

-
Nombre |
Los Ortiz de Rozas |
Sexo |
Varón |
ID Persona |
I39329 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
22 Dic 2020 |
-
-
Notas |
- Entre los papeles de familia que guardaba mi bisabuelo don Manuel Alejandro Aguirre - tataranieto de una Ortiz de Rozas - encontré una copia sacada en Sevilla, el 12-V-1854, por don Prudencio Rosas, del expediente con las pruebas de nobleza a que hubo de someterse para ingresar en la Orden de Santiago, como Caballero, don Bartolomé Ortiz de Rozas y García de Villasuso en 1737.
Tal documento señalaba la ilustre y legendaria antecedencia del apellido Ortiz, y refería que allá por el año 910 vino a España a guerrear contra los moros, junto al Conde de Castilla Fernán González, un caballero oriundo del norte llamado Orti, hermano del Duque de Normandía; y como el forastero se aficionara a las tierras castellanas, en ellas se radicó, fundando casas ilustrísimas; uno de aquellos solares estuvo establecido en el valle de Carriedo, lugar de Villasana, de las montañas de Burgos; y el otro en el Valle de Soba, lugar de Rozas, en las montañas de Santander; y de ahí, precisamente, proceden los Ortiz de Rozas.
Las viejas armas de los Ortiz pintan en campo de azur un león rampante de oro, superado de un lucero de lo mismo; bordura de plata con ocho rosas rojas. En cuanto al escudo de los Rozas, es cortado; 1º tres rozones (hoces) de plata con mangos de oro en campo de gules; 2º cuatro lises de oro en campo de azur; todo orlado de plata con ocho aspas de oro. Cabe agregar que el "lucero" y las "rosas" simbolizan hermosura de linaje, "y las usaron los Ortices de Normandía" con este mote rimado pintoresco:
"Vide al Orti valeroso
"venir con muy gran denuedo
"de linaje generoso
"muy valiente y animoso
"que asentó en Val de Carriedo.
"El cual dejó en él la silla
"del primer Duque Normando,
"y vino con su cuadrilla
"a residir en Castilla,
"con el norte relumbrando".
|
-
Fuentes |
- [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo IX, Los Ortiz de Rozas (Confiabilidad: 3).
|