre y María Teresa Castel Calvo, por Santiago J. Zervino Sección iconográfica Personajes de Entre Ríos. Fotografías del archivo del historiador Dr. César Blas Pérez Colman. Oscar Tavani Pérez Colman | ||
261 | ![]() | Centro de Genealogía de Entre Ríos, Revista N°12 (no disponible) 2014 Estudios Los Cook. Una semilla anglosajona que floreció en Entre Ríos, por Celomar Argachá Arigós, por María Marta Quinodoz Viñas, por Gustavo Eduardo Artucio Brugo, por Manuel Eduardo Manzano MacDougall. Familia de escoceses en Gualeguay. Siglo XIX, por Analía Montórfano Cettour, por Luis Alberto Salvarezza Notas Casiano Calderón. Homenaje de un descendiente a un prócer que la historia ha olvidado, por Gustavo Arigós Calderón Don Ciriaco de Quintana y su ascendencia en Santa Fe La Vieja, por José Carlos Carminio Castagno Los Orué en la conquista de América, por Gustavo Miguel Sorg Coronel Pedro Celestino Reynoso, por Héctor Danilo Faure Reynoso Partidas bautismales inéditas anteriores a los registros parroquiales. Años 1812-1814. Parroquia Nuestra Señora del Rosario. Rosario del tala, por Eduardo Ariel Otero Sección Rioplatense Los Chopitea, por Diego Jorge Herrera Vegas Genealogía del coronel don Ramón Bernabé Estomba, por Lucio R. Pérez Calvo | ||
262 | ![]() | Centro de Genealogía de Entre Ríos, Revista N°13 (no disponible) 2015 Estudios Domingo Crespo Zabala. Su descendencia, por María Marta Quinodoz y Luis María Calvo Los Benitez en Gualeguaychú y Buenos Aires, por Susana T. P. de Domínguez Soler y Lucio R. Pérez Calvo Maglione, por Gustavo Eduardo Artucio De Donatis, por Eduardo De Donatis Notas Francisco Crepy en la Consolidación del Estado Provincial de Entre Ríos: su rol como jefe de familia y representante político en la Colonia San José (1857-1869). Aportes para su genealogía, por Andrés Fabián Crepy El Correo Provincial de Entre Ríos (1814 – 1853), por Humberto Brumatti Historia de los bancos de Gualeguaychú. El banco “José Benítez e Hijo", por Hugo Daroca Sección Rioplatense El capitán Gonzalo de Acosta, por Gustavo Miguel Sorg | ||
263 | ![]() | Centro de Genealogía de Entre Ríos, Revista N°14 (no disponible) 2016 Estudios Puig. Familias Puig y Echagüe, por María Marta Quinodoz Los Ibarra. Familia del coronel Escolástico Ibarra, por Gustavo Eduardo Artucio Bigot Juan Bautista Ambrosetti. Científico Entrerriano, por Susana T. P. de Domínguez Soler Olmos, por Alfredo Diego Olmos Raíces afromestizas, criollas, alavesas y guipuzcoanas paternas del presidente Raúl Ricardo Alfonsín, por Carlos Fabián Romitti Los señores de Higares. Un linaje que desciende del mismo tronco que los Duques de Alba de Tormes, con presencia en Entre Ríos, por José Carlos Carminio Castagno Sección Rioplatense Los ministriles de la armada de don Pedro de Mendoza, por Gustavo Miguel Sorg Sección iconográfica Banco de imágenes Florian Paucke. Fuente: Archivo General de la Provincia de Santa Fe. | ||
264 | ![]() | Centro de Genealogía de Entre Ríos, Revista N°15 (no disponible) 2017 Estudios Zavalla. Familias Zavalla, Aldao. Constanzó, Iriondo y Otaño, por María Marta Quinodoz La ascendencia del gobernador don Torivio Ortiz de la Torre y su descendencia en Entre Ríos, por José Carlos Carminio Castagno Los Lavín, por Arturo Alberto Pozzo Los Palma (o Parma), por Gustavo Eduardo Artucio Bigot Juan Camps, de las Islas Baleares a la Bajada del Paraná, por Wendel E. Gietz Aramburu, por María Carmen Aramburú Secundino Salinas. Maestro de la pintura gauchesca y retratista, por José María Martínez Vivot El doctor Francisco Quesada, Diputado Nacional por Entre Ríos, por Juan Isidro Quesada Sección Rioplatense Las enamoradas de la Armada de Cabeza de Vaca, por Gustavo Miguel Sorg Sección iconográfica Fuentes iconográficas entrerrianas. Fuente: Banco de imágenes Florian Paucke, Archivo General de la provincia de Santa Fe | ||
265 | ![]() | Centro de Genealogía de Entre Ríos, Revista N°16 (no disponible) 2018 Estudios De los de León a los Nievas. Ascendientes de Camila Nievas de Capdevilla, por Elisa Fernández Elgue Fernández de la Puente. Familias Onrubia, García, Rams, Salas y Craig, por María Marta Quinodoz Murature, por Gustavo Eduardo Artucio Bigot La Ascendencia del gobernador Don Torivio Ortiz de la Torre y su descendencia en Entre Ríos. Segunda parte, por José Carlos Carminio Castagno La convergencia de los Ortiz de la Torre: La descendencia de dos primos paralelos y la Familia Ortiz Costa, por Ana Ortiz de la Torre y Santa María Los Urrets, por Julio A. Urrets Zavalía García. Fachsland. Oriol, por Eduardo De Donatis Addenda a “Raíces afromestizas, criollas, alavesas y guipuzcoanas paternas del presidente Raúl Ricardo Alfonsín”: Los Albornoz de Paraná, Entre Ríos, por Carlos Fabián Romitti Sección Rioplatense Noticias inéditas de doña Isabel de Becerra y Mendoza. Esposa del general Juan De Garay, por Gustavo Miguel Sorg Sección iconográfica Fotógrafos en Entre Ríos y de Entre Ríos, por Luis Alberto Salvarezza Addenda a “Dr. Francisco Quesada. Diputado Nacional por Entre Ríos”, por Juan Isidro Quesada | ||
266 | ![]() | Centro de Genealogía de Entre Ríos, Revista N°17 (no disponible) 2019 Estudios Antelo - Familias Antelo, Diaz, Etienot y Camps, por María Marta Quinodoz Los Magnasco - Familia del Dr. Osvaldo Magnasco, por Gustavo Eduardo Artucio Bigot Gilbert, por María Carmen Aramburú Notas Breves Biografías de Profesores del Colegio del Uruguay (1849) al iniciarse el año 1900, por Luis Alberto Salvarezza La verdadera historia de la fundación de Urdinarrain, por Humberto Brumatti La colonización en Entre Ríos, por Susana Tota Pace De Domínguez Soler Dujovne y el Barón Mauricio Hirsch en Entre Ríos, por Ricardo Marcó Muñoa Sección Rioplatense El primer argentino, por Gustavo Miguel Sorg Sección iconográfica Fotógrafos de Entre Ríos y en Entre Ríos II, por Luis Alberto Salvarezza | ||
267 | ![]() | Centro de Genealogía de Entre Ríos, Revista N°18 (no disponible) 2021 Maiztegui en el Río de la Plata, por Alicia Mastandrea Soler, por María Marta Quinodoz Calera de D. Manuel Antonio Barquín en El Palmar, Entre Ríos. Genealogía de su apellido y familiares directos. Con expediente de antecesores del yerno, D. Francisco Tomás de Estrada, por Nora Siegrist Los Andrade - familia de Olegario Víctor Andrade, por Gustavo Eduardo Arturo Bigot Mihura, por Ricardo Marcó Muñoa Juan Manuel Gavazzo Buchardo, por Marcelo Olmos El caso Villar-Seguí - Crónica de un crimen en tres partes, por Hugo Daroca Un interesante caso de superación - La descendencia de María de la Cruz Bedoya, por Gustavo Miguel Sorg Gregorio y Helena Soler y Soler - Por matrimonio nacieron lazos de parentesco con familias ilustres de nuestra historia, por Susana Tota Pace de Domínguez Soler Fuentes iconográficas entrerrianas | ||
268 | ![]() | Centro de Genealogía y Heráldica de San Juan, Publicación Anual N°1 (no disponible) 2008 Genealogia e historia de famimlia: algunos aportes, por Mabel Benavídez de Albar Díaz La fotografía, una herramienta para la genealogía, por Carlos ALberto Campodónico Horta Apellidos indígenas en época hispánica, por Catalina Teresa Michieli Genealogía, mestizaje y transgresión social, una aproximación a las identidades populares: San Juan de la Frontera, 1750-1780, por Mario Solar Mancilla La familia Álvarez Courtiñas en San Juan, por Ana Teresa Fanchin Nazario Benavides, vida y obra, por Gladys Aballay Meglioli Nazario Benavides, Ascendencia, por Guillermo Kemel Collado madcur Semblanza ciudadana del viejo San Juan (marco contextual), por Armando Parisí Exequiel Hernández Colantonio, por Yolanda Hernández Relato de un viaje que me permitió conocer los pueblos de Sax y Villena, origen de mis ancestros y también el Levante español, por Pedro Collado Herrero Monarquías, hoy, por Luis Eduardo Meglioli Testamentos en el Archivo del Poder Judicial de San Juan (1a parte), por Mirta Patricia Abran Carta del D. Francisco Narciso de Laprida (San Juan a D. José Ramón Olmedo (Córdoba), por Carlos Gavier Olmedo | ||
269 | ![]() | Centro de Genealogía y Heráldica de San Juan, Publicación Anual N°2 (no disponible) APELLIDOS BRITÁNICOS EN SAN JUAN Relaciones sociales y patrimonio económico de un inglés: San Juan, 1729, un estudio de caso, por Mario Solar Mancilla Los Yanzón, los sanjuaninos ingleses, por Tristán Yanzón Sánchez y Marcelo Ignacio Sánchez Destino y descendencia de prisioneros ingleses en San Juan: El tránsito del "Daugherty" invasor al "Dojorti" invadido, por Guillermo Collado Madcur Dr. Amán Rawson, ascendencia anglosajona del fundador de una familia sanjuanina, por Hernán Carlos Lux-Wurm y Centurión Genealogía del gobernador Amable Jones, por Vanesa Téllez Los Aubone de San Juan, tres generaciones inglesas y una criolla, por Marcelo Aubone Ibarguren y Fernando González Aubone Los Campbell y los Jameson de San Juan, por Norah Campbell Laciar Británicos de los rieles y algo más en San Juan, por Myriam Arrabal de Jameson Británicos y minería: descendencias en San Juan, por Mabel Benavídez de Albar Díaz Escudo Campbell de Argyll, por Norah Campbell Laciar Escudo Rawson, por Hernán Carlos Lux-Wurm y Centurión Cresta Sowter, por Mabel Benavídez de Albar Díaz | ||
270 | ![]() | Centro de Genealogía y Heráldica de San Juan, Publicación Anual N°4 (no disponible) 2011 Recordando la primera Reunión Americana de Genealogía y Etnología Sociológica, por Sergio Martínez Baeza Domingo Faustino Sarmiento y la Argentina fundacional, por Ignacio G. Tejerina Carreras Quiroga (rama Facundo Quiroga), por Lucrecia Devoto de Godoy Sarmiento y su genealogía, por César H. Guerrero Los hermanos de doña Paula Albarracín y su condición social, por Marcelo Ignacio Sánchez Antepasados de gobernadores y primeras damas sanjuaninos procedentes del Chile tramontano en el s iglo XVIII, por Guillermo Collado madcur Un sanjuanino en Rosario: el Dr. Saturnino Albarracín, por Sebastián Alonso Del "hacer la América" al "hacer" en la provincia de San Juan: don Luis Ugarte 1880-1920, por Alicia Ugarte Una historia de vida: Los López García, por María Eugenia López Daneri Los Benavídez de Málaga en San Juan: una centenaria permanencia, por Mabel Benavídez de Albar Díaz Una familia granadina en San Juan: Los Rodríguez García, por Gladys Mengual Rodríguez Genealogía de los Sánchez Sabio, una familia de inmigrantes de Motril, Granada, por Nora Inés Rodríguez Cabrera Descendencia de los Puga Pérez de Marín, Galicia, en San Juan, por Mabel Benavídez de Albar Díaz Las familias Solís en San Juan, por Juan Andrés Solís Galdeano Una familia castellana en San Juan: los Rollán González, por Rogelio Alberto Rollán Oro La emigración masiva de alicantinos a San Juan: familias Barceló y Uñac, por Mauricio Barceló Palacio Los Herrero (de Sax, Alicante, Comunidad Valenciana) en Argentina: una historia vivencial, por Pedro Collado Herrero Escudo del obispo de Santa María de Oro, por Esther Rodríguez Ortiz de Rozas de Soaje Pinto Escudo del obispo de Snata María de Oro, por Esther Rodríguez Ortiz de Rozas de Soaje Pinto |