Documentos


Coincidencias 1,026 a 1,045 de 1,285   » Ver galería

  «Anterior «1 ... 38 39 40 41 42 43 44 45 46 ... 65» Siguiente»

 #   Miniatura   Descripción   Info   Vinculado a 
1026
<b>La primitiva sociedad colonial en la provincia de Salta</b> (no disponible)
La primitiva sociedad colonial en la provincia de Salta (no disponible)
Por Jorge Lima González Bonorino, Sociedad de Estudios Históricos-Sociales de Buenos Aires, 1988, Buenos Aires: Editorial Dunken.
Introducción
Referencias generales
El fundador Hernando de Lerma
Autoridades en la Gobernación- Siglos XV y XVII
Fundación de Nuestra Señora de Talavera (Esteco)
Llegada del Licenciado Hernando de Lerma
Primer Cabildo de la Ciudad de Lerma
Primeras familias de la Colonia- Relación de las familias tratadas
 
1027
<b>La Real Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa</b> (no disponible)
La Real Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa (no disponible)
Por Alfonso Ceballos Escalera, 1998, Madrid: Palafox y Pezuela.

Disponible en la Biblioteca del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas
 
1028
<b>La saga de la mestiza Ana de Irala y su descendencia</b> (no disponible)
La saga de la mestiza Ana de Irala y su descendencia (no disponible)
Por Manuel Peña Villamil, 2008, Asunción: Litocolor SRL.

Disponible en la Biblioteca del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas
 
1029
<b>La saga de los Anchorena</b> (no disponible)
La saga de los Anchorena (no disponible)
Por Juan José Sebreli, 1985, Buenos Aires: Sudamericana
 
1030
<b>La saga de una familia asturiana, 1718-1930</b>, historia y biografía, Asturias-Buenos Aires-Cádiz-San Lúcar (no disponible)
La saga de una familia asturiana, 1718-1930, historia y biografía, Asturias-Buenos Aires-Cádiz-San Lúcar (no disponible)
Por Rodolfo G. de Nevares, 2006, Buenos Aires: Editorial de los Cuatro Vientos.

Historia de la familia de Nevares.

Disponible en la biblioteca del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas.
 
1031
<b>La sangre del Conquistador Juan Gregorio Bazán</b> (no disponible)
La sangre del Conquistador Juan Gregorio Bazán (no disponible)
Por Jorge A. Serrano Redonnet, 1997, Buenos Aires: Dunken.
 
1032
<b>La sociedad de Buenos Aires en sus derechos a mayorazgos y a otras fundaciones</b>(siglo XVII) (no disponible)
La sociedad de Buenos Aires en sus derechos a mayorazgos y a otras fundaciones(siglo XVII) (no disponible)
Por Jorge A. Serrano Redonnet, 1992, Buenos Aires: Academia Americana de Genealogía

Se tratan el patronato de Amaya, los mayorazgos de Argañáraz y de Murguía, el oficio hereditario de capataz mayor de Cádiz, el señorío y mayorazgo de Castilleja de Talhara, el vínculo de Castro, el mayotazgo de Dávalos Benavides, el mayorazgo de Dávila Suazo, el mayorazgo de Figueroa, el mayorazgo de Gaete, el mayorazgo de Gámez, el mayorazgo de Godoy, los mayorazgos de Gómez del Rivero, el mayorazgo de Ibarra y otras fundaciones, el vínculo de Igóstegui, el patronato de Martel, el mayorazgo de Mena, el mayorazgo de Miranda y oficio de procurador en Cortes por la ciudad de Soria, el mayorazgo de Blasco Muñoz de Cáceres, el mayorazgo de Páez de Clavijo, el mayorazgo de Sequeiros de Sotomayor, los mayorazgos y patronatos de Velázquez y de Meléndez, el mayorazgo de Alzáybar, el mayorazgo de León Garavito, los vínnculos de Pérez de Burgos y el mayorazgo de Valdés y Bazán
 
1033
<b>Las beldades de mi tiempo</b>
Las beldades de mi tiempo
Por Santiago Calzadilla, Imprenta de Jacobo Peuser, Buenos Aires, 1891.
En este libro el autor plazma sus recuerdos sobre las costumbres y las figuras del Buenos Aires del siglo XIX, describiendo a varios personajes que allí alcanzaron reconocimiento y a sus familias.
 
1034
<b>Las cosas olvidadas</b>, de Cosme Beccar Varela
Las cosas olvidadas, de Cosme Beccar Varela
Recuerdos biográficos y "testamento ideológico" de uno de los representantes de la derecha católica en la Argentina.
 
1035
<b>Las familias Fourcade Ustáriz</b> en Argentina (no disponible)
Las familias Fourcade Ustáriz en Argentina (no disponible)
Por Fernando Lucio Fourcade, 2013, Buenos Aires: Publicidad Norte.

Disponible en la biblioteca del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas.
 
1036
<b>Leonor Tezanos Pinto de Uriburu</b>, su obra social
Leonor Tezanos Pinto de Uriburu, su obra social
Por Fermín V. Arenas Luque, 1949, Buenos Aires: Editorial Claridad.
 
1037
<b>Linaje del Castillo. Los Carriego</b> (no disponible)
Linaje del Castillo. Los Carriego (no disponible)
Por Enrique Piñeyro Velasco del Castillo, 1998, Buenos Aires.
 
1038
<b>Linaje troncal de los Ruiz de Arellano en el Río de la Plata</b> (no disponible)
Linaje troncal de los Ruiz de Arellano en el Río de la Plata (no disponible)
Por Iván Carlos Moreno, 1937, Buenos Aires: Imprenta López.
 
1039
<b>Linajes argentinos</b>: compendio
Linajes argentinos: compendio
Compendio realizado por Raúl de Zuviría Zavaleta de notas referentes a distintos linajes argentinos, publicadas en las revistas El Hogar, Atlántida y Gran Aldea.
Se tratan las familias Achával, Acuña, Agote, Aguirre, Allende, Alsina, Alurralde, Alvear, Álzaga, Amadeo, Anchorena, Arias Velásquez, Aubone, Augier, Avellaneda, Azcuénaga, Basavilbaso, Bedoya, Beláustegui, Belgrano, Bengolea, Berrotarán, Béthencourt, Blaquier, Bosch, Bunge, Sánchez de Bustamante, Bustillo, Calvo, Campos, Cárdenas Barajas, Carranza, Carreras, Colombres, Colombres del Mármol, Correa, Cortés, Cullen, Dávila, Díaz, Díaz Castañón, Díaz Colodrero, Dupuy de Lôme, Durañona, Echagüe, Elizalde, Escalada, Escobar, Estrada, Ezeyza, Feit, Fernández Blanco, Fernández de Molina, Fernández do Eijo, Ferreira de Acevedo, Figueroa Alcorta, Figueroa Mendoza, Fragueiro, Frers, Freyre de Andrade, Frías, Funes, Gainza, Gálvez, Garay, García-Mansilla, Garzón, Godoy, González de Hermida, González Moreno, Gowland, Guerrico, Hernández, Herrera, Hidalgo, Huergo, Igarzábal, Irigoyen, Labougle, Lagraña, Lahitte, Láinez, Lamas, Larrazábal, Lastra, Lavalle, Lazcano, Lezica, Quesada, Luque, Luzuriaga, Lynch, Madero, Marcó del Pont, Mármol, Martínez, Martínez de Elizalde, Maschwitz, Mitre, Molina, Moreno, Ocampo, Olivera, Oromí, Ortiz de Ocampo, Oyuela, Pacheco, Peña, Pereyra de Castro, Perichon de Vandueil, Pico, Pinedo, Pueyrredon, Quirno, Ramos Mexía, Reyna, Riestra, Riglos, Rivarola, Roca, Rozas, Saavedra, Sáenz Peña, Sáenz Valiente, Salas, Santa Coloma, Saráchaga, Sarmiento, Seeber, Serrano, Soaje, Tezanos Pinto, Toledo Pimentel, Troncoso Sotomayor, Udaondo, Unzué, Uriburu, Usandivaras, Vedia, Villademoros, Yriondo, Zapiola, Zavalía, Zelaya y Zemborain.
 
1040
<b>Linajes de la Gobernación del Tucumán</b> Tomo 1
Linajes de la Gobernación del Tucumán Tomo 1
por Arturo G. de Lazcano Colodrero, 1936.
Incluye las familias Álvarez, Allende, Arellano, Argüello, Bedoya, Berrotarán, Bouquet, Cabanillas, Cabrera, Carranza, Corro, Cortés, Crespo, Deza (o Deheza), Díaz, Díaz Colodrero, Echegoyen, Figueroa, Funes, Garzón, Gil, González, Igárzabal, Lazcano, Losa Bravo, Luque, Martínez de Betancur, Olmos de Aguilera, Paz, Pizarro, Posse, Ríus, Roca, Savid, Serrano, Soaje, Usandivaras, Vélez, Vieyra, y Viso.
 
1041
<b>Linajes de la Gobernación del Tucumán</b>, Tomo 2
Linajes de la Gobernación del Tucumán, Tomo 2
por Arturo G. de Lazcano Colodrero, 1968.
Incluye las familias Aliaga, Altamira, Argüello, Bas, Bengolea, Bustos, Carreño, Casas, Castellano, Centeno, César, Echenique, Escalante, Escuti, Ferreyra, Ferrer, y Fuente Rubia.
 
1042
<b>Linajes de la Gobernación del Tucumán</b>, Tomo 3
Linajes de la Gobernación del Tucumán, Tomo 3
por Arturo G. de Lazcano Colodrero, 1969.
Incluye las familias García de Robés, González de Hermida, Herrera Guzmán, Isasa, Juárez, Liendo, Luján de Medina, Malbrán, Maldonado, Molina Navarrete, Moral, Moyano, Navarro, Nores, Novillo, Obregón, Olmedo, Peña, Pinto, Ramírez de Velasco, Sánchez de Movellán, San Román, Sarría, Suárez, Toledo Pimentel, Torres, Vera, Zamudio, y Ferreyra (adición).
 
1043
<b>Linajes de los Olmos de Aguilera del Potrerillo en el Valle de Punilla</b> (no disponible)
Linajes de los Olmos de Aguilera del Potrerillo en el Valle de Punilla (no disponible)
Por Ignacio C. Olmos, 1984, Centro de Estudios Genealógicos de Córdoba.
 
1044
<b>Linajes españoles: nobleza colonial de chile</b> (no disponible)
Linajes españoles: nobleza colonial de chile (no disponible)
Por Juan Mujica, 1980, Buenos Aires
 
1045
<b>Linajes Santiagueños</b>
Linajes Santiagueños
por Andrés A. Figueroa
Librería Dante, 1927, Santiago del Estero, Argentina
 

  «Anterior «1 ... 38 39 40 41 42 43 44 45 46 ... 65» Siguiente»