Documentos
Coincidencias 1,151 a 1,170 de 1,285 » Ver galería
# | Miniatura | Descripción | Info | Vinculado a |
---|---|---|---|---|
1151 | Los Ramos Mejía - Apuntes Históricos (no disponible) Por Enrique Ramos Mejía, 1988, Buenos Aires: Emecé. | |||
1152 | ![]() | Los Roca en la Argentina Por Susana Tota Pace de Domínguez Soler, 2014, Buenos Aires: Editorial Armería. Este libro puede calificarse de ‘historia genealógica’ porque dentro de una estricta sucesión genealógica, cada personaje va acompañado de una síntesis biográfica –en los más ilustres necesariamente breve- y de la o las correspondientes fotografías, de modo que el lector conoce a la vez los linajes, la fisonomía y el medio social de cada descendiente del tarraconense don Pedro Roca y Vidiellar y de la tucumana María Antonia Tejerina y Medina. La limitación geográfica incluida en el título indica que la autora no ha querido o podido indagar en la ascendencia del genearca, aunque sí lo ha hecho con la de su cónyuge. Ha tenido un material más que abundante su este linaje argentino, que expone hasta fines del siglo XX y que dio al país un presidente y un vicepresidente de la República, a más de varios militares que ilustraron las armas argentinas Las mujeres están igualmente presentes, con rostros más que recordables. Las imágenes son en general buenas y algunas muy buenas, siendo de lamentar que no se haya intercalado un pliego en colores. El libro trasciende el interés de la pura genealogía.- C.A.G.B. Incluye a las familias: Roca Vidiellar, Tejerina Medina, Roca Tejerina, Reto Roca, Aráoz Ormaechea, Reboredo Roca, Roca Paz, Roca Schoo Reboredo, Victorica Urquiza Roca Schoo, Raybaud Roca Schoo, Roca Schoo Tomkinson Temperley, Luro Roca Schoo, Bollini Roca Schoo, Roca Funes Díaz, ROca Llavallol Elía, Blaquier Oromí Roca Funes, Marchi Roca Funes, Uriburu Roca Funes, Castells Uriburu Roca Funes, Roca Paz Palacios, Muñoz Roca Paz, y Marcó Roca Paz. (Al menos un individuo vivo está vinculado a este ítem - Detalles Reservados.) | ||
1153 | ![]() | Los Rojas Argerich, gibraltareños en el Plata Por Daniel Rojas Lanús y Gonzalo Rojas Silveyra, 2021, Buenos Aires: Edición de Tomás Estanislao Dardanelli. Incluye información inédita sobre la ascendencia e hidalguía de la familia Roxas o Rojas, de destacada actuación en nuestro país, así como una extensa investigación sobre su descendencia. | ||
1154 | Los Ruda de Corrientes, su origen paulista Arruda Botelho (no disponible) Por José María Martínez Vivot, 1991, Buenos Aires | |||
1155 | Los Sáenz Valiente y Aguirre (no disponible) Por Ricardo de Lafuente Machaín, 1929, Barcelona: Real Academia de la Historia. A la venta en: www.abebooks.com/servlet/BookDetailsPL?bi=1303301780 | |||
1156 | ![]() | Los Sánchez Arjona (no disponible) Por Jaime de Salazar y Acha, 2000, Ciudad Rodrigo: Lletra. Disponible en la Biblioteca del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas | ||
1157 | Los Saravia, cuatrocientos cincuenta y seis años de una
familia en el Río de la Plata, 1536-1992 (no disponible)
Horacio Marcelo de la Serna y Rogelio W. Saravia Toledo, 1993, Salta: Talleres Gráficos de Gófica Impresora | |||
1158 | ![]() | Los Suárez de Cabrera (no disponible) Por Ignacio G. Tejerina Carreras, 1973, Centro de Estudios Genealógicos de Córdoba. | ||
1159 | ![]() | Los Uriburu (no disponible) Por Pedro Fernández Lalanne, 1989, Buenos Aires: Emecé | ||
1160 | ![]() | Los Varela y su ascendencia materna: San Ginés, Rodríguez d e Vida, Navarro, García Meneses (no disponible) Por Fernando M. Madero, 1985, Buenos Aires | ||
1161 | ![]() | Los Vascos en América, Tomo 1: Jujuy 1713-1810 (selección) Selección del libro de Jorge Zenarruza publicado en 1991 por la Fundación Vasco-Argentina Juan de Garay. Incluye los linajes Ortiz de Zárate, Argañarás y Murguía, Murguía, Luyando y Zárate, Amusategui, Goyechea, Aguirre Lavayén, Martínez de Iriarte, Ibarguren, Ramírez de Montalvo, Del Portal, Echeverría y Goytía, Echeverría y Masondo, Iturbe, Lozano, Aguirre y Chavarría, De la Tijera, Leyza, Aguirre y Arraya, Martiarena, Labranda Sarverri, Zamalloa, Saracibar, Eguía, Zabaleta, Gorriti, de la Corte, Mendizábal, Marquiegui, Echavarría, de la Quintana, Echalar, y Belaúnde. | ||
1162 | ![]() | Los Vascos en América, Tomo 2: Santa Fe, Entre Ríos, Catamarca y Santiago del Estero (selección) Selección del libro publicado en 1993 por la Fundación Vasco-Argentina Juan de Garay. Incluye, entre otros, los linajes de Hernandarias, Urquiza, Tapia, Salazar, Segura, Avellaneda, Aráoz, Gardel, Ulivarre, Galíndez, Basualdo, Garay, Arbildo, Gaona Bravo, Oñate, Vizcaíno, Ávalos Corvera, Biscardo, Garro de Arechaga, Gómez de Buytron, Iñiguez de Chavarri, Mendieta y Zárate, Orduña, Albisuri y Orbea, Anocibar, Arizmendi, Echave, Gotechea, Ibáñez de Insaurraga, Hendera y Hurtate, Isasi, Leisa Berasategui, Martínez de Amilibia, Tobar y Orduña, Alanis, Erendano, Zamudio, Alzugaray, Amilibia, Aramburu, Arandía, Arizmendi, Basterrechea, Calle, Calvo de Laya, Echagüe y ANdía, Cheres, Estrella Tellería, Fernández de Leisa, Gastelmundi, Guerra Zavala, Hendara y Hurtate, Hereñú, Ibarra y Olaum, Izca y Araníbar, Lacar Rada y Saguez, Lacoizqueta, Lacunza y Otazo, Larramendi, Lizola, Rezola, Rezola y Ondarra, Ucedo y Beunza, Urízar, Zavala, Zavaleta, Ziburu, Amenabar, Avechuco, Barrenechea, Basaldúa, Echavarrieta, Elguera, Ezpeleta, Fernández de Chavarría, Havinseta, Igurem, Inarra, Iriondo, Iturraspe, Iturria, Larrechea, Lassaga, Mihaura, Montaño Iturmendi, Narbarte, Olaguibe, Oroño, Rameri, Roteta, Ruiz, Ruiz de Arellano, Salar, Torre, Ugartemendía, Umerez, Uriarte, Zabala, Zubiría, Zuloaga, Acevedo, Alzugaray, Echevarría, Gorostizu, Leguizamón, Godoy, Muñiz, Palacio, etcétera | ||
1163 | ![]() | Los Vascos en América, Tomo 3: Córdoba, Corrientes, Tucumán, Mendoza, San Juan y San Luis (selección) Selección del libro publicado en 1996 por la Fundación Vasco-Argentina Juan de Garay. Incluye, entre otros, los linajes Estigarribia, Insaurralde, Irrazabal, Sumarraga Ibarguren, Zubiarre, Beláustegui, Lavayén, Arenasa, Bengochea, Canieses, Careaga, Corro, Decidio y Zamudio, Echavarría, Echeverría, Gorostide, Goytía, Goytía y Casajús, Madariaga, Marín, Mendisavar, Perugorría, Perugorría y Elizardía, Quintana, Regunaga, Vergara, Uribe, Verón, Virasoro, Zamudio, Zamudio y Ruiz de Bolaños, Alberdi, Alurralde, Alzugaray, Aranguren, Aráoz, Argañarás y Murguía, Arizmendi, Artaza, Avellaneda, Ayala, Basail, Beracierto, Careaga, Celayaran, Chavarria, Echave, Echevarria, Echeverria, Elgueta, Erbiti y Zabalza, Galindez, Garazatua, Garmendia, Garro de Arechaga, Goicorrotea, Gondra, Inda, Irigoyen, Iturralde, Jauregui, Baquedano, Lazcano, Leguisamo, Leorraga, Liendo, Madariaga, Malluguiza, Muñecas, Muñecas y Arzabe, Murga, Olleta, Ondarza y Galarza, Rotaeche, Sorroza, Tavar y Mur, Uraga, Ureta, Urquiola, Urquizo, Uzedo, Voldosola, Zamalloa, Zavaleta, Zavalía, Zuraire, Urbina, Abarrategui, Amigorena, Anzorena, Apezteguía, Arismendi, Barrueta, Cortabarria, de la Reta, Echeverría y Echenique, Elizondo, Galíndez, García, Henos de Acasuso, Ibaceta, Iparraguirre, Iturralde, Miura, Oria, Suso, Undiano y Gastelu, Uselay, Mallea, Urquizu, etcétera. | ||
1164 | ![]() | Los Vascos en América, Tomo 4: Buenos Aires 1580-1713 (selección) Selección del libro publicado en 1991 por la Fundación Vasco-Argentina Juan de Garay. Incluye los linajes Abascal y Setien de Mendieta, Acassuso, Aguinaga, Aguirre, Alanda, Aldanate, Allende, Alza, Amasola, Anza, Aranguren, Arismendi, Armaza, Armendariz, Arnal, Arpide, Arregui, Artecho, Artieda, Artola, Aspiú, Avellaneda Gaona, Avendaño, Azcona Imberto, Azcué e Insausti, Azque, Baigorri, Basualdo, Basurco, Beaumont y Navarra, Bengolea, Berreterechea, Brijanda, Calvo, Capilla, Casares y Soberon, Congret, Chavarría, Díaz de Arcaya, Echagüe y Andía, Echavarría, Eguiluz, Elguieta, Eriarte, Escudero, Esparza y Ustarros, Estebañez de Cevallos, Fernández Navarro, Gamiz y Arce, Gaona, Garay, García Ros, Garay de Islas, García de Gamboa, Garramuño, Garro, Gastarieta, Goicochea, Góngora, Gonsalo, Guereño, Guesala y Luno, Eguía, Gorriaga, Hergueta, Heris Gabiria, Hoyo, Igarzábal y Goitía, Inza, Isturiz, Iturri, Izarra, Jiménez, Labayén y Ormaechea, Lacoizqueta, La Guardia, Lanbezde, Landabaso, Larrazabal y Basualdo, Lasarraga, León, Lexardi, Lizola y Perochena, Loyola, Madariaga, Martínez de Aberasturi, Martínez de Aguiñano, Marube, Masmela, Mendía, Miguelena, Miranda, Munarriz, Murúa, Navarro, Ocaranza, Olaberrieta, Olazabal, Ortubia, Orueta, Oscariz Carbajal, Ostende y Arechaga, Pascual y Ordóñez, Paz Serrano, Pérez de Alberniz, Pris, Riglos, De los Ríos Gutiérrez, Rodríguez Zapata, Salazar, Saldívar, Saloya, Samartín, Sánchez, Sánchez de Vicuña, San Miguel, Segura, Sequeira, Solá, Suaza y Alquiza, Tiebas, Toledo, Tovalina Ayala, Ucedoy Venze, Unda, Urasandia, Urbiola, Ustache, Uterga, Valcola, Verois y Sobrado, Viscarra, Zabala, Zamudio, Zavaleta, Zenarro, Aguirre, Alcayaga y Salcedo, Agulo y Quintana, Arrieta, Azcárate y Gaztelu, Beltrán Izeta y Basurto, Costelo, Chavarría, Eluberriaga, Errecondo y Gorriti, Escorza, Estillante, Ezpeleta, Galíndez, Garay, Garbuno, García de Castañeda y Chavarría, Garro, Goitía, Ibarra, Igostegui, Iriberri, Irigoyen, La Just, Lanz de Almendariz, Larrondo, Lopeola, Márquez, Mendiola, Mendiondo, Olasirigui, Orcolaga, Ormazabal y Sacona, Oteiza, Pérez de Gonativia, Puy, Serain, Sires, Tellería, Urdinola, Yanze, Zelarain, y Zerain. | ||
1165 | ![]() | Los Vascos en América, Tomo 5: Buenos Aires 1713-1810 (selección)
Selección del libro de Lucrecia Martinicorena publicado en 2001 por la Fundación Vasco-Argentina Juan de Garay. Incluye los linajes Abaca, Abaitua, Abarua, Aberastegui, Martínez de Aberásturi, Abinzeta, Heros de Acassuso, Acha, Achával, Achucarro, Agote, Aguirre, Aguirre Elejoste, Aibar, Aizpurúa, Alanda, Alanis, Alansebillaga, Albarracín, Albéniz, Alberdi, Albín, Albinsúa, Albizu, Albizuri, Alcayaga, Alcorta, Aldana, Aldave, Alday, Aldasaba, Aldazábal Aldecoa, Alderecoa, Aldunate, Aliaga, Alonso, Almandoz, Alquiza, Alquizalaete, Altoaguirre, Alvarado, Alza, Álzaga, Álzaga y Sobrado, Alzaibar, Alzogaray, Allende, Amenábar, Amestoy, Amézaga, Amigorena, Amite Sarobe, Amonategui, Anacave Andarrúa, Anchordoqui, Anchorena, Anchoriz, Andaya, Andonaegui, Anglés y Cortari, Angulo, Ansa, Anzo, Anzorregui, Anzoátegui, Añorga, Aoiz, Apaulaza, Apellaniz, Arambulo, Aramburu, Arana, Aranda, Arandía, Arango, Aranzazu, Aranzíbar, Arauz, Archetea, Archeverroa, Arciniega, Aréchaga, Areses, Aresio, Argain, Arguibel, Arista, Aristegui, Arizaga, Arizmendi, Armaza, Armendi, Arnaez, Arozarena, Arpide, Arraiz, Arrambide, Arrascaeta, Arraz, Arregui, Arretegui, Arriaga, Arriazo, Arribalzaga, Arrive, Arrieta, Arrigunaga y Archondo, Arriola, Arrotea, Arrua, Arrué, Arruz, Arsuaga, Artayeta, Arteaga, Arteta, Artetea, Artieda, Arto, Artunduaga, Arzac y Goyeneche, Asiblem Aspiazu, Aspillaga, Azpeitía, Astarain, Ausmendi, Avellaneda, Avendaño, Aventabegaray, Ayvar, Azco, Azcona, Azcuénaga, Aziar, Azpilicueta, Azque, Aztuena, Azuaga, Azuela y Larrachea, Badiola, Baigorria, Balamategui, Balenzategui, Balmaseda, Baranda, Barare, Barragán, Barranco y Zapiain, Barreda, Barrena, Barreneche, Barrio, Barroetabeña, Barúa, Basavilbaso, Basurco, Basurto, Bearmurguía, Beascoechea, Beláustegui, Bengoechea, Bereciertoa, Bernal, Berois, Berro, Berrondo, Berthelar, Betolaza, Bicuña, Bidondo, Bilbao Eibar, Bizcarra, Bona, Borda, Bozo, Buceta, Buenechea, Burrogorri, Buruburu, Burzaco, Camino Garay, Carcaburu, Careaga, Carlín, Carlos, Carreras, Carricaburu, Casares, Castain, Castillo, Cendeja, Cobeaga, Concha y Aguirre, Conde, Congret, Coz, Cruz, Cuadra, Curia, Charrandieta, Chavarría, Chazarreta, Chopitea, Chorroarín, Churruca, Díaz Arizbado, Dolarea, Echaburu, Echagoyen, Echaire, Echalecu, Echarte, Echassarri, Echauri, Echavarri, Echavarría, Echazarreta, Echichipia, Echegaray, Echegoyen, Echenagucia, Echenique, Echepare, Echevarría, Echeverría, Echevers, Echeveste Bruzel de Suburi, Ederra, Eguía, Eguiza, Elaberriaga, Elejalde, Elguea, Elgueta, Elía, Elío, Elizaur, Elordi, Elorduy, Elorga, Elorriaga, Elortondo, Elzaurdi, Endara, Erezcano, Errasquín, Escurrechea, Escuti, Esnaola, Esparza y Ustarroa, Esquerdo, Estigarribia, Ezquerra de Lizarraga, Esquiroz, Estevez de la Cruz, Esvirra, Eydelin, Eyzaga, Ezco y Gorbalena, Ezcurra, Ezquerrenea, Ezquiaga, Fernández de Gorria, Fernández de Goytía, Ferreyra de la Cruz, Fontuso, Gacha, Gainza, Galayn, Galarza, Gamboa, Gándara, Gandía, Gaona, Garamendi, Gárate, Garay, Garay e Islas, Garaycochea, Garazatúa, Garbalena, García de Echaburu, García de Zúñiga, García Ross, Gardeazábal, Garín Azpeitía, Garmendia, Garra, Gastambide, Gastón, Gaztelumendi, Gil de Alipazaga, Gogenola, Goiburu, Goiguria, Gomensoro y Zavala, González, González de Busarra, Gonzalorena, Gorordo, Gorostegui, Gorostiaga, Gorostidi, Gorostizu, Goya, Goycoa, Goycochea, Goycolea, Goyechea, Goyeneche, Goyri, Goytía, Guardia, Guaycochea, Guereca, Guevara, Guezala, Gurmendi, Gurruchaga, Guruguru, Haedo, Heras, Heros y Acassuso, Ibáñez de Echeverría, Ibarbes, Ibargurengoitía, Ibarlucea, Ibarra, Ibarrola, Icasate, Idiarte, Idoate, Iduate, Igarzábal, Igneis, Ilduarete, Illarradi, Imaz, Inarriaga, Ichaurraga, inchaurrandieta, Inchaurregui, Inda, Indart, Inza, Insaurralde, Insiarte, Insurriaga, Iparraguirre, Iranzuaga, Iraola, Irazusta, Irbieta, Iriarte, Iribarren, Iriberri, Irichagoyen, Irigoyen, Irrazabal, Irusta, Isnaola, Isasi, Ituarte y Aguirre, Iturralede, Iturri, IturriBalsarría, Iturria, Iturriaga, Iturrioz, Izaguirre, Izarraga, Izeta, Jaunsarás, Jáuregui, Jiménez, Jordán, Lacarra, Lacortade, Lacunza, Lalinde, Lamoena, Landa, Larisgoitía, Larrabide, Larrachea, Larraguibel, Larrainzar, Larramendi, Larrañaga, Larrar, Larrazábal, Larrazábal y Basualdo, Larrea, Larrerdía, Larrumbe, Larrygoitía, Lartegui, Lasalle, Lasarte y Esquivel, Lastarria, Lavalle, Lazcano, Leanes, Lecuna, Legorburu, Letamendi, Lezica y Torrezuri, Lizaur, Lizola y Peruchena, López de Goicoechea, López García, López de Heredia, López Michelena, Lorea y Serrano, Loyola, Loyzaga, Lugones, Luro, Luzuriaga y Elgarreta, Llano y San Ginés, Madariaga, Martiarena, Martierena Zavalena, Martínez, Martínez de Arguiñano, Martínez de Azcoitia, Martínez de Elizalde, Martínez de Haedo, Martínez de Ochagavía, Meaurio, Melina y Zuleta, Mena y Mascareña, Menchaca, Mendazama, Mendiburu, Mendieta, Mendinueta, Mendiolaza, Mendizábal, Michelena, Minondo, Monasterio, Mugica, Muguertegui, Muguerza, Murrieta, Mutiozábal, Murua, Narváez, Narriondo, Necochea, Noguera, OChandategui, Ochoa, Olabarrieta, Olaberría, Olaguibel, Olarrieta, Olavarría, Olavarrieta, Olazábal, Oliden, Ondarra y Olaverría, Ondarroa, Ondarron, Oñederra, Opanguren, Ortega, Ortiz Basualdo, Ortubey, Ortuvia, Ortúzar, Oruna, Osandivaras, Oscariz, Otamendi, Otaño, Otárola, Otegui, Oyarbide, Pagoalerdi, Palacios, Pérez, Pérez Arteaga, Pérez de Asiaín, Prieto, Puanachea, Pueyrredón, Quintana, Qurno, Real de Azúa, Recalde, Requena, Rezábal Ugarte, Riglos, Riveran, Ruiz, Ramírez de Arellano, Ruiz de Arellano, Ruiz de arestegui, Ruiz de Gaona, Sáenz Valiente, Safores, Sagada, Sagala, Sagardia, Sagari, Sagarra, Sagarzazu, Sagasta, Sagastiberria, Sagastume, Salabarria, Salcedo, San Cristóbal, Sánchez y Sola, Sánchez de Amestoy, Sánchez de Ibarra, Sancho, San Ginés, San Martín y Arrazola, Santa Coloma, Santelices, Sanzetenea, Sarasua, Saraza, Saricelta, Sarratea, Sasiain, Sautu, Segura, Segurola, Serna, Sizur y Berastegui, Solorzano, Somalo, Sorarte, Sorcueta, Soroeta, Sorozabal, Sortoa, Suasnabar, Suasola, Subieta, Sumelzu, Surrueta, Sustaeta, Susviela, Tartas, Telechea, Tejera, Terán, Torres, Ubarguencoitia, Ucar, Udaquiola, Ugalde, Ugarte, Ugarteche, Ulibarri, Ulloqui, Unanue, Undiano y Gaztelu, Unzué, Urbistondo, Urcola de Urriaga, Urdaneta, Urdinola, Uresberoeta, Ureta, Uriarte, Urien, Uriza y Arispacochaga, Urquiola, Urquiza, Urquizo, Urriaga, Uribarri, Urruchua, Urruti, Urrutia, Urteaga, Urtubey, Urtubia, Urtuna y Salas, Uriburu, Urueña, Urveta, Ustacar, Ustáriz, Valmaseda, Varangot, Varreneche, Velis, Vergara, Vértiz y Salcedo, Vertolaza y Luna, Vial, Villoslada y Somalo, Vidasola, Vizcarra, Yavar, Yaniz, Yrumategui, Zabala, Zaldarriaga, Zaldívar, Zamudio, Zapata, Zapatero, Zapiola, Zárate, Zarracondegui, Zarraga, Zavaleta, Zegarra, Zelarain, Zelaya, Zemborain, Zenzano, Zerain, Zizur, Zorraquín, Zubiaga, Zubiaurre, Zuloeta, Zuviría, Zufriategui, Zubillaga, Zuluaga | ||
1166 | ![]() | Los Vascos en América, Tomo 6: Salta (selección)
Selección del libro de Carlos Jáuregui Rueda publicado en 2003 por la Fundación Vasco-Argentina Juan de Garay. Incluye los linajes Abaroa y Echavarría, Aguiriano, Aguirre, Aibar, Albistur, Aldunate, Allende, Almandoz, Alzúa, Amenábar, Angles, Anzoátegui, Aramburu, Aramburú, Peñalva Suárez, Frias Fernández, López Frías, Aramburu Frías, Frías Llovet, López Frías, Arancibia, Arázo, Figueroa Aráoz, Figueroa Saravia, Zambrano Aparicio, Arburu, Arce, Aresti, Armaza y Arregui, Arpide, Arrieta, Arrigunaga, Arriola, Arteaga, Asteguieta, Astigueta, Avellaneda, Beeche, Benguria, Barrenechea, Casanueba, Castañares, Chavarría, Solá Solá, Torino Solá, Solá Terán, Solá Rivero, Solá Curth, Chopitea, Corte, Echaiz, Echazú, Echeverría, Elejalde, Elgueta, Elizondo, Elizondo y Alzúa, Elorriaga, Ereñozaga, Erizalde, Estay, Foruria, Gasteaburu, Gauna, Goiria, Gorostiaga, Gorriti, Goyechea, Goytía, Gurmendi, Gurruchaga, Ibarbals, Ibarguren, Ibazeta, Inda, Indartea, Iradi, Iramain, Iruleta, Isasmendi, Isunza, Jáuregui, Larramendi, Legarribay, Legorraza, Lequerica, Lezama, LLano, Longaray, Madariaga, Martiarena, Martínez de Iriarte, Mendiolaza, Mesanza, Montoya, Moraga, Murúa, Arias García Cuerva, Lavín Gómez, Olaizola, Olañeta, Orbe y Larreategui, Ormaechea, Orozco, Otarola Sagastume y Urtiaga, Oteiza, Perizena, Plazaola, Portal, Pucheta, Ribas, Sagarsasu, Santibáñez, Sanzetenea, Torena, Ugarteche, Uria, Uriburu, Urizar y Arespacochaga, Urmendia, Urrestarazu, Urristi, Usandivaras, Villabaso, Zamudio, Zenarruzabeitía, Zorreguieta, Zúñiga y Echarte, y Zuviría. | ||
1167 | ![]() | Los Vascos en la Argentina (no disponible) Por la Fundación Vasco Argentina Juan de Garay. Recopila 24.000 apellidos vascos de la Argentina y reseña las historias de parte de esas familias. A la venta en: https://feriadellibrovasco.com/producto/los-vascos-en-la-argentina/ Disponible en la biblioteca del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas | ||
1168 | Los vascos y navarros en Salta, siglos XVI al XIX. Notas para su estudio (no disponible) Por Carlos Jáuregui Rueda, 2003, Buenos Aires | |||
1169 | Los Vela Vera de Aragón y Vera y otros linajes. Semblanzas y
recuerdos (no disponible) Por Alfredo J. Otárola, 1968, Buenos Aires: Casa Pardo. | |||
1170 | ![]() | Los Vera-Muxica: de Jerez de la Frontera al Río de la Plata, en las Indias Occidentales Por Marcelo Álvarez Prado, publicado en el Número 1 de los Estudios nobiliarios y emblemáticos de la Real Academia Matrirense de Heráldica y Genealogía, 2021. |