Fotos


Coincidencias 15,551 a 15,575 de 15,699     » Ver galería    » Mostrar como diapositivas

    «Anterior «1 ... 619 620 621 622 623 624 625 626 627 ... 628» Siguiente»

 #   Miniatura   Descripción   Vinculado a 
15551
Zemborain Argerich, Agustín Félix
Zemborain Argerich, Agustín Félix
 
15552
Zemborain Argerich, María Teresa
Zemborain Argerich, María Teresa
 
15553
Zemborain Argerich, Serapio
Zemborain Argerich, Serapio
 
15554
Zemborain Dose, Alfredo Saturnino
(Al menos un individuo vivo está vinculado a este ítem - Detalles Reservados.)
 
15555
Zemborain Dose, Jorge Alfredo Ramón
Zemborain Dose, Jorge Alfredo Ramón
 
15556
Zemborain Dose, María de la Luz
Zemborain Dose, María de la Luz
 
15557
Zemborain Dose, María Esther
Zemborain Dose, María Esther
 
15558
Zemborain Dose, María Esther
Zemborain Dose, María Esther
 
15559
Zemborain Dose, Martín Félix
Zemborain Dose, Martín Félix
 
15560
Zemborain Halbach
Zemborain Halbach
Amalia y Julia con su madre
 
15561
Zemborain Halbach, Amalia
Zemborain Halbach, Amalia
Sentada, con su hermana Julia, c. 1920
 
15562
Zemborain Halbach, Amalia
Zemborain Halbach, Amalia
con Horacio Ramos Mejía
 
15563
Zemborain Halbach, Amalia Marcelina
Zemborain Halbach, Amalia Marcelina
 
15564
Zemborain Halbach, Federico José
Zemborain Halbach, Federico José
 
15565
Zemborain Halbach, Julia
Zemborain Halbach, Julia
 
15566
Zemborain Hurtado, María Teresa
Zemborain Hurtado, María Teresa
 
15567
Zemborain Hurtado, Silvina
Zemborain Hurtado, Silvina
 
15568
Zemborain Martínez, Ricardo Serviliano
Zemborain Martínez, Ricardo Serviliano
por Mathieu Deroche, 1900, París. En el Museo Saavedra de Buenos Aires,
 
15569
Zemborain Ruvalcaba, Fray José Matías Guillermo del Rosario
Zemborain Ruvalcaba, Fray José Matías Guillermo del Rosario
por Angel María Camponesqui. Pintó para el Convento de Santo Domingo su obra de mayor jerarquía, y sinduda la más importante pintura colonial porteña: el retrato del lego Fray José de Zemborain, demostrativo de su capacidad de buen retratista conocedor de su oficio. En dicho cuadro hay, además, algo que lo diferencia de los hasta ahora nombrados, y es el hecho de que el fondo que enmarca la figura del religioso sea una vista del Convento de Santo Domingo, donde él vivió sus últimos años. Es una figura ascética, severa, cuyo rostro muy probablemente haya sido obtenido muy probablemente en su lecho de muerte. La factura es rica, y el cielo es una nota de color que se separa de los ocres, castaños, negros y grises del resto. A lospies han sido colocados el escudo familiar y el de la orden de Predicadores, éste último rodeado de instrumentos de penitencia, la que practicó ardientemente el lego, y coronado por la estrella de Santo Domingo. Al igual que en el de San Vicente Ferrer, ha imitado un viejo papel, sobre el cual se lee lo siguiente: La regular observancia y demás edificantes virtudes del Hermano Fray José de Zemborain movieron la devoción del algunos fieles a costear este fiel retrato.
 
15570
Zemborain Unzué, Agustín Pablo
Zemborain Unzué, Agustín Pablo
 
15571
Zemborain Unzué, Enrique Mariano
Zemborain Unzué, Enrique Mariano
 
15572
Zemborain Unzué, Juan Antonio
Zemborain Unzué, Juan Antonio
Con, de izquierda a derecha: Julia Zemborain, Julieta Halbach y Rosalía Halbach
 
15573
Zemborain Unzué, Juan Antonio
Zemborain Unzué, Juan Antonio
Con sus hijas Amalia (izq.) y Julia (der.)
 
15574
Zemborain Unzué, Juan Antonio Victorino
Zemborain Unzué, Juan Antonio Victorino
 
15575
Zemborain Unzue, María Adela Francisca
Zemborain Unzue, María Adela Francisca
 

    «Anterior «1 ... 619 620 621 622 623 624 625 626 627 ... 628» Siguiente»