Documentos
Coincidencias 876 a 900 de 1,055 » Ver galería
# | Miniatura | Descripción | Vinculado a |
---|---|---|---|
876 | Los Alvear (no disponible) Por Pedro Fernández Lalanne, 1980, Buenos Aires: Emecé. | ||
877 | Los Alzugaray en Santa Fe y Rosario. La familia Gómez Castellanos, por Sebastián Alonso
Los Alzugaray pertenecen a una familia de hijosdalgos de la villa de Narvarte, de donde procedía la familia del Cap. D. Ambrosio de Alzugaray. Es curioso ver que el escudo de armas de esta familia coincide con el de la Villa de Narvarte: cortado: arriba, azur, con una sirena peinándose y contemplándose en un espejo, entre dos hachones encendidos, todo en su color natural; y abajo ajedrezado de oro y sable. | ||
878 | ![]() | Los americanos en las órdenes nobiliarias (1529-1900), Tomo I, Santiago (no disponible) Por Guillermo Lohmann Villena, 1947, Madrid: Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo | |
879 | ![]() | Los americanos en las órdenes nobiliarias (1529-1900), Tomo II, Calatrava, Alcántara, Montesa, Carlos III, Malta (no disponible) Por Guillermo Lohmann Villena, 1947, Madrid: Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo | |
880 | ![]() | Los Amuchástegui (no disponible) Por Jorge A. Maldonado, 1973, Centro de Estudios Genealógicos de Córdoba. | |
881 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. Tomo 01 Fruto de 30 años de investigación genealógica de Carlos F. Ibarguren Aguirre. Esta monumental obra ubica a los antepasados en la facinante trama de la historia Argentina, desde la época colonial hasta nuestros días, y es rica en atrapantes biografías y muchos detalles históricos. Este primer tomo de la serie de once está dedicado al apellido paterno del autor: Ibarguren. De lectura obligada para los amantes de la genealogía y a los que les interesa conocer la historia Argentina y el protagonismo que en ella tuvieron las familias tradicionales de Buenos Aires, Salta y Jujuy. | |
882 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. Tomo 02 El segundo tomo de "Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina" narra la historia de la familia materna del autor, los Aguirre de Donamaría y de como se establecieron en el Buenos Aires colonial. Algunos de sus miembros como Manuel Hermegildo tuvieron gran protagonismo en los días de la Revolución de Mayo. Este tomo incluye algunos retratos y fotografías de miembros de la familia y las inflatables biografías y pantallazos históricos de Carlos F. Ibarguren Aguirre. | |
883 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. Tomo 03 En este tercer tomo de la serie de 11, Ibarguren se detiene en los apellidos De la Cámara, Castellanos, Castro, Hoyos y Uriburu, ricos en historia en la zona de Salta y Jujuy. En particular la sección dedicada a los Uriburu es rica en anécdotas y documentos. | |
884 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. Tomo 04 En este cuarto tomo, Carlos Ibarguren narra la genealogía de las familias Demaría, Escalada, Lawson, Lynch y Zavaleta. Estas familias están entroncadas no sólo con la familia del autor sino con muchas e influyentes familias porteñas. Desde la exploración de las Malvinas en La Heroina, un barco fletado por Patricio Lynch, a las viscicitudes de la Reforma Eclesiástica de Rivadavia, una vez más la historia Argentina cobra vida en esta narrativa de la genealogía de los antepasados del autor. | |
885 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. Tomo 05 Este quinto tomo de "Los Antepasados" está dedicado exclusivamente a la familia Anchorena y su trayectoria política y económica en la Argentina. Incluye cartas inéditas del archivo familiar del autor, apreciaciones históricas y algunas fotografías. Imperdible también la vida novelesca de Fabián Gómez de Anchorena. | |
886 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. Tomo 06 En el Tomo VI, Carlos Ibarguren desarrolla los linajes de sus antepasados Abad, Agreda de Vergara, Aguirre de Arrigorriaga, Aguirre de Talavera de la Reina, Albornoz, Alonso de Lajarrota, Alvarado, Argañaraz y Murgía, Avellaneda, Avendaño, Baez, Bazán, Benavídez, Bértiz y Cabezas. | |
887 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. Tomo 07 En este séptimo tomo, Ibarguren desarrolla la genealogía y biografías de sus antepasados Cabrera, Carranza, Casco de Mendoza, Cepeda, Chaves, Dogan, Fernández de Córdoba, Fernández Enciso, Fernández Pedroso, Frías Sandova, Funes, Gaete, Galayn, Gamiz de las Cuevas, González Filiano. | |
888 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. Tomo 08 Este es el octavo tomo de la monumental obra de Carlos Ibarguren. Cubre los siguientes linajes: González Pacheco, Gutiérrez, Guzmán, Hurtado de Mendoza, Ibánez, Irala, Ituarte, Izarra, Jaimes,Lavayén, López de Anaya, López Tarifa, Ludueña, Luna y Cárdenas, Mansilla y García de la Jara, Manzanedo, Marín, Martín Cordovés, Martínez de Iriarte, Medrano y Melgarejo. | |
889 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la historia argentina. Tomo 09 Incluye los apellidos Meneses, Mexía Mirabal, Micheo, Ortiz de Rozas, Páez de Clavijo, Palacios, Pérez de Burgos, Plaza, Ponce de León y Porcel de Peralta. | |
890 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. Tomo 10 De la Quintana, Pueyrredon, Ramírez de Sagües, Ramírez de Velasco, Ramírez de Montalvo, Riglos, Riquelme, Rivadeneira y Rodríguez de Estela. | |
891 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. Tomo 11 Rodríguez de las Varillas, Rodríguez Quinteros, Roo, Rospigliosi, Ruiz de Llanos, Ruiz de Ocaña, Salcedo, San Martín, Soria, Sosa y Terra, Suárez Maldonado, Suárez Mexía, Torres Salazar, Trigueros, Ursúa, Uztáriz, Vera, Villarroel, Zambrano y Zurita. | |
892 | Los Bazán (no disponible) Por Luis G. Martínez Villada, 1940, Córdoba: Imprenta de la Universidad de Córdoba. | ||
893 | Los Beláustegui y su descendencia (no disponible) Por Lucio Ricardo Pérez Calvo, Buenos Aires, 2007 | ||
894 | Los Berisso en la Argentina, 1848-1987 (no disponible) Por Juan Carlos Berisso, 1987, Buenos Aires. | ||
895 | Los Botet, de la villa de Lloret a Buenos Aires (no disponible) Por Fernando Botet Jantus. En 2020 publica su adenda. | ||
896 | Los Braganza Por Newton Freitas, 1943, Buenos Aires, Emecé Editores. | ||
897 | ![]() | Los Cabral de Melo y Alpoin, su descendencia en la ciudad de San Juan de Vera (no disponible) Por Gustavo Miguel Sorg, 2005, Instituto Correntino de Ciencias Genealógicas. | |
898 | Los Calvo en el Río de la Plata (no disponible) Por Lucio R. Pérez Calvo, 1996, Buenos Aires | ||
899 | Los Carbonel: un linaje comprometido con Rosario, por Sebastián Alonso Suponemos el origen catalán de esta familia ya que el apellido Carbonell es el diminutivo de la palabra catalana “carbó” que significa carbón en ese idioma. En Rosario, casi siempre se escribió el apellido con una sola l aunque, en algunos documentos notariales y parroquiales, aparece escrito con dos. | ||
900 | ![]() | Los Castex (no disponible) Por Eduardo Alberto Sadous Publicado en 1981. 114 páginas y 8 fotografías. Índice: Prefacio Genealogía de la familiar Castex Descendencia de Don Vicente José Castex y Delgado y de su esposa Doña María Isabel Alcaraz y Pintos Descendencia de Don Ramón CStex y Alcaraz con Doña Indalecia González Descendencia de Don Juan de Dios Castex y Alcaraz on Doña María Albina Alcaraz y Caneto Descendencia de Donña María Isabel Castex y Alcaraz con el Coronel Don Guillermo Muñoz Descendencia de Don Mariano Castex y Alcaraz con Doña Enriqueta Salisbury Fabre Descendencia de Don José Fermín Castex y Alcaraz Descendencia de Doña Epifanía Castex y Alcaraz con el Doctor Don Teodoro Aubain Descendencia del Doctor Don Alejo Castex y Delgado y de su esposa Doña Estefanía Campos y López Camelo Descendencia de Doña Josefa Ceferina Castex y Campos con el Coronel Don Mariano Artayeta Descendencia de Doña Josefa Genara Castex y Campos con el Doctor Ventura Martínez Descendencia de Don Juan Isidro Castex y Campos con Doña Matilde Saborito Tobal Disponible en la Biblioteca del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas (Al menos un individuo vivo está vinculado a este ítem - Detalles Reservados.) |