Lugares
Coincidencias 61 a 80 de 105 » Ver galería » Mostrar como diapositivas
# | Miniatura | Descripción | Info | Vinculado a |
---|---|---|---|---|
61 | ![]() | La Cabex, Juan Casa-torre de La Cabex, casa solar de Juan Lacabex. |
Propietario del original: Gentileza Victor Castaños Zemborain |
|
62 | ![]() | Las Cuevas, Mendoza, Argentina |
Propietario del original: https://www.welcomeargentina.com/mendoza/las-cuevas-mendoza.html |
|
63 | ![]() | Las Leñas, Malargüe, Mendoza, Argentina |
Propietario del original: Gentileza Nicolás Cabrera-Hintze |
|
64 | ![]() | Lista de los "Fundadores del Templo Santa Lucía" Iglesia de Santa Lucía, Buenos Aires, Argentina |
Propietario del original: Gentileza Santiago Castillo |
|
65 | ![]() | López y Planes, Vicente Alejandro Monumento en su honor en Buenos Aires |
Propietario del original: Gentileza Santiago Castillo |
|
66 | ![]() | Lynch Castle en Galway | ||
67 | ![]() | Mansilla Domínguez, Herminia Estancia San Juan de Vásquez. Construida por ella al enviudar de Juan Vásquez Diez. |
Propietario del original: Gentileza Isabel Blaquier |
|
68 | Mansión Aguirre Anchorena Foto de la casa de Aguirre en la calle Parera en Buenos Aires. |
Propietario del original: Gentileza Estela Ibarguren Schindler |
||
69 | ![]() | Mitre y Vedia, Emilio Edelmiro Monumento en su honor en la Plaza San Martín de Tours en Buenos Aires, por el escultor Hernán Cullen Ayerza, 1930. |
Propietario del original: Gentileza Santiago Castillo Illingworth |
|
70 | Monte de los Papagayos Lugar del fusilamiento de reaccionarios a la revolucion de Mayo. Ubicacion: Por ruta provincial 6, unos 2 km al O de Los Surgentes, frente al cementerio sale una calle de tierra hacia el N, tomando por esa calle, 200 mts mas adelante a la izquierda se encuentra el lugar. Al amanecer del 26, French encuentra a los viajeros en la posta de Gutierrez y tomando el mando los conduce hacia la posta de Cruz Alta. A 12 km antes de la posta los encuentra Juan Ramon Balcarce con una partida de 40 hombres (soldados ingleses desertores de las fuerzas invasoras, elegidos especialmente para evitar que no cumplieran la orden de fusilamiento) quien habia salido de Buenos Aires acompañando a Castelli. Alli hizo quedar los equipajes y a los criados desviando los carruajes hacia el "monte de los papagayos" a un km del camino real, antigua estancia "Las Cañas" de don Benito Casas. |
Propietario del original: Gentileza Guillermo García Fecha: abr 2008 |
| |
71 | ![]() | Monumento 'Retorno a la Patria' Monumento Histórico Sanmartiniano, obra del escultor Luis Perlotti. Se encuentra en la reserva del Manzano Histórico, en el departamento de Tunuyán. La obra recuerda el paso por ese lugar del General San Martín en 1823, tras su regreso del Perú, y el simultáneo reencuentro con su amigo el General Manuel de Olazábal. A comienzos de la década de 1940, un grupo de vecinos de Tunuyán interesados en difundir y preservar de algún modo aquel acontecimiento de la historia, conforma una comisión cuyo objetivo era el levantamiento de un monumento que reflejase dicho suceso. En 1941, la Comisión, presidida por el Doctor Antonio J. Scaravelli, comienza a contactarse con personalidades de la política e instituciones de nivel provincial y nacional con el fin de recibir apoyo y colaboraciones para poder dar inicio al proyecto. Los entonces diputados Héctor J. Cámpora y Raúl Bustos Fierro envían al Congreso un proyecto de ley para el levantamiento de un monumento en el Manzano Histórico de Tunuyán. Aprobado dicho proyecto, se llama a concurso para la realización de la obra, resultando electo el conocido escultor Luis Perlotti, quien comienza a trabajar en la obra en el año 1949, basándose en el diseño del artista Fidel Roig Matóns. El monumento es inaugurado el 31 de diciembre de 1950, año del centenario del fallecimiento del Libertador. (por Nicolás Cabrera Hintze, 27.07.2020). |
Propietario del original: Diario del Valle de Uco |
|
72 | ![]() | Monumento al Ejército de los Andes En la cima del Cerro de la Gloria, en el Parque General San Martín, se ubica el famoso monumento que rinde homenaje al Ejército de los Andes y su gesta libertadora. En el año 1888, mediante la Ley Nacional N° 2270, se dispuso la creación en la Ciudad de Mendoza de un monumento que representara la campaña del cruce de los Andes. Sin embargo, no fue hasta el año 1909 en que se pone en marcha el proyecto, a través de la sanción de la ‘Ley de Conmemoración del Centenario de Mayo’, en la que se nombra además una comisión para llevar a cabo la ejecución de la obra. Para la realización del monumento se elige al escultor uruguayo Juan Manuel Ferrari. Se opta por el Cerro del Pilar (hoy Cerro de la Gloria) como lugar para erigir la obra, y ya en 1911 se da comienzo a la construcción del mismo. Finalmente, el monumento al Ejército de los Andes se inaugura oficialmente el 12 de febrero de 1914, en el aniversario de la Batalla de Chacabuco. El 14 de noviembre de 2019, bajo el Decreto 769/2019, se lo declara Monumento Histórico Nacional. (por Nicolás Cabrera Hintze, 09.08.2020). |
Propietario del original: Gentileza Nicolás Cabrera Hintze |
|
73 | ![]() | Moreno Valle, Mariano Monumento en su honor en Buenos Aires |
Propietario del original: Gentileza Santiago Castillo |
|
74 | ![]() | Mujica Lainez, Manuel Bernabé Jacinto Plaza en su honor en la esquina de Vicente López y Ramón S. Castillo (Recoleta), Buenos Aires. |
Propietario del original: Gentileza Eduardo Sadous |
|
75 | ![]() | Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú - Casa Fader El Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú - Casa Fader, cuyo nombre alude al artista plástico Fernando Fader, alberga colecciones originales de reconocidos artistas provinciales y nacionales. La casona fue donada por Narcisa Araujo de Guiñazú en 1945, y abrió sus puertas como museo-parque en 1951. En 1998, el complejo y la obra de Fader fueron declarados Bienes del Patrimonio de la Provincia de Mendoza. (Nicolás Cabrera Hintze, 13 de octubre de 2021). |
Propietario del original: https://www.tripadvisor.com.ar/ |
|
76 | ![]() | Parroquia Nuestra Señora de la Carrodilla, Carrodilla, Mendoza, Argentina | ||
77 | ![]() | Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Cruz de Piedra, Mendoza, Argentina |
Propietario del original: Gentileza Nicolás Cabrera-Hintze |
|
78 | ![]() | Parroquia San Isidro Labrador, Rivadavia, Mendoza, Argentina por Martín Fernández. | ||
79 | ![]() | Parroquia Santa Julia Placa conmemorativa recordando a los fundadores de la misma. |
Propietario del original: Gentileza Juan Carlos Salleras |
|
80 | Pellegrini Bevans, Carlos Monumento en su plaza de Buenos Aires |
Propietario del original: Gentileza Santiago Castillo |