Documentos


Coincidencias 351 a 370 de 1,285   » Ver galería

  «Anterior «1 ... 11 12 13 14 15 16 17 18 19 ... 65» Siguiente»

 #   Miniatura   Descripción   Info   Vinculado a 
351
<b>Escudos de Cantabria</b>, tomo 5
Escudos de Cantabria, tomo 5
Por María del Carmen González Echegaray, 1983, Santander: Instituto Cultural de Cantabria.
Incluye los escudos e información correspondientes a las comarcas de Valles de Soba, Ruesga, Pas, Liendo, Guriezo y provincia de Liébana
Fuente: Centro de Estudios Montañeses, Santander, España.
 
352
<b>Estirpe</b>, Revista N°1 (no disponible)
Estirpe, Revista N°1 (no disponible)
1992
Los Marqueses del Valle de Tojo y su descendencia en Córdoba (Argentina), por Ignacio G. Tejerina Carreras
Raíces cordobesas del gobernador Duhalde, por Ignacio G. Tejerina Carreras
Filiación de clérigos en expedientes de órdenes de Córdoba (1680-1788), por Ignacio G. Tejerina Carreras
Los Quevedo, por Manuel Eduardo Manzano
La Estancia Loma Blanca y los Lesta, sus propietarios, por Rubén E. Moyano Navarro
 
353
<b>Estirpe</b>, Revista N°4 (no disponible)
Estirpe, Revista N°4 (no disponible)
2000
La familia Cebreros en Chile y su descendencia presidencial, por José Miguel de la Cerda Merino
Don Manuel López y sus descendientes, por Alejandro Moyano Aliaga
Los Arancibia (rama de San Luis), por Hebe Arancibia Sarmiento de Carreras
Arteaga, la rama de Córdoba, Argentina, por Ignacio Tejerina Carreras
Villagra, por Ignacio Tejerina Carreras
López Narvaja, por Ignacio Tejerina Carreras
Recensiones bibliográficas, por Ricardo Nizetich López
 
354
<b>Estrategias y prácticas sucesorias de una familia de notables: el caso de los Cascallares de Buenos Aires (1800-1870)</b>
Estrategias y prácticas sucesorias de una familia de notables: el caso de los Cascallares de Buenos Aires (1800-1870)
Por Leandro González, 2005, X Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional del Rosario. Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional del Litoral, Rosario.
 
355
<b>Estudio sobre la población colonial</b>, Tomo 1 (no disponible)
Estudio sobre la población colonial, Tomo 1 (no disponible)
Por Jorge F. Lima González Bonorino, 2021, Buenos Aires: Estudios Histórico-Sociales de Buenos Aires
Censo de portugueses año 1643
Acosta, Álvarez de Acosta, Amorin Barbosa, Baes de ALpoin, Cabral de Melo (alias Cabralito), Cabral (José Luis, doctor), Ferreyra Feo, González de Moura, González (Silvestre), Machado (Tomás), Machado (Matías), Machado (Sebastián), Matos, Melo Coutiño, Pacheco, Raposo, Rocha Bautista, Rocha Lobo, Rocha Serrano, Rodríguez Estela, Rodríguez Flores, Rodríguez de Sosa, Roxas y Acevedo, Vega
Una filiación real - cambio de cunas
 
356
<b>Estudio sobre la población colonial</b>, Tomo 2 (no disponible)
Estudio sobre la población colonial, Tomo 2 (no disponible)
Por Jorge F. Lima González Bonorino, 2021, Buenos Aires: Estudios Histórico-Sociales de Buenos Aires
Los Primeros Planos de Repartimiento de Solares de Buenos Aires
Ávalos de Mendoza (Casco de Mendoza), Barragán, Bracamonte, Cáceres, Castro, Cruz, Cruz y Orozco, Esparza, Ferreyra de Aguiar, Fredes, Fredes y Mercado
Gonzalez, Gutiérrez Barragán, Gutiérrez (de Paz), Izarra, Lozano de la Era, Maldonado, Peralta, Ramirez (Bernabé), Ramirez y Vallejos, Ramirez (Ricardo), Reinoso, Rodriguez, Suarez Maldonado, Suero
Una historia genealógica complicada - Doña María de Guzmán Coronado
 
357
<b>Estudio sobre la población colonial</b>, Tomo 3 (no disponible)
Estudio sobre la población colonial, Tomo 3 (no disponible)
Por Jorge F. Lima González Bonorino, 2021, Buenos Aires: Estudios Histórico-Sociales de Buenos Aires
Agreda de Vergara, Arias de Mansilla, Bernal, Bracamonte, Burgos, Burgos y Toledo, Cebrián de los Cobos, Cobos (Bernal de los Cobos), Corro, Gaete, Garay (El Mozo), Griveo, Higueras de Santana, Hurtado de Mendoza (Gómez de Saravia), Hurtado de Mendoza (Puente Hurtado), Izarra, Jufre de Arce, Lavayén, López Alcoholado, Luque, Morán, Naharro, Navarro, Navarro Urquiola, Pavón, Pérez de Burgos, Ponce de León, Poveda, Rivadeneyra, Rodríguez de Burgos, Ruiz de Ocaña, San Martín de Bracamonte
Padrón año 1664
Una hipótesis genealógica sustentable - Los Gómez de Sanabria
 
358
<b>Estudio sobre la población colonial</b>, Tomo 4 (no disponible)
Estudio sobre la población colonial, Tomo 4 (no disponible)
Por Jorge F. Lima González Bonorino, 2021, Buenos Aires: Estudios Histórico-Sociales de Buenos Aires
Águila - Nuño del Águila, Arpide, Ávila, Calvo de Arroyo, Caraballo, Carvajal, Carvallo, Coello de Abreu, García Dotor, García Siñero, González Filiano, Hernández de Torremocha, López Camelo, Luis de Figueroa, Martin (de Amorim), Martín Cordovés, Orduña - Rivera Mondragón, Pedraza Sentellas, Piñero, Pozo y Silva, Quintana, Quintana Godoy, Rodríguez de Figueroa, Sánchez Garzón, Sayas, Sosa y León, Torres Briceño, Trigueros
El Colegio de la Compañía de Jesús
En la campaña de Buenos Aires
El asesinato de Frank Carlos Livingston
Cartas al gobernador
Reparto de solares - año 1602
Archivo General de la Nación - Índice escribanía N°2
Genealogías publicadas por el autor
 
359
<b>Estudio sobre la población colonial</b>, Tomo 5 (no disponible)
Estudio sobre la población colonial, Tomo 5 (no disponible)
Por Jorge F. Lima González Bonorino, 2022, Buenos Aires: Estudios Histórico-Sociales de Buenos Aires

Se tratan las siguientes familias porteñas: Aguirre, Álvarez (Gonzalo), Álvarez Gaytán, Ávila (Manuel), Bermúdez, Bustos, Casas, Castro (Eugenio), Cordovés, Domínguez Palermo, Flores de Santa Cruz, García Romero - Romero de Santa Cruz, García Tamorejo, Gaytán, Herrera y Guzmán, Isbrán, Leal de Ayala, López (Bartolomé), Loyola, Martín, Matías, Matos, Melo - Ovejero de Herrera, Mendoza (Gonzalo), Monsalve, Montes de Oca (Antonio), Montes de Oca y Monsalve, Muñoz Bejarano, Muñoz de la Rosa, Nieto de Umanés, Ortiz de Mendoza, Peñalva, Pereyra Leite, Pérez de Arce, Pérez Moreno, Quintero, Ramos (Sebastián), Rodríguez de Cabrera, Rodríguez Terra - Sosa, Saavedra, Salas, Sosa y Ribero, Torres Briceño, Ana Díaz (la ignota)
 
360
<b>Estudios genealógicos</b> (no disponible)
Estudios genealógicos (no disponible)
Por Lucio R. Pérez Calvo, 2000, Buenos Aires
 
361
<b>Estudios histórico-sociales de Buenos Aires</b>, Revista N°2
Estudios histórico-sociales de Buenos Aires, Revista N°2
Por Jorge F. Lima González Bonorino, 2000, Gens Nostra
Don Sancho de Figueroa, comisionado juez de la Aduana de Buenos Aires, estudio sobre su familia
Don Juan Esteban Tamayo, teniente de gobernador de Salta, su ascendencia en el Perú
La familia Cornejo en Salamanca
Las cosas, su valor relativo en la colonia, gobernación del Tucumán, siglos XVII-XVIII
Los Echave en el país vasco y en San Miguel de Tucumán, una hipótesis genealógica
Los Toledo Pimentel, una familia mozárabe en la Gobernación del Tucumán
Los vascos en Salta: 1567-1750
Don Matías Zambrano - Cuatro generaciones
Varonía del General Álvaro de Mendoza: Los Contreras
Sobre el origen del capitán Francisco de Aguirre y los Bustos Pereira
Una carta al rey en el siglo XVI
Expedientes relativos a la Gobernación del Tucumán existentes en el Archivo General de la Nación de Bolivia (Sucre) 1689-1748
 
362
<b>Estudios histórico-sociales de Buenos Aires</b>, Revista N°2 (no disponible)
Estudios histórico-sociales de Buenos Aires, Revista N°2 (no disponible)
1999
Un agente de negocios en el Buenos Aires de comienzos del siglo XVII: El corredor de lonja Juan Pérez de Godoy y su familia, por Hernán Carlos Lux-Wurm
Una raza proscripta, por Ricardo E. Ripa Krause
Los Fernández de Andrada en Sevilla y un árbol de costados, por Jorge F. Lima González Bonorino
La rebelión de las panaderas de Las Conchas (1769-1797), por Mirta Susana Larrandart
Los Ruiz de Ocaña, por Hugo Fernández de Burzaco
 
363
Evolución Genealógica de las familias fundadoras. Carmen de Patagones 1780-1833, por Juan Cruz Jaime
Aplellidos tratados: Calvo, Centeno, Conde, Crespo, Frayle, García Bedoya, García Enriquez, Guardiola, Guerrero, León, Maestre, Marcos, Martínez, Miguel, Otero, Paz, Pita, Rial, Roman, Sánchez, Ureña, Valer, Vazquez Salgado, Velasco y Villanueva.
(Al menos un individuo vivo está vinculado a este ítem - Detalles Reservados.)
 
364
<b>Familia Castells</b>, apuntes para su historia (no disponible)
Familia Castells, apuntes para su historia (no disponible)
Por Carlos A. Castells Montero, 1978.

Disponible en la biblioteca del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas.
 
365
Familia de los Belgrano, por Julio Jorge Pertiné
(Al menos un individuo vivo está vinculado a este ítem - Detalles Reservados.)
 
366
<b>Familias Argentinas</b> Tomo 1 (índice)
Familias Argentinas Tomo 1 (índice)
2003, Buenos Aires: Ediciones Callao 1823
Por Diego Jorge Herrera Vegas y Carlos Jáuregui Rueda
Incluye a las familias Idoyaga, Iraola, Jáuregui de Arama, Jáuregui de Zaldivia, lJusto, Lacroze, Lagos de Pontevedra, Lagos de La Coruña, Lagos de Rosario, Lanús, Lanusse, Larguía, Luro, Mackinlay, Maschwitz, Menéndez Behety, Mihanovich, Moreno de Cantabria, Moreno de Málaga, Moreno de La Mancha, Moreno de Sevilla, Naón, Navarro Viola, Nevares, Nougués, Oliveira Cézar, Orué, Otamendi, Pasman, Paunero, Pavlovsky, Pini, Polledo, Reyna, Rivero Haedo, Robirosa, Rueda, Saubidet, Señorans, Seré, Sojo, Stegmann, Subdblad, Tezanos Pinto, Tobal, Torres de Burgos, Udaondo, Uribelarrea, Urioste, Valiente Noailles, Vela, Villegas, Zavalía, Zimmerman, Zorraquín, y Zuviría.
 
367
<b>Familias Argentinas</b> Tomo 2 (no disponible)
Familias Argentinas Tomo 2 (no disponible)
2003, Buenos Aires: Ediciones Callao 1823
Por Diego Jorge Herrera Vegas
Parte 1: Acuña de Buenos Aires, Alais, Alemán de Toledo, Álvarez de Toledo, Álzaga, Amadeo, Anasagasti, Anzoátegui, Arocena, Arrotea, Astoul, Atucha, Ayerza, Ballester de Campos, Beazley, Beccar, Bengolea, Benvenuto, Blaquier, Bonorino, Bourdieu, Brown, Bullrich, Cantilo, Carabassa, Caride
Parte 2: Casado, Casares, Casares (varonía Gregorio), Castro del Castillo, Castro Echeverría, Castro Ramos Mejía, Cazón, Cigorraga, Correa Luna, Cranwell, Crotto, Delfino, Díaz de Tielve, Dodero, Domínguez de Santotis, Domínguez de Sobrada, Duhau, Elizalde de Álava, Elizalde de Navarra, Estrugamou, Fernández de Carreña, Furst Zapiola, González de Tuy, Grondona, Guerrero, Guerrico, Güiraldes de Mendoza, Gutiérrez de Llanes, y Herrera Vegas.
 
368
<b>Familias Argentinas</b> Tomo 3 (no disponible)
Familias Argentinas Tomo 3 (no disponible)
Por Diego Jorge Herrera Vegas
Parte 1: Ibarreche, Inchauspe, Iriarte, Jorge-Acosta, Laferrere, Lamas, Lecube, Legarrete, Leguineche, Leloir, Letamendi, Llames, Llorente, Malaver, Meabe, Mendes Gonçalves, Minvielle, Mones Cazón, Moreno Arandía, Murga, Ocampo, Olaechea, Olazábal, Olivera, Oneto, Oroño, Otarola, Otamendi guipuzcoanos, Padilla, Palacio de Siero, Pando, Patrón Costas, Pereyra Lucena, Picasarri, Pico, Pinasco, y Reynal.
Parte 2: Pereira de Vigo, Rodríguez Larreta, Romero de Galicia, Romero de Logroño, Rubio de Castilla la Vieja, Saguier, Santa Coloma, Santamarina, Sastre de Bagá, Solanet, Terán de Tucumán, Ugarte, Urdapilleta, Bayo o Vayo, Viaña, Yofre y Zubiaurre.
 
369
<b>Familias Argentinas</b> Tomo 4 (no disponible)
Familias Argentinas Tomo 4 (no disponible)
Por Diego Jorge Herrera Vegas
Parte 1: Acassuso, Agote, Aguirre de Santa Fe o Villarica, Aguirre de Galdacano, Aguirre de Vitoria, Alcorta, Altoaguirre, Amezola, Andía Varela, Andonaegui, Aramburu de Irún o de Córdoba, Aramburu de Albistur, Aramburu de Zumárraga, Arana Butrón, Arana Olarra, Arenaza, Arguibel, Arrieta, Arriola, Azcuénaga, Azumendi, Bancalari, Bazterrica, Becú, Beeche, Benedit, Brid, Carballido, Castaño
Parte 2: Chopitea, Clusellas o Clucellas, Costa Álvarez, Costa Núñez, Echesortu, Echazarreta, Egusquiza de Asunción del Paraguay, Etcheverry Boneo, Ezeiza, Ferreccio, Firpo, Galarraga, Gaona, García Hamilton, Gaviña, Gelly y Obes, Gondra de Munguia, Gondra de Arrieta-Fruniz, Goñi, Gurmendi, Haedo, Helguera y Hueyo.
 
370
<b>Familias británicas en la Sociedad Rural Argentina, 1866-1912 </b>
Familias británicas en la Sociedad Rural Argentina, 1866-1912
Roberto Dante Flores, Épocas, Revista de Historia, USAL, n°3, dic. 2010, issn 1851 -443X

El presente trabajo aborda el estudio de las familias de origen británico cuyos miembros pertenecieron a la Sociedad Rural Argentina en el período 1866-1912. Procura identificar a los progenitores de sus socios de ascendencia británica, establecer sus ocupaciones profesionales y sus vínculos maritales. Se tratan las familias Bullrich, Cavanagh, Cunnungham, Davidson, Dowdall, Doyle, Drabble, Drysdale, Duffy, Duggan y Kelly, Duncan, Gibson, Hughes, Kenny, Miller, Newton, Stegmann, y Temperley.
 

  «Anterior «1 ... 11 12 13 14 15 16 17 18 19 ... 65» Siguiente»